Atención de la salud en la comunidad qom Villa Mercedes
Cobertura médica con énfasis en la captación de embarazos, la atención de niñez; y promoción de la salud
Equipos de salud dependiente del ministerio de Desarrollo Humano provincial llevaron adelante a principios de esta semana un nuevo operativo de atención sanitaria integral que benefició a familias de la comunidad originaria de Villa Mercedes, ubicada a unos 7 kilómetros de Villafañe.
Las acciones se llevaron a cabo días atrás en la mencionada comunidad qom, a cargo de un equipo médico interdisciplinario integrado por médicos, obstetras, enfermeros, odontólogos y agentes sanitarios del hospital Villafañe.
Como parte de las prestaciones, se realizaron: control antropométrico (medición de peso y altura) a los niños; actualización de los esquemas de vacunación mediante la aplicación de vacunas; así como controles y exámenes de la salud odontológica.
Igualmente, se procedió con: control y captación de embarazadas, las que recibieron atenciones de acuerdo a su estado y, en los casos necesarios, se programaron próximas consultas; además de controles integrales de salud a los vecinos de la comunidad que se acercaron espontáneamente.
Niños
Los encargados del operativo revelaron que “niños de la Escuela N° 511 recibieron atenciones individualizadas para constatar su buen estado de salud, casos en que se hizo atención médica y de enfermería con la posterior entrega de la medicación necesaria bajo prescripción médica”.
Esto tiene que ver con la “permanente asistencia que se hace desde el sistema público de salud destinado a la cobertura en los primeros años de vida, como en esta oportunidad que se controla la salud de los infantes que acuden a los primeros años de la escuela”.
Igualmente, se insiste en la “captación de embarazadas para poder llevar un adecuado control en las distintas etapas de la gestación, de manera tal que las mujeres transcurran los nueves meses con tranquilidad y seguridad tanto para ellas como para su futuro hijo”.
Al finalizar las tareas, los profesionales intervinientes pusieron en práctica diferentes estrategias de difusión de información con el objetivo de profundizar en la promoción de la salud para la prevención de enfermedades en el hogar.
Para ello, a lo largo de la jornada se habló con los vecinos acerca de: alimentación saludable, importancia de mantener al día el Calendario de vacunación, higiene personal, lavado de manos, entre otras temáticas de interés.
Así como maneras de prevenir la infestación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, a los cuales también se les entregó material gráfico sobre dichas temáticas. Se recordó la importancia de eliminar en las casas los criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Las acciones se llevaron a cabo días atrás en la mencionada comunidad qom, a cargo de un equipo médico interdisciplinario integrado por médicos, obstetras, enfermeros, odontólogos y agentes sanitarios del hospital Villafañe.
Como parte de las prestaciones, se realizaron: control antropométrico (medición de peso y altura) a los niños; actualización de los esquemas de vacunación mediante la aplicación de vacunas; así como controles y exámenes de la salud odontológica.
Igualmente, se procedió con: control y captación de embarazadas, las que recibieron atenciones de acuerdo a su estado y, en los casos necesarios, se programaron próximas consultas; además de controles integrales de salud a los vecinos de la comunidad que se acercaron espontáneamente.
Niños
Los encargados del operativo revelaron que “niños de la Escuela N° 511 recibieron atenciones individualizadas para constatar su buen estado de salud, casos en que se hizo atención médica y de enfermería con la posterior entrega de la medicación necesaria bajo prescripción médica”.
Esto tiene que ver con la “permanente asistencia que se hace desde el sistema público de salud destinado a la cobertura en los primeros años de vida, como en esta oportunidad que se controla la salud de los infantes que acuden a los primeros años de la escuela”.
Igualmente, se insiste en la “captación de embarazadas para poder llevar un adecuado control en las distintas etapas de la gestación, de manera tal que las mujeres transcurran los nueves meses con tranquilidad y seguridad tanto para ellas como para su futuro hijo”.
Al finalizar las tareas, los profesionales intervinientes pusieron en práctica diferentes estrategias de difusión de información con el objetivo de profundizar en la promoción de la salud para la prevención de enfermedades en el hogar.
Para ello, a lo largo de la jornada se habló con los vecinos acerca de: alimentación saludable, importancia de mantener al día el Calendario de vacunación, higiene personal, lavado de manos, entre otras temáticas de interés.
Así como maneras de prevenir la infestación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, a los cuales también se les entregó material gráfico sobre dichas temáticas. Se recordó la importancia de eliminar en las casas los criaderos del mosquito Aedes aegypti.