ATE Formosa lanzará curso de Derechos Humanos
La Secretaría de Comunicación de ATE Formosa informó que pondrá en marcha un Curso Introductorio, Abierto y Gratuito sobre Derechos Humanos a partir del 2 de Abril de este año organizado por esa organización sindical, adelantándose que estará destinado a Delegados y afiliados al gremio, militantes sindicales, estudiantes de nivel superior, profesionales, docentes, no docentes, militantes de agrupaciones políticas, sociales, religiosas, y público en general. El curso ha sido programado para desarrollarse con modalidad presencial y formato de talleres, estableciéndose que los talleres serán realizados durante diez sábados consecutivos al cabo de los cuales y cumplido un total de 40 horas de asistencia se entregarán certificados que tendrán validez nacional, agregándose que para el caso de los docentes dará derecho a la percepción de puntaje.
La inauguración formal de este evento se dará en el marco del acto que realizará ATE en su sede central de calle Fotheringham 658 de esta capital el 24 de este mes, al cumplirse el aniversario n° 40 del golpe cívico-militar que derrocó el gobierno constitucional de la señora María Estela Martínez de Perón y abrió el capítulo más trágico de la historia argentina, con la instauración del denominado Proceso de Reconstrucción Nacional que costó al país miles de muertos y desaparecidos.
Se indicó que el curso está será dirigido por el profesor Juan Eduardo Lenscak, responsable de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos de la UNaF, y en lo relativo a los objetivos se puntualizó que se busca la reflexión compartida sobre el paradigma de los DD.HH. desde las luchas populares por la liberación de los pueblos, una visión mucho más amplia que desenmascara las verdaderas intenciones de los poderes facticos por someter y dominar a los pueblos para beneficio de las elites.
En cuanto a los objetivos pedagógicos se informó que busca dar a conocer los antecedentes históricos y los diferentes marcos ideológicos para la comprensión de los derechos humanos, y asumir un compromiso existencial en la promoción y defensa de ellos, por lo que los organizadores consideran de significativa relevancia la realización del curso. Las inscripciones podrán efectuarse en forma personal en la sede de ATE, calle Fotheringham 658, en el local de FM Radio “La Voz”, casa n° 01 Manzana 64 del Barrio Eva Perón, y también por correo electrónico a la dirección cursoddhhatefsa@gmail.com, advirtiéndose que los cupos son limitados. Las clases-talleres se dictarán en el salón multiuso de ATE de calle Fotheringham.
La inauguración formal de este evento se dará en el marco del acto que realizará ATE en su sede central de calle Fotheringham 658 de esta capital el 24 de este mes, al cumplirse el aniversario n° 40 del golpe cívico-militar que derrocó el gobierno constitucional de la señora María Estela Martínez de Perón y abrió el capítulo más trágico de la historia argentina, con la instauración del denominado Proceso de Reconstrucción Nacional que costó al país miles de muertos y desaparecidos.
Se indicó que el curso está será dirigido por el profesor Juan Eduardo Lenscak, responsable de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos de la UNaF, y en lo relativo a los objetivos se puntualizó que se busca la reflexión compartida sobre el paradigma de los DD.HH. desde las luchas populares por la liberación de los pueblos, una visión mucho más amplia que desenmascara las verdaderas intenciones de los poderes facticos por someter y dominar a los pueblos para beneficio de las elites.
En cuanto a los objetivos pedagógicos se informó que busca dar a conocer los antecedentes históricos y los diferentes marcos ideológicos para la comprensión de los derechos humanos, y asumir un compromiso existencial en la promoción y defensa de ellos, por lo que los organizadores consideran de significativa relevancia la realización del curso. Las inscripciones podrán efectuarse en forma personal en la sede de ATE, calle Fotheringham 658, en el local de FM Radio “La Voz”, casa n° 01 Manzana 64 del Barrio Eva Perón, y también por correo electrónico a la dirección cursoddhhatefsa@gmail.com, advirtiéndose que los cupos son limitados. Las clases-talleres se dictarán en el salón multiuso de ATE de calle Fotheringham.