Ultimas Noticias

El Colorado: fumigaciones contra el dengue

Días atrás se concretó una intensa jornada de la Campaña contra el dengue, chikungunya y zika en El Colorado, localidad del sur de la provincia, con trabajos directamente en terreno y destinado a la eliminación del mosquito Aedes aegypti, vector de varias enfermedades.

Móviles equipados con maquinarias especiales que pertenecen al Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia (MDH) recorrieron las calles coloradenses completando un esquema preventivo que comprende rociado espacial para eliminar al mosquito en su fase adulta.

“Esta es una tarea que como se ve estamos haciendo en toda la geografía de nuestra provincia, no sólo en los barrios de la Capital. Es una labor preventiva que tiene por objetivo matar al Aedes aegypti en su etapa adulta con rociado espacial de insecticidas”, señalaron los coordinadores del operativo.

El intendente Mario Bringnole y funcionarios municipales acompañaron la iniciativa coordinada desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa.

Un equipo técnico que se desempeña en dicha campaña se hizo presente en la localidad ubicada a 144 kilómetros de la Capital, en donde además de las calles se fumigaron igualmente otros espacios de circulación pública como paseos.



No produce daños



Desde la cartera a cargo de José Luis Décima se recordó que la fumigación tanto domiciliaria como espacial utiliza insecticidas que se arrojan al ambiente para eliminar a los mosquitos, pero no representan ningún tipo de daño para las personas ni animales.

Por el contrario, se debe hacer lo posible para generar una mayor circulación ambiental de los mismos, incluso dentro de los hogares: al circular los móviles se pueden abrir puertas y ventanas de las casas para que entre el rociado y elimine a los mosquitos que habitan en interiores.

La presencia del insecticida no representa toxicidad de ningún tipo para los humanos, mascotas ni plantas. Su uso ha sido probado alrededor del mundo y desde hace muchos años es utilizado en nuestra provincia en el marco de la campaña contra el dengue y chikungunya.



Recomendaciones



Para este caso, una de las pautas más importantes a cumplimentar es el cuidado personal para evitar la picadura del mosquito, colocándose repelente cuya aplicación debe ser renovada cada tres horas. Además, de ser posible debe colocarse en las casas telas mosqueras en puertas y ventanas y utilizar mosquiteros; también se debe ahuyentar a estos insectos colocando tabletas matamosquitos, rociando con insecticidas adecuados para el uso doméstico o espirales.



Sumado a esto, se solicita a la ciudadanía concretar el hábito diario de revisar dentro y fuera de las casas, y en los lugares de trabajo u otras actividades para desechar el agua limpia acumulada de cualquier tipo de recipiente; asimismo se requiere eliminar todo objeto que se encuentre en desuso (frascos, latas, botellas, restos de plásticos, y otros) o tapar herméticamente aquellos que se usan a diario (baldes, tanques, cisternas, y otros).