Ultimas Noticias

Docentes regresan a las escuelas para preparar inicio de clases

El ministerio de Cultura y Educación viene desarrollando una serie de acciones en varias de sus áreas de cara al calendario escolar 2016, el cual este martes16 tiene una de sus fechas relevantes con la presentación del personal de supervisión, directivo y docentes en general a los establecimientos, dentro del período de organización institucional.

Justamente y de acuerdo al calendario establecido, el receso anual se extendió hasta la víspera, los docentes, en un número cercano a los 18 mil, regresan a sus respectivas escuelas en la fecha, según lo determinado dentro del esquema organizativo cuando se planifico el año escolar, para organizar acciones a fin de que la escuela esté lista para abrir sus puertas y recibir a los escolares.

Es que a partir de este martes se trabajará en todos lo vinculado a cumplimentar el periodo de exámenes a tomarse esta semana para los que aún tienen materias pendientes de aprobar, las de carácter libres y equivalencias, además de otra serie de aspectos vinculados a lo que será el inicio de clases previsto para el día 29 de febrero.

El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, comento que además de acondicionarse las escuelas, en las cuales se ejecutaran también acciones contra el dentro, dentro de los contenidos curriculares está incluido trabajar en el tema dengue y todos sus derivados como para que la actividad escolar tenga carácter preventiva y de esa manera colaborar en la lucha contra el mosquito.

Incluso y ante una potencial inundación en los próximos meses, amerita la planificación en particular.

Aunque la cartera Educativa ya viene trabajando con la suficiente anticipación para dar respuesta efectiva y con el mayor grado de optimización a la creciente demanda de matrícula dentro del sistema, esta puesta a punto una semana antes del retorno de los escolares a las aulas, es normal y así lo fija el propio calendario.

“No solamente se estuvo trabajando en el contralor de los comedores escolares durante todo el receso, sino también y de manera coordinada con otras esferas del gobierno, en lo referente a la infraestructura escolar”, se indicó.

Sobre el particular se insistió en que “si bien el gobierno continua haciendo una millonaria inversión en nuevos edificio escolares, además de la ampliación, refacción y remodelación de otros, la creciente demanda de matrícula hace que continuamente se deban tomar las previsiones necesarias para dar respuesta a ese incremento. Lo propio ocurre en lo concerniente al mobiliario escolar y otra serie de elementos que son indispensables para que el ciclo lectivo pueda comenzar de manera óptima y todo su desarrollo se pueda concretar sin mayores contratiempos, de ahí que ya se dispusieron las acciones en ese sentido.

También se acciona en otras escuelas a los efectos de que trabajos menores, ya sea de carpintería, albañilería o electricidad, muy necesarios para el desenvolvimiento de las tareas áulicas, puedan ejecutarse en los lugares considerados prioritarios por los deterioros que se han detectado.

Lo propio en cuanto a la organización en el caso de aquella matricula perteneciente a escolares cuyos establecimientos están siendo construidos a nuevo, refaccionados o ampliados, por lo que se en turnos intermedios o según se establezca como mayor comodidad, deberán asistir a otras instituciones.

Es dable indicar que en las próximas semanas, a lo largo y ancho de la provincia, estarán habilitándose obras educativas, las que van desde nuevo complejos educativos, a otros que fueron refuncionalizados, ampliados o refaccionados.



Inicio de clases



“Tenemos una muy buena relación con todos los gremios”, afirmo, y tras señalar que el año pasado fueron 186 los días de clases sin que se perdieran jornadas por medidas de fuerza, indico que “el inicio de clases de este 29 de febrero está supeditado a las paritarias nacionales, de donde tendremos una repercusión en la provincia”, expuso Zorrilla.

Significo apreciar un “animo en los gremios de no perjudicar a los chicos”.