Ultimas Noticias

Academia de Judo AME

Se han reanudado las Clases de Judo en la Academia de la Asociación Mutual de Empleados del Banco de la Provincia de Formosa – Corrientes 348. Las mismas serán los días Lunes, Miercoles y Viernes en horarios de 18,30 a 19,30, 19,30 a 20,30 y 20,30 a 22 horas.

Cientos de niños y jóvenes han pasado por la Academia de Judo AME a cargo del Maestro Marciano Eduardo Céspedes, practicando el Judo, ése Deporte Olímpico, que ha brindado a nuestra Provincia centenares de satisfacciones de nivel nacional e internacional y que, por su filosofía, va mas allá de una mera disciplina deportiva,

Ya es conocido las ventajas de las actividades deportivas para el desarrollo de los niños. El deporte no es solo bueno para la salud de los niños, sino que enseña buenas conductas que serán utilizadas al largo de toda su vida, entre ellas, la paciencia, disciplina, respeto a los demás, persistencia, entre otras.



Uno de los deportes que mejor trabaja estos puntos es el JUDO. Éste deporte de origen japonés es muy aconsejado por padres que buscan una actividad deportiva que estimule las capacidades físicas y psíquicas de los niños. Si, además, al niño le encanta el deporte y esta obsesionado con los juegos olímpicos, por ejemplo, sin dudas es una de las opciones más ventajosas.



Los principales beneficios en la salud y educación de los niños son:



El JUDO estimula el desarrollo de las funciones motoras, una de las reglas básicas es saber caer al suelo. Colabora también en el desarrollo de fuerza, coordinación, flexibilidad, velocidad y equilibrio.



Las tradiciones y los valores del judo enseñan al niño el respeto, entre los compañeros, al profesor, a los más viejos e incluso a sus oponentes.

La disciplina es algo muy presente en las clases de judo, deberá tenerla para entrenar, evolucionar y llegar a sus objetivos.



El JUDO enseña a tener confianza en sí mismo y en la capacidad que cada uno tiene de aprender y mejorar. El niño tendrá confianza también en las personas y se alegrará de los logros de sus compañeros.



La paciencia es algo que no existe en el vocabulario de los niños. Con este deporte, el niño tendrá que esperar pacientemente su turno en entrenamientos, tener paciencia para conquistar sus objetivos a través de la práctica.



Por último se señala la persistencia, tan útil en nuestra vida de adultos y más aun en la infancia. Convertirse en JUDOKA dará al niño coraje para enfrentar las dificultades y luchar siempre por lo que quiere, aunque no siempre las cosas salgan bien.



El JUDO es camino de la flexibilidad, de la adaptabilidad, también llamado camino de la suavidad, fue fundado por Dr. en medicina Jigoro Kano en 1882.



La UNESCO declaró el JUDO como el mejor deporte inicial formativo para niños y jóvenes de 4 a 21 años, ya que permite una educación física integral, potenciando, por medio del conocimiento de este deporte, todas sus posibilidades psicomotrices (ubicación espacial, perspectiva, ambidextrismo, lateralidad, lanzar, halar, empujar, arrastrarse, saltar, rodar, caer, coordinación conjunta e independiente de ambas manos y pies, etc.) y de relación con las demás personas, haciendo uso del juego y la lucha como elemento integrador-dinamizador e introduciendo la iniciación técnico- táctico deportiva de forma adaptada; además de buscar un acondicionamiento físico general, idóneo.



Asimismo el COI (Comité Olímpico Internacional) lo considera el deporte más completo y que promueve valores como la amistad, la participación, el respeto y el esfuerzo por mejorar.