Intenso operativo de desmalezado y limpieza en plazoletas y barrios de la ciudad
Los trabajos se realizaron como parte de las tareas programadas para solucionar la problemática de los residuos y malezas depositados de manera ocasional en determinados sectores del ejido urbano.
La comuna capitalina continúa con el operativo integral de limpieza en diferentes sectores de la ciudad con la intención de erradicar los malezales de espacios verdes y plazoletas. Los microbasurales, esquineros y el levantamiento de residuos no convencionales, en determinados conglomerados, forman parte de una tarea programada y enfocada especÃficamente en la higiene urbana.
En el acceso norte de la ciudad, a lo largo de las avenidas Independencia y Juan D. Perón, se trabajó intensamente en el desmalezado de plazoletas, desde la rotonda de la Virgen del Carmen en la intersección con la Av. GendarmerÃa Nacional, hasta llegar a la Av. 9 de Julio. Desde este punto se hizo lo propio a lo largo de toda la Av. González Lelong y Av. Néstor Kirchner hasta llegar a la Av. Antártida Argentina. Cabe tener en cuenta que muchas de esas plazoletas cuentan con sectores de estar, juegos y elementos de gimnasia que permiten realizar ejercicios mejorando la calidad de vida de los vecinos, quienes concurren diariamente a practicar diversas actividades fÃsicas.
Asimismo, similares tareas se llevaron a cabo en los barrios Emilio Tomás y Divino Niño (ex La Colonia), donde se procedió al desmalezado de predios, parterres y plazas, ocasión en la que se agregó el retiro de residuos no convencionales. De la misma manera se realizaron tareas en los barrios Obrero, Mariano Moreno y Villa La Pilar, donde se levantaron residuos no convencionales, productos de poda y esquineros que se generan por el depósito de basura en algunos parterres y ochavas por parte de algunos vecinos.
Autos abandonados y baldÃos
En otro orden de cosas, atendiendo a la situación de emergencia en que se encuentra la ciudad a raÃz del problema del dengue, la SubsecretarÃa de Transporte y Emergencia de la Municipalidad reitera a aquellos propietarios de autos abandonados en la vÃa pública, que fueron puestos sobre aviso, que los deben retirar tal como versa la normativa vigente o en caso contrario se procederá a hacer lo propio con la grúa. Desde el área recordaron que se está tomando esta medida teniendo en cuenta que estos autos pasan dÃas y meses en las calles y pueden convertirse en potenciales focos para la formación de la larva del mosquito vector.
Por último, también se solicita a propietarios de terrenos baldÃos mantener la limpieza de los mismos ya que son los responsables, aunque no estén habitados, y les cabe el desmalezado de manera regular o bien luego de un perÃodo de precipitaciones que acelera su crecimiento.
La comuna capitalina continúa con el operativo integral de limpieza en diferentes sectores de la ciudad con la intención de erradicar los malezales de espacios verdes y plazoletas. Los microbasurales, esquineros y el levantamiento de residuos no convencionales, en determinados conglomerados, forman parte de una tarea programada y enfocada especÃficamente en la higiene urbana.
En el acceso norte de la ciudad, a lo largo de las avenidas Independencia y Juan D. Perón, se trabajó intensamente en el desmalezado de plazoletas, desde la rotonda de la Virgen del Carmen en la intersección con la Av. GendarmerÃa Nacional, hasta llegar a la Av. 9 de Julio. Desde este punto se hizo lo propio a lo largo de toda la Av. González Lelong y Av. Néstor Kirchner hasta llegar a la Av. Antártida Argentina. Cabe tener en cuenta que muchas de esas plazoletas cuentan con sectores de estar, juegos y elementos de gimnasia que permiten realizar ejercicios mejorando la calidad de vida de los vecinos, quienes concurren diariamente a practicar diversas actividades fÃsicas.
Asimismo, similares tareas se llevaron a cabo en los barrios Emilio Tomás y Divino Niño (ex La Colonia), donde se procedió al desmalezado de predios, parterres y plazas, ocasión en la que se agregó el retiro de residuos no convencionales. De la misma manera se realizaron tareas en los barrios Obrero, Mariano Moreno y Villa La Pilar, donde se levantaron residuos no convencionales, productos de poda y esquineros que se generan por el depósito de basura en algunos parterres y ochavas por parte de algunos vecinos.
Autos abandonados y baldÃos
En otro orden de cosas, atendiendo a la situación de emergencia en que se encuentra la ciudad a raÃz del problema del dengue, la SubsecretarÃa de Transporte y Emergencia de la Municipalidad reitera a aquellos propietarios de autos abandonados en la vÃa pública, que fueron puestos sobre aviso, que los deben retirar tal como versa la normativa vigente o en caso contrario se procederá a hacer lo propio con la grúa. Desde el área recordaron que se está tomando esta medida teniendo en cuenta que estos autos pasan dÃas y meses en las calles y pueden convertirse en potenciales focos para la formación de la larva del mosquito vector.
Por último, también se solicita a propietarios de terrenos baldÃos mantener la limpieza de los mismos ya que son los responsables, aunque no estén habitados, y les cabe el desmalezado de manera regular o bien luego de un perÃodo de precipitaciones que acelera su crecimiento.