Medida que priva a Formosa de dos vuelos semanales
El Defensor del Pueblo de la Pueblo José Leonardo Gialluca solicitó al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y a la presidenta de AerolÃneas Argentinas, Isela Constantini a que se deje sin efecto la decisión, a la vez de calificar a la misma como inaudita, pues prioriza el turismo al transporte comunitario
La DefensorÃa instó formalmente a los titulares de la Cartera de Transporte del Gobierno Nacional y a la Presidenta de la AerolÃneas de Bandera Nacional, a que se revierta de manera inmediata, la disposición mediante la cual se retiran los vuelos vespertinos a y desde Formosa, los dÃas lunes, miércoles y jueves, en los cuales sólo se contará con salidas hacia la ciudad capital a las 11:05 y no asà por la tarde, como viene sucediendo desde el mes de marzo del año 2013 lo cual, luego de una larga lucha en la cual la DefensorÃa tuvo participación, representó un gran logro, en cuanto nos equiparó con las otras provincias del paÃs, respecto a las frecuencias diarias. La decisión, afirmó el Ombudsman Provincial, es ilógica e inaudita, por un lado, no puede decirse que no exista demanda, pues todos los vuelos hacia y desde nuestra Provincia, arribaban y partÃan con las plazas totalmente cubiertas. Por otra parte, remarcó el funcionario, la decisión es irracional, si fue adoptada con base al fundamento dado extraoficialmente desde AerolÃneas, que las aeronaves serán afectadas al tráfico turÃstico, pues las personas que viajan hacia y desde nuestra jurisdicción, tienen la necesidad de hacerlo por cuestiones que se deben anteponer al turismo, como son la salud y el trabajo de la comunidad formoseña. Finalmente, se destacó que el poder revertir la situación se halla de manera exclusiva en manos de las autoridades nacionales y que la instancia, en principio se dirige a quien tiene competencia para dejar sin efecto la medida. No descartándose que la DefensorÃa, convoque a los diversos sectores públicos y privados de la Provincia para formular una petición conjunta al Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, si no se deja sin efecto esta disposición que, desde el Organismo de la Constitución ya califican de “infundada, arbitraria y discriminatoria hacia Formosa” señal de retroceso a tiempos en que, desde la Administración del Estado Nacional se nos consideraba una provincia inviable a la vez que nos retaceaban los recursos necesarios para el desarrollo, entre los cuales se halla la fluidez y eficiencia en el transporte en general y el aéreo en particular.-
La DefensorÃa instó formalmente a los titulares de la Cartera de Transporte del Gobierno Nacional y a la Presidenta de la AerolÃneas de Bandera Nacional, a que se revierta de manera inmediata, la disposición mediante la cual se retiran los vuelos vespertinos a y desde Formosa, los dÃas lunes, miércoles y jueves, en los cuales sólo se contará con salidas hacia la ciudad capital a las 11:05 y no asà por la tarde, como viene sucediendo desde el mes de marzo del año 2013 lo cual, luego de una larga lucha en la cual la DefensorÃa tuvo participación, representó un gran logro, en cuanto nos equiparó con las otras provincias del paÃs, respecto a las frecuencias diarias. La decisión, afirmó el Ombudsman Provincial, es ilógica e inaudita, por un lado, no puede decirse que no exista demanda, pues todos los vuelos hacia y desde nuestra Provincia, arribaban y partÃan con las plazas totalmente cubiertas. Por otra parte, remarcó el funcionario, la decisión es irracional, si fue adoptada con base al fundamento dado extraoficialmente desde AerolÃneas, que las aeronaves serán afectadas al tráfico turÃstico, pues las personas que viajan hacia y desde nuestra jurisdicción, tienen la necesidad de hacerlo por cuestiones que se deben anteponer al turismo, como son la salud y el trabajo de la comunidad formoseña. Finalmente, se destacó que el poder revertir la situación se halla de manera exclusiva en manos de las autoridades nacionales y que la instancia, en principio se dirige a quien tiene competencia para dejar sin efecto la medida. No descartándose que la DefensorÃa, convoque a los diversos sectores públicos y privados de la Provincia para formular una petición conjunta al Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, si no se deja sin efecto esta disposición que, desde el Organismo de la Constitución ya califican de “infundada, arbitraria y discriminatoria hacia Formosa” señal de retroceso a tiempos en que, desde la Administración del Estado Nacional se nos consideraba una provincia inviable a la vez que nos retaceaban los recursos necesarios para el desarrollo, entre los cuales se halla la fluidez y eficiencia en el transporte en general y el aéreo en particular.-