Asistencia integral en La Primavera “castigada” por la naturaleza
En la comunidad originaria “La Primavera”, en el norte de la provincia, en las últimas semanas se vio castigada por fenómenos climáticos, desde un fuerte temporal de viento a las constantes e importantes lluvias que han producido casi medio centenar de familias damnificadas a las cuales el estado está acentuando el nivel de asistencia.
Desde el Comando de Emergencia se dispusieron las estrategias a fin de llegar con todos los elementos materiales y recursos humanos a fin de mitigar el impacto de estos eventos climáticos en los lugareños, mayormente familias qom.
Un importante despliegue logístico de vehículos 4x4 de esferas como la de Comunidad, Desarrollo Humano y de la Policía de la Provincia, incluso de tractores, se dispuso a fin de llegar con la ayuda necesaria. Es que la dispersión de casas en esta comunidad, sumado a las dificultades de acceso por el estado de los caminos de tierra que no pueden ser recuperados producto de las persistentes precipitaciones, genera complicaciones para desplegar todo el plan de ayuda.
De todos modos por estas horas se está acentuando los envíos de cargamentos de víveres, chapas, colchones, cobertores plásticos y otros elementos que demanda el contexto de emergencia. Justamente se indico que al tornado de fin de diciembre que afecto a una quincena de casas, le siguieron las grandes y permanentes lluvias generando anegamientos temporarios y también de mayor envergadura ante la laguna lugareña desbordada.
Todo lo señalado, certificado por la doctora Elizabeth Orbegozo, coordinadora del Distrito Sanitario 4 del ministerio de Desarrollo Humano, expuso que “personal de salud, de otras áreas de gobierno en lo social y efectivos policiales están realizando una enorme y sacrificada tarea para llegar con ayuda material y la asistencia sanitaria a las familias de La Primavera”.
Detallo que “esta comunidad tiene características muy particulares, las casas se encuentran esparcidas a mucha distancia una de otra, los caminos de tierra están anegados o casi intransitables producto de las lluvias que no dan tregua, por lo que en muchos casos se debe ingresar con tractor o caminando. Incluso las camionetas doble tracción de la Policía ayuda tremendamente a que podamos atender a las familias, accediendo desde diferentes zonas, para llegar a los lugares donde nos concentramos médicos, enfermeras y personal del área social como el Centro de Salud Nazareno, ubicado sobre la ruta N° 86; y en el Centro Integrador Comunitario, situado en el centro de la comunidad”.
Indico la profesional que “hay un importante plan coordinado desde el Comando de Emergencia Provincial, incluso se dispuso todo lo necesario para que el hospital cabecera de Laguna Blanca fortalezca las prestaciones y al mismo tiempo otras áreas de gobierno se mantengan prestas en acudir ante urgencias que pudieran presentarse. Incluso las ambulancias hacen un tremendo esfuerzo por los caminos para acudir en auxilio de quien lo requiera, por eso es digno de resaltar tamaño despliegue dispuesto por el gobierno y la entrega de todo el personal afectado a atender esta emergencia”.
Amplio diciendo que “más allá de que la naturaleza nos está jugando una mala pasada, la situación en general está controlada merced al trabajo diario de los equipos de salud que brindan atenciones médicas a cada familia, acciones de inmunización por medio de la aplicación de las vacunas correspondientes al calendario, al tiempo que realizan los pertinentes exámenes obstétricos a las mujeres embarazadas”.
Preciso que “continuamos con todo el cronograma de aporte de cajas de leche y los medicamentos indicados por los profesionales, y se gestionan derivaciones y turno programados para interconsultas con especialistas y estudios como laboratorio, ecografías, y otros”.
Afirmo Orbegozo que “en el CIC existe atención permanente a través de una enfermera afectada en el lugar, y se despliega una gran labor diaria de los equipos asignados, al tiempo que desde el nivel central se planifica y concreta al acompañamiento al personal de salud, con el objetivo de implementar de manera inmediata una amplia cobertura de salud y en lo social, y la mejor asistencia a las familias afectadas que están atravesando esta transitoria situación”.
Desde el Comando de Emergencia se dispusieron las estrategias a fin de llegar con todos los elementos materiales y recursos humanos a fin de mitigar el impacto de estos eventos climáticos en los lugareños, mayormente familias qom.
Un importante despliegue logístico de vehículos 4x4 de esferas como la de Comunidad, Desarrollo Humano y de la Policía de la Provincia, incluso de tractores, se dispuso a fin de llegar con la ayuda necesaria. Es que la dispersión de casas en esta comunidad, sumado a las dificultades de acceso por el estado de los caminos de tierra que no pueden ser recuperados producto de las persistentes precipitaciones, genera complicaciones para desplegar todo el plan de ayuda.
De todos modos por estas horas se está acentuando los envíos de cargamentos de víveres, chapas, colchones, cobertores plásticos y otros elementos que demanda el contexto de emergencia. Justamente se indico que al tornado de fin de diciembre que afecto a una quincena de casas, le siguieron las grandes y permanentes lluvias generando anegamientos temporarios y también de mayor envergadura ante la laguna lugareña desbordada.
Todo lo señalado, certificado por la doctora Elizabeth Orbegozo, coordinadora del Distrito Sanitario 4 del ministerio de Desarrollo Humano, expuso que “personal de salud, de otras áreas de gobierno en lo social y efectivos policiales están realizando una enorme y sacrificada tarea para llegar con ayuda material y la asistencia sanitaria a las familias de La Primavera”.
Detallo que “esta comunidad tiene características muy particulares, las casas se encuentran esparcidas a mucha distancia una de otra, los caminos de tierra están anegados o casi intransitables producto de las lluvias que no dan tregua, por lo que en muchos casos se debe ingresar con tractor o caminando. Incluso las camionetas doble tracción de la Policía ayuda tremendamente a que podamos atender a las familias, accediendo desde diferentes zonas, para llegar a los lugares donde nos concentramos médicos, enfermeras y personal del área social como el Centro de Salud Nazareno, ubicado sobre la ruta N° 86; y en el Centro Integrador Comunitario, situado en el centro de la comunidad”.
Indico la profesional que “hay un importante plan coordinado desde el Comando de Emergencia Provincial, incluso se dispuso todo lo necesario para que el hospital cabecera de Laguna Blanca fortalezca las prestaciones y al mismo tiempo otras áreas de gobierno se mantengan prestas en acudir ante urgencias que pudieran presentarse. Incluso las ambulancias hacen un tremendo esfuerzo por los caminos para acudir en auxilio de quien lo requiera, por eso es digno de resaltar tamaño despliegue dispuesto por el gobierno y la entrega de todo el personal afectado a atender esta emergencia”.
Amplio diciendo que “más allá de que la naturaleza nos está jugando una mala pasada, la situación en general está controlada merced al trabajo diario de los equipos de salud que brindan atenciones médicas a cada familia, acciones de inmunización por medio de la aplicación de las vacunas correspondientes al calendario, al tiempo que realizan los pertinentes exámenes obstétricos a las mujeres embarazadas”.
Preciso que “continuamos con todo el cronograma de aporte de cajas de leche y los medicamentos indicados por los profesionales, y se gestionan derivaciones y turno programados para interconsultas con especialistas y estudios como laboratorio, ecografías, y otros”.
Afirmo Orbegozo que “en el CIC existe atención permanente a través de una enfermera afectada en el lugar, y se despliega una gran labor diaria de los equipos asignados, al tiempo que desde el nivel central se planifica y concreta al acompañamiento al personal de salud, con el objetivo de implementar de manera inmediata una amplia cobertura de salud y en lo social, y la mejor asistencia a las familias afectadas que están atravesando esta transitoria situación”.