Ultimas Noticias

El Servicio de Oncohematología adquiere especial relevancia dentro del Sistema de Salud

La Oncohematología es la parte de la Hematología que atiende los procesos oncológicos (los tumores), que se originan en los órganos encargados de formar la sangre y en los ganglios linfáticos. Los procesos oncohematológicos afectan a personas de todas las edades, desde niños a personas de edad avanzada. Los niños se tratan por oncohematólogos pediátricos dedicados a este tipo de problemas, los adultos los tratan los hematólogos.

El servicio de Hematología del HAC (especialidad médica dedicada al estudio de la sangre y sus trastornos), consta de varias prestaciones, por un lado hematología clínica que trata las anemias y trastornos plaquetarios o algún que otro tipo en la sangre que no tenga que ver con el área oncológica. También reagrupa los análisis realizados en el laboratorio sobre las muestras de sangre que estudian sus diferentes glóbulos y los factores de la coagulación.

Esta prestación se relaciona con todas las especialidades en general, nuestros pacientes tienen un soporte clínico bastante complejo y requiere del entrenamiento de médicos clínicos que tengan mucho conocimiento en atención a pacientes con compromiso inmune severo, son pacientes inmuno comprometidos en el 90% de los casos, y necesita siempre la interconsulta o la colaboración del resto de las especialidades, principalmente infectologia, banco de sangre con el soporte trasfuncional (al requerir soporte trasfuncional durante el tratamiento o previo al tratamiento), después otras especialidades como cardiología y diagnóstico por imagen.

El promedio de ingresos es de 50 pacientes por año, de acuerdo a la complejidad de la enfermedad, algunos tienen un desenlace no muy adecuado al ser enfermedades realmente muy graves. La gran mayoría de ellos tienen un muy buen resultado con el tratamiento de quimioterapia y muchos de ellos se han realizado un transplante de medula ósea continuando con el seguimiento en nuestra Institución.

Parte importante de todo el proceso es su entorno familiar y social, al que también se le presta una especial atención para conseguir que su tratamiento sea lo más satisfactorio posible a todos los niveles, y no sólo en el aspecto medico del mismo.

El espíritu humano es más fuerte que cualquier cosa que a uno le pueda pasar. “El cáncer es una enfermedad donde el paciente puede contribuir en gran medida para ayudarse a sí mismo si puede mantener su moral y sus esperanzas”, dijo el Administrador General del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan D. Perón”.