Difusión e integración por el día del Síndrome de Asperger
El Jueves 18 se conmemora el Día Internacional del Asperger y desde la Municipalidad de la ciudad, a través de la Dirección de Discapacidad y en conjunto con la Asociación “Puente de Esperanza” y la Fundación de Autismo "Rincón de Luz", se realizará en la Plaza San Martín un evento cultural y artístico al aire libre, donde se repartirán folletos explicativos con la idea de concientizar, difundir y dar a conocer más en profundidad esta patología.
El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de características mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas.
En la plaza habrá músicos y bailarines de peñas folklóricas, que padecen el Síndrome y otros con capacidades diferentes, demostrando que el arte es el mejor mecanismo de inclusión y apertura que posee como instrumento nuestra sociedad y que las personas que padecen esta enfermedad pueden llevar una vida normal y desarrollar sus aptitudes y cualidades.
Al respecto, el Director de Discapacidad de la Comuna, Profesor Daniel Franco, se expresó muy entusiasmado con la iniciativa de la difusión, no sólo del Síndrome de Asperger sino que además brindó información sobre eventos que ya están siendo proyectados hacia los meses siguientes, donde se prevee continuar con la línea de concientización y difusión de patologías que engloban a las capacidades diferentes.
Asimismo, Franco comentó que es la primera vez que se trabajará en conjunto desde la Dirección de Discapacidad de la Comuna con Asociaciones o Fundaciones, como lo es el caso de "Rincón de Luz" y “Puente de Esperanza”, ya que este proyecto pretende sumarse a toda la serie de actividades que están siendo ejecutadas desde su área.
Capacitación
Además, en el marco de concientización y difusión del Síndrome de Asperger, habrá también una capacitación gratuita, destinada a padres, jóvenes, profesionales de la salud, pedagogos y todo aquel que quiera sumarse a aprender, los días 26 y 27 de Febrero, en las instalaciones del Hotel Howard Johnson, donde se brindará una capacitación con personal especializado en el tema.
Estas jornadas serán el comienzo de una serie de trabajos que se desarrollarán respecto de la divulgación sobre capacidades diferentes.
Integrarte
Como todos los martes, el Integrarte estará dando sus clases de música, canto, baile, pintura y ejecución de instrumentos en el Centro Cultural Municipal a partir de las 17 hs, destinado a jóvenes con capacidades especiales.
En esta oportunidad, además habrá una reunión donde los padres buscarán conformarse como un grupo sólido y estable bajo un marco legal que les proporcione el carácter de Asociación.
El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de características mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de gravedad variable, así como actividades e intereses en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos estereotípicas.
En la plaza habrá músicos y bailarines de peñas folklóricas, que padecen el Síndrome y otros con capacidades diferentes, demostrando que el arte es el mejor mecanismo de inclusión y apertura que posee como instrumento nuestra sociedad y que las personas que padecen esta enfermedad pueden llevar una vida normal y desarrollar sus aptitudes y cualidades.
Al respecto, el Director de Discapacidad de la Comuna, Profesor Daniel Franco, se expresó muy entusiasmado con la iniciativa de la difusión, no sólo del Síndrome de Asperger sino que además brindó información sobre eventos que ya están siendo proyectados hacia los meses siguientes, donde se prevee continuar con la línea de concientización y difusión de patologías que engloban a las capacidades diferentes.
Asimismo, Franco comentó que es la primera vez que se trabajará en conjunto desde la Dirección de Discapacidad de la Comuna con Asociaciones o Fundaciones, como lo es el caso de "Rincón de Luz" y “Puente de Esperanza”, ya que este proyecto pretende sumarse a toda la serie de actividades que están siendo ejecutadas desde su área.
Capacitación
Además, en el marco de concientización y difusión del Síndrome de Asperger, habrá también una capacitación gratuita, destinada a padres, jóvenes, profesionales de la salud, pedagogos y todo aquel que quiera sumarse a aprender, los días 26 y 27 de Febrero, en las instalaciones del Hotel Howard Johnson, donde se brindará una capacitación con personal especializado en el tema.
Estas jornadas serán el comienzo de una serie de trabajos que se desarrollarán respecto de la divulgación sobre capacidades diferentes.
Integrarte
Como todos los martes, el Integrarte estará dando sus clases de música, canto, baile, pintura y ejecución de instrumentos en el Centro Cultural Municipal a partir de las 17 hs, destinado a jóvenes con capacidades especiales.
En esta oportunidad, además habrá una reunión donde los padres buscarán conformarse como un grupo sólido y estable bajo un marco legal que les proporcione el carácter de Asociación.