Este sábado continúa la campaña contra el vector del dengue en distintos barrios
Este sábado continúan las tareas de prevención contra el vector del dengue, chikungunya y zika en distintos barrios de esta Capital. Se realizarán fumigaciones domiciliarias y espaciales, entrega de repelentes y material informativo para vecinos, informó el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Los móviles provistos con maquinarias especiales y equipos técnicos estarán en horas de la mañana y la tarde en los barrios: Urbanización España, Lisbel Rivira, San Antonio 2, Namqom, 12 de Octubre, Lote 111 y Villa del Carmen.
También, recorrerán San Martín norte, Bernardino Rivadavia, Lote 4, San Pío X, Virgen del Rosario, República Argentina, Eva Perón, Simón Bolívar, San Agustín, Militar, Regimiento y Las Delicias.
Rociarán con insecticidas los patios de los domicilios, calles y otros lugares como pasajes, paseos y plazas. El objetivo es eliminar en su fase adulta al mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. La fumigación no presenta ningún tipo de toxicidad ni peligro para las personas, plantas o animales.
Prevención
La cartera sanitaria recordó la importancia de la participación comunitaria ya que la medida más importante de prevención es la eliminación en las casas de criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) por lo que se recomienda que sean desechados.
Si no pueden eliminarse porque se usan permanentemente, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
Es importante, también, prevenir la picadura del mosquito usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas; y utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
Los móviles provistos con maquinarias especiales y equipos técnicos estarán en horas de la mañana y la tarde en los barrios: Urbanización España, Lisbel Rivira, San Antonio 2, Namqom, 12 de Octubre, Lote 111 y Villa del Carmen.
También, recorrerán San Martín norte, Bernardino Rivadavia, Lote 4, San Pío X, Virgen del Rosario, República Argentina, Eva Perón, Simón Bolívar, San Agustín, Militar, Regimiento y Las Delicias.
Rociarán con insecticidas los patios de los domicilios, calles y otros lugares como pasajes, paseos y plazas. El objetivo es eliminar en su fase adulta al mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. La fumigación no presenta ningún tipo de toxicidad ni peligro para las personas, plantas o animales.
Prevención
La cartera sanitaria recordó la importancia de la participación comunitaria ya que la medida más importante de prevención es la eliminación en las casas de criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) por lo que se recomienda que sean desechados.
Si no pueden eliminarse porque se usan permanentemente, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
Es importante, también, prevenir la picadura del mosquito usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas; y utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.