Ultimas Noticias

Familias afrontan la adversidad con esperanza y valoran ayuda

A partir de la extraordinaria crecida del río Paraguay familias formoseñas están transitando por una etapa difícil al tener que dejar sus viviendas anegadas, sin embargo, la esperanza sigue latente y la unión, solidaridad de la gente y continúa asistencia gubernamental hacen posible ver un horizonte mejor. "Lo importante es tener salud", dijo una vecina desde uno de los centros de evacuados de capital, y en ese sentido, desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia trabajan incansablemente junto a cientos de especialistas de todas las ramas de la medicina para controlar el estado de salud de los afectados y, de paso, aconsejarle hábitos saludables dentro del contexto en el que se encuentran.

Al respecto, Claudia, de 36 años, que vivía en el barrio San Juan Bautista comentó que pasó el año nuevo en el centro de evacuados junto a sus tres hijos y su nieto recién nacido. "Estamos muy bien, recibimos todas las atenciones que necesitamos, alimentación, medicamentos, atenciones médicas todos los días, repelentes, charlas que nos da el equipo de salud sobre diferentes temas preventivos. También fumigan todos los días y mantienen limpio todo el patio y los lugares que pueden reproducirse los mosquitos. A pesar que estamos mal por haber dejado nuestras casas y muchas de nuestras cosas, acá nos sentimos contenidos y muy bien atendidos en todos los aspectos. Los médicos, enfermeros, obstetras y asistentes sociales vienen todos los días controlar a los niños, embarazadas y a todo el que necesite. Nos dan la medicación y si por algún motivo alguna de las personas necesita ser trasladada hasta el hospital viene la ambulancia y se la lleva", expresó.

Agregó que "no hay más que agradecimiento al Gobierno y al ministro de Desarrollo Humano por estar pendiente de todas las familias que estamos pasando por esta situación tan mala y por darnos todo lo que necesitamos en estos momentos".

En tanto, Natalia de 33 años, ex vecina del barrio Fachini, quien tiene tres hijos y está embarazada de seis meses señaló que alcanzó a sacar sus pertenencias y que si bien "es una realidad cruel gracias a Dios desde que llegamos hemos sido recibidos y atendidos excelentemente, no nos han dejado ningún momento solo. Sobre todo los médicos vienen todos los días y pasan por cada una de las familias que estamos acá para ver que todo esté bien y que no haya nadie con ningún problema de salud. El obstetra se encarga de controlar que mi bebé esté bien y de darme todas las recomendaciones que necesito. Mi hijo pequeño tiene una herida muy pequeñita pero la enfermera todo los días le revisa y le hace las curaciones para que no se le infecte, así que no tengo más que agradecer a toda esta gente tan buena que nos está ayudando constantemente, no importa si hace calor o llueve, ellos vienen igual a atendernos".