Ultimas Noticias

Como en el resto del país, ATE Formosa también realizará un paro general

El Consejo Directivo Provincial de ATE Formosa –a través de su Secretaría de Comunicación- informó que adhiere a la Jornada Nacional de Lucha y Paro total de actividades dispuesto por la Central Nacional de esa organización para el día de hoy, por 24 horas y sin concurrencia a los lugares de trabajo, y en ese marco ha convocado a sus afiliados a concentrarse a la 8,15 en la sede gremial de Fotheringham 658 lugar desde el cual se marchará primero hasta el local del Ministerio de Trabajo Delegación Formosa, y desde allí hasta la Casa de Gobierno sede del Ejecutivo Provincial, donde se entregará a las autoridades un petitorio en cuyo texto se reclama por una recomposición salarial urgente, el cese de despidos en las distintas jurisdicciones del país (Nacional, Provinciales y Municipales), el fin de la precarización laboral, la derogación de la Ley Antiterrorista, y que se ponga fin a la violencia laboral en las administraciones de las jurisdicciones antes aludidas.

El titular de ATE Formosa Néstor Vázquez, adelantó que en la Casa de Gobierno se dará entrada a un documento en el que se detallan las necesidades que afectan a los trabajadores estatales de esta provincia en el plano laboral, en el salarial y en el que corresponde a las condiciones actuales de trabajo, así también como en lo que atañe a la relación de los trabajadores con las autoridades del gobierno que tienen la responsabilidad de conducir.

El petitorio destaca que el poder adquisitivo de los trabajadores ha sufrido un deterioro muy importante producido por el desfasaje de los salarios en relación con los precios de la canasta familiar básica, “consecuencia de decisiones políticas macro que favorecen a otros sectores como el del capital, en detrimento de los trabajadores”, especificándose también que la situación de retraso salarial amplió la brecha en el último trimestre, haciendo posible que exista un conjunto de regímenes salariales y diferentes jurisdicciones, registrándose trabajadores de municipios del interior provincial, “que no alcanzan a percibir –como salario de bolsillo- ni siquiera la mitad del percibido por los agentes provinciales”.

Además, se hace notar que la competencia institucional en la aludida disparidad salarial es compartida entre las jurisdicciones provincial y municipal, conociéndose también que el 95% de las comunas están administradas por gobiernos del mismo signo político al que pertenece el Gobernador Insfrán, razón por la que se insta al mandatario para que articule los medios que posibiliten achicar la brecha de acuerdo con las posibilidades objetivas, “y que la política de relaciones entre los Intendentes y el personal sea más fructífera, sin agresiones, sin violencia laboral y sin represalias”.

Previo a la entrega del documento aludido y en su paso por la Delegación del Ministerio de Trabajo, se leerá un manifiesto político elaborado por la CTA Autónoma de Formosa con la adhesión de las organizaciones Causa Popular, Compañeros en Lucha y La Colectiva, repudiándose “todo intento y práctica de destrucción del Estado, con despidos, persecuciones y cárcel por razones políticas, el vaciamiento de las inversiones públicas, y el recorte de servicios que se brindaban –hasta ahora- desde políticas públicas con participación estatal y privada, en beneficio del pueblo”, entre otros puntos.