Califican de “excelente” la campaña contra el dengue en Formosa
"La provincia de Formosa está realizando excelentes trabajos para combatir al mosquito lo que realmente nos preocupa es que la población tome conciencia y colabore", dijo.
Javier Bustos, integrante del equipo técnico del Programa Nacional de Dengue del Ministerio de Salud de la Nación visitó Formosa en el marco de la realización de constantes capacitaciones llevadas adelante en la provincia, en las cuales nosotros tenemos un compromiso de colaboración con ellos – la provincia de Formosa -, ya que, siempre están realizando prácticas y talleres sobre las máquinas y su uso correcto. Luego de verificar las acciones que se realizan, calificó de "excelentes" los trabajos que se hacen en materia de prevención contra el mosquito.
"Nosotros solo colaboramos en recomendaciones respecto a las prácticas de la fumigación para el mosquito. Hay que destacar que la provincia está realizando excelentes trabajos para combatir al mosquito, lo que realmente nos preocupa es que la población tenga bien claro y tome conciencia de que la fumigación no es lo único que hay que hacer. Lo más importante es la eliminación del criadero del mosquito en las casas y sus alrededores", expresó Bustos.
A su vez, comentó que "se trabaja con los brigadistas de la provincia de Formosa en lo que tiene que ver con las maquinas fumigadoras espaciales. La provincia constantemente realiza estas capacitaciones, prácticas y talleres sobre las máquinas y su uso correcto".
Resaltó el hecho de que "Formosa tiene todo un esquema de trabajo en terreno para la búsqueda, el bloqueo y la eliminación del mosquito con los larvicidas y repelentes que se elaboran en el Laboratorio provincial LAFORMED, además de personal capacitado constantemente y los equipamientos necesarios para llevar adelante estos trabajos contra el vector del mosquito".
Conciencia
"Los trabajos que están realizando desde el Ministerio de Desarrollo Humano son excelentes pero la comunidad tiene que entender y cada vecino poner de su parte porque esto además de ser un problema de todos también es una solución de todos. Con las fumigaciones espaciales ayudamos a disminuir el mosquito adulto pero es primordial que la gente entienda que el criadero está dentro de la casa", dijo el funcionario.
Por último, Bustos comparó como se trabaja en Formosa con otras provincias. "Las distintas provincias tienen una gestión de calidad distinta con respecto a la verificación del insecticida que se usa para la campaña, aquí en Formosa se hace en el laboratorio LAFORMED de manera correcta y sobre lo que indica la OMS", finalizó.-
Javier Bustos, integrante del equipo técnico del Programa Nacional de Dengue del Ministerio de Salud de la Nación visitó Formosa en el marco de la realización de constantes capacitaciones llevadas adelante en la provincia, en las cuales nosotros tenemos un compromiso de colaboración con ellos – la provincia de Formosa -, ya que, siempre están realizando prácticas y talleres sobre las máquinas y su uso correcto. Luego de verificar las acciones que se realizan, calificó de "excelentes" los trabajos que se hacen en materia de prevención contra el mosquito.
"Nosotros solo colaboramos en recomendaciones respecto a las prácticas de la fumigación para el mosquito. Hay que destacar que la provincia está realizando excelentes trabajos para combatir al mosquito, lo que realmente nos preocupa es que la población tenga bien claro y tome conciencia de que la fumigación no es lo único que hay que hacer. Lo más importante es la eliminación del criadero del mosquito en las casas y sus alrededores", expresó Bustos.
A su vez, comentó que "se trabaja con los brigadistas de la provincia de Formosa en lo que tiene que ver con las maquinas fumigadoras espaciales. La provincia constantemente realiza estas capacitaciones, prácticas y talleres sobre las máquinas y su uso correcto".
Resaltó el hecho de que "Formosa tiene todo un esquema de trabajo en terreno para la búsqueda, el bloqueo y la eliminación del mosquito con los larvicidas y repelentes que se elaboran en el Laboratorio provincial LAFORMED, además de personal capacitado constantemente y los equipamientos necesarios para llevar adelante estos trabajos contra el vector del mosquito".
Conciencia
"Los trabajos que están realizando desde el Ministerio de Desarrollo Humano son excelentes pero la comunidad tiene que entender y cada vecino poner de su parte porque esto además de ser un problema de todos también es una solución de todos. Con las fumigaciones espaciales ayudamos a disminuir el mosquito adulto pero es primordial que la gente entienda que el criadero está dentro de la casa", dijo el funcionario.
Por último, Bustos comparó como se trabaja en Formosa con otras provincias. "Las distintas provincias tienen una gestión de calidad distinta con respecto a la verificación del insecticida que se usa para la campaña, aquí en Formosa se hace en el laboratorio LAFORMED de manera correcta y sobre lo que indica la OMS", finalizó.-