Ferias barriales: Una alternativa para para la economía de los vecinos
"El Mercado justo, resulta una buena alternativa de compra que brinda la Municipalidad a través de las ferias barriales con el objetivo de evitar los intermediarios y garantizar un precio justo donde el emprendedor y el cliente son los únicos beneficiados sin alterar el mercado local y promoviendo la economía social ya que el emprendedor es el único formador de precio", explicó Juan Manuel Martínez, director de Desarrollo Local de la Comuna.
Además en estos espacios coordinados por la Dirección de Desarrollo Local, el vecino que asiste puede hallar, artesanías: en madera, cueros, goma eva, peluches, bijouterie.
Comidas típicas: empanadas, sopa paraguaya, chipas y pan de queso.
Estas ferias que ya estuvieron en populosas barriadas se ubican en lugares estratégicos de la capital para acercar productos frescos y saludables a los vecinos formoseños, generando un vínculo directo entre el emprendedor y el consumidor vínculo que se fortalece cada fin de semana en diferentes barrios, estableciéndose un impacto social, productivo, económico y comercial saludable ya que familias recorren permanentemente la feria y participan de los juegos, concursos y actividades recreativas que se van llevando a cabo.
Cada fin de semana se incrementa la oferta pudiendo encontrar productos frescos: frutas y verduras estacionales, panificados artesanales y alimentos típicos de Semana Santa (roscas y pan dulces)
Además en estos espacios coordinados por la Dirección de Desarrollo Local, el vecino que asiste puede hallar, artesanías: en madera, cueros, goma eva, peluches, bijouterie.
Comidas típicas: empanadas, sopa paraguaya, chipas y pan de queso.
Dulces: mermeladas de frutas estacionales, dulces de mamón, higos, zapallos en almíbar, dulce de mandioca.
Conservas: salamin casero, butifarras, chorizos caseros, fiambres.
Se pueden obtener además quesos criollos, saborizados y en barra.