Ultimas Noticias

Taller de “Acompañamiento Vocacional” en la Italiana

El lunes 18 de enero comenzará a desarrollarse las actividades del taller de “Acompañamiento Vocacional” en la sede de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Recreativo y Cultural de Formosa a partir de las 18.

El objetivo de esta nueva propuesta es acompañar en el proceso vocacional a los adolescentes de la provincia de Formosa, propiciando un adecuado proceso de elección vocacional con los adolescentes fomentando un espacio de creatividad con los adolescentes de la provincia de Formosa.

“Realizar una elección es una tarea compleja, más aún al momento de elegir todo aquello que comprometa al futuro y al ser. De esta manera, el presente taller tiene como finalidad ofrecer un espacio a aquellos jóvenes que se encuentran comprometidos en tal situación, mediante el acompañamiento”.

El mismo estará a cargo de un equipo conformado por: Alejandro Velázquez y Sofía Gutiérrez, coordinado por la Licenciada en Psicología Mariela Coronel. El mismo se desarrollará los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18 hs, durante 2 semanas.

De acuerdo a lo anunciado por los organizadores “este taller trata, específicamente la tarea de “Acompañamiento Vocacional” para las familias, destacándose una mirada propiciada no desde lo pedagógico, sino más bien desde una mirada “Psicológica”.

Asimismo, afirmaron que “No habría dificultad alguna en establecer que para muchos adolescentes, la elección pronta de una carrera, suele ser muy tensionante, tanto para el joven, como para su entorno. Conllevando en algunos casos lo que se conoce como fracaso académico”.

Ahora bien, “desde la perspectiva psicológica se plantea al sujeto “Adolescente”, en una etapa de constitución subjetiva que acarrea consecuencias, es por ello que se propone un “Proceso de Acompañamiento Vocacional”. Esto último, entendiendo que no ocasionaría más que beneficios para tal persona, sobre todo a la hora de afrontar la nada fácil tarea de elección de una carrera y/o vocación,la cual desempeñara durante el transcurso de su vida”.

Por ello, “se plantea la oportunidad de expresar los siguientes puntos a tratar: ayudar que el sujeto sea creativo, en la elección de la carrera y a lo largo de la vida; generar espacios de reflexión que lleven al autoconocimiento de los adolescentes; buscar incrementar las potencialidades propias de los adolescentes y servir de mediador entre lo demandado hacia el adolescente y su deseo.