Ultimas Noticias

Dengue y Chikungunya: En Clorinda fortalecen las acciones

El ministerio de Desarrollo Humano provincial recuerda que la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua acumulada tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

En tal sentido, se reitera que tanto el dengue como la chikungunya son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue o chikungunya y luego pica a otras personas les transmite alguna de estas enfermedades.

Muchos de los recipientes donde este mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados), por lo tanto deben ser eliminados. Y si no pudieran eliminarse debido a su uso, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).

Se señala además, que la fumigación solamente no es suficiente para eliminar el mosquito, ya que es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos que pueden transmitir estas enfermedades pero siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos para evitar el desarrollo de las larvas y la proliferación de este insecto.



Otras medidas



También es importante prevenir la picadura del mosquito colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas, usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada tres horas, usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre y utilizando insecticidas de uso doméstico (espirales, spray, aerosoles, o tabletas) en los domicilios.

Asimismo se requiere que los patios, jardines y terrenos baldíos se mantengan desmalezados y limpios. También se deben limpiar cepillándose las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; al igual que limpiar con agua caliente las canaletas, rejillas y sumideros, mantener cloradas o vacías las piletas de natación.

Cronograma Clorinda

En este marco, desde la base Vectores y Zoonosis de la ciudad de Clorinda se informó que esta semana continúan sin pausa las tareas preventivas de las brigadas sanitarias para evitar la proliferación del Aedes aegypti y evitar así el dengue, la chikungunya y demás enfermedades trasmitidas por este vector.

De este modo, las tareas domiciliarias en -casas y patios- se concretarán el lunes, martes, miércoles y jueves en el barrio 1 de Mayo, a lo que se agregará el día miércoles el barrio 300 Viviendas y el jueves el barrio 6 de Enero. Mientras que el viernes será alcanzado el barrio 500 Viviendas.

Por su parte, las actividades en espacios públicos –calles, plazas, parques- se llevarán a cabo a partir del lunes en los barrios: Centro, Bolsón Chico, Bolsón Grande y San Cayetano. El martes se realizará en los barrios: Alto, San Luis y Agua Potable. Seguidamente, el día miércoles, los brigadistas recorrerán los barrios: 25 de Mayo, 2 de Abril y San José Obrero. Entretanto que el jueves serán visitados los espacios verdes de los barrios: Toba, San Vicente y Pilcomayo; y finalmente el viernes las acciones preventivas llegarán al barrio Porteño Norte.

Asimismo, se informó que diariamente en los centros de evacuados y en los asentamientos a la vera de la ruta camino al Puerto Pilcomayo, continúan llevándose a cabo múltiples acciones de prevención que incluyen, como en el resto de los lugares de trabajo, fumigaciones, rociados, descacharrizados, entrega de repelentes y larvicidas.



Laguna Naick Neck



En la cercana localidad, ubicada también al noreste provincial, también se llevan a cabo de forma durante toda la semana fumigaciones, descacharrados y abatizados en los domicilios particulares y en los espacios verdes y públicos, según se comunicó desde el área de Vectores de Clorinda.



Las acciones preventivas se concretarán por medio de máquinas fumigadoras manuales y también con máquinas pesadas transportadas en vehículos, motomochilas y termonieblas que cubrirán vastos sectores. Se brindan también recomendaciones de las principales medidas preventivas y se entregan repelentes.