Ultimas Noticias

El martes habilitan centro de evacuados en la ex Textil Formosa,

En el marco de los recorridos cotidianos en centros de evacuados a fin de monitorear el desarrollo del plan de asistencia ante la contingencia derivada de la crisis hídrica, el ministro de Gobierno, Jorge Abel González, estimo que el martes próximo puedan estar ingresando las primeras familias afectadas por las inundaciones a la ex Textil Formosa, donde se trabaja en habilitar el que será el mayor centro de evacuados.

Indico que de poder habilitar esta importante infraestructura permitirá “liberar” a las casas solidarias donde permanecen decenas de familias relocalizadas, y con ello se mejorara todo lo vinculado a la logística de asistencia.

Preciso el ministro que en esta capital hay unas 190 familias afectadas que representan 780 personas, sumadas a las de Clorinda, Herradura y otras comunidades menores, el total de gente damnificadas por el contexto hídrico “no llegan a las 5200, lo que habla a las claras que se trata de un número que se ha estabilizado al igual que el comportamiento del rio”.

Explico que permanente esta personalmente junto a colaboradores recorriendo sectores de las defensas y estaciones de bombeo, lo propio en los centros de evacuados. Ello en el entendimiento de que “es imperioso que toda la organización se mantenga “aceitada” y al mismo tiempo desarrollar las prestaciones que sean necesarias, como en este caso (por este sábado) donde se dispuso un control odontológico integral, similar al cual se replicara en una semana en el centro de evacuados que funciona en el Regimiento de Monte 29”.

Tras destacar que “la emergencia la estamos transitando de manera ordenada y atendiendo todos los frentes”, aludió a que “dentro del cuadro de amesetamiento de la crecida y un leve descenso incluso, acaba de repuntar un centímetro en el puerto local, que conjetura se dio a partir de la onda que días atrás impacto en Pilcomayo, pero como este último se mantiene en estos días en baja, estima que de la misma manera este descenso también se reflejara en el puerto local”.

Refirió también a que “continuamos profundizando las acciones a fin de reforzar el transito alternativo que tenemos con la localidad de Mojón de Fierro, ya que ante las dificultades que este contexto de crisis hídrica genero, junto a las autoridades locales se monto un sistema de transporte conveniente para que las familias que necesiten trasladarse lo puedan hacer en un marco de seguridad apropiado e incluso para el abastecimiento de los comercios lugareños”.

Al mismo tiempo dijo que “seguimos trabajando ante el escenario que pudiera presentarse en la época donde normalmente se da la crecida anual, que comienza desde marzo y se extiende en los meses de abril, mayo y junio donde se han dado los picos máximos de nuestro rio. Y dado que en estos momentos tenemos un rio muy alto, por lo que debemos prepararnos ante cualquier contingencia”.

Explico que “estamos efectuando un minucioso estudio para ejecutar los trabajos de elevación de la cota de las defensas en esta ciudad capital y Clorinda, además de todo el fortalecimiento de los sistemas de bombeos, y en el mismo sentido se evalúa la situación de Herradura”.

El ministro de Gobierno expuso que se acciona a fin de reforzar la” capacidad para albergar a gente que requiera ser evacuada, aunque quedan muy pocas familias en situación de inundación a la cual se está atendiendo. También debemos trabajar y fuerte en torno a la concientización de aquella gente que cuando el agua baja regresa a las zonas bajas inundables”.



Del mismo modo señalo que “se generan problemas de anegamientos en asentamientos de familias en los cuencos laminadores, es decir los terrenos adyacentes a los sistemas de bombeo que actúan de pulmones en los días de lluvias, por eso debemos trabajar con esta gente a fin de lograr su reubicación en un sitio seguro, y con ello además, podremos garantizar el funcionamiento optimo de las bombas para evacuar las aguas”.