Clorinda: campaña contra el dengue continúa en los barrios San José, 25 de Mayo y 29 de Julio
La campaña contra el dengüe y chikungunya cumplirá este martes una nueva e intensa jornada en Clorinda, con tareas en los barrios San José, 25 de Mayo y 29 de Julio, que comprenderán trabajos domiciliarios y en espacios públicos. Autoridades recordaron la importancia de la participación de todos en la prevención.
“Hoy habrá un día más de labor en la segunda ciudad como viene sucediendo durante todo el año, gracias a una presencia constante en los barrios de nuestros equipos de trabajo que realizan las labores preventivas”, explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Y resaltaron la “necesidad de combatir estas enfermedades entre todos los miembros de la comunidad ¿Cómo? Simple: evitando la presencia del mosquito Aedes aegypti en nuestros hogares, haciendo lo posible para que este insecto no pueda desarrollarse en los patios o cerca de las casas”.
“Para eso –insistieron– se hace la labor de fumigado y descacharrizado, que debe acompañar cada familia en su casa no dejando a la intemperie objetos donde el mosquito pueda poner sus huevos: hay que tirar las botellas, las latas, las tapas; tapar los tanques; desechar los botellones y cualquier otro elemento que no se use y pueda acumular agua”.
Fumigación
Con respecto a las tareas de fumigado que tendrán lugar en la jornada de este martes, desde la base local de Vectores y Zoonosis, que depende de la cartera sanitaria provincial, se reveló que la fumigación espacial abarcará los barrios San José, 25 de Mayo y 29 de Julio. Además, se completará un cordón sanitario.
Las tareas incluyen el rociado en espacios abiertos de insecticidas mediante la utilización de máquinas pesadas a través de móviles especialmente equipados, así como motomochilas y termonieblas.
Las mismas se desarrollarán en espacios públicos como calles, pasajes, plazas y otros paseos que se encuentran dentro de la jurisdicción de los mencionados barrios de la segunda ciudad, como viene ocurriendo a diario en las últimas semanas en el marco de una amplia labor preventiva que tiene lugar en toda la provincia.
“Hoy habrá un día más de labor en la segunda ciudad como viene sucediendo durante todo el año, gracias a una presencia constante en los barrios de nuestros equipos de trabajo que realizan las labores preventivas”, explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Y resaltaron la “necesidad de combatir estas enfermedades entre todos los miembros de la comunidad ¿Cómo? Simple: evitando la presencia del mosquito Aedes aegypti en nuestros hogares, haciendo lo posible para que este insecto no pueda desarrollarse en los patios o cerca de las casas”.
“Para eso –insistieron– se hace la labor de fumigado y descacharrizado, que debe acompañar cada familia en su casa no dejando a la intemperie objetos donde el mosquito pueda poner sus huevos: hay que tirar las botellas, las latas, las tapas; tapar los tanques; desechar los botellones y cualquier otro elemento que no se use y pueda acumular agua”.
Fumigación
Con respecto a las tareas de fumigado que tendrán lugar en la jornada de este martes, desde la base local de Vectores y Zoonosis, que depende de la cartera sanitaria provincial, se reveló que la fumigación espacial abarcará los barrios San José, 25 de Mayo y 29 de Julio. Además, se completará un cordón sanitario.
Las tareas incluyen el rociado en espacios abiertos de insecticidas mediante la utilización de máquinas pesadas a través de móviles especialmente equipados, así como motomochilas y termonieblas.
Las mismas se desarrollarán en espacios públicos como calles, pasajes, plazas y otros paseos que se encuentran dentro de la jurisdicción de los mencionados barrios de la segunda ciudad, como viene ocurriendo a diario en las últimas semanas en el marco de una amplia labor preventiva que tiene lugar en toda la provincia.