Cooperativistas cortaron acceso al puente blanco
La DefensorÃa trasladó el reclamo a empresarios en procura de que abonen los salarios adeudados y propuso a manifestantes que eviten cometer delitos
En la mañana de este miércoles, la circulación en el acceso al Puente Blanco, de esta ciudad capital, fue interrumpida por una veintena de personas que manifestaban ser exempleados de una cooperativa de trabajo, la cual, afirmaban, les adeuda un mes de haberes, desde octubre del año pasado. La medida causó serios inconvenientes para el transporte público de pasajeros y, en general, para todo vehÃculo que pretendió transitar por el sector, durante el tiempo en que duró el corte, pues se debÃa hacer un rodeo de aproximadamente siete kilómetros, por Av. Maradona, para retomar la Ruta 11. La situación, motivó la intervención de la DefensorÃa del Pueblo, a solicitud los afectados por “el piquete”. Por parte del Organismo de la Constitución, se constituyó en el lugar el Secretario Letrado, José Porfirio GarcÃa, acompañado del Responsable de la Oficina de Quejas del Defensor del Pueblo de la Nación, Julio Néstor Santander, en momentos en que los funcionarios policiales presentes disuadÃan a los reclamantes para que depusieran su actitud. GarcÃa, por su parte, remarcó a los presentes que es preciso diferenciar su petición concreta como trabajadores, debido a la deuda que se mantiene con los mismos, la cual es preciso que siga los carriles legales que correspondes y debe distanciarse de medidas de hecho que pudieran hacerlos incurrir en delitos y asà desnaturalizar su reclamo. Conforme se pudo constatar, el conflicto se desató en virtud del incumplimiento de un Compromiso de Pago, asumido por la empresa para la cual prestaron sus labores los involucrados en la medida de corte. Desde la DefensorÃa del Pueblo, por su parte, la Defensora del Pueblo Adjunta, Sylvina Portillo, se comunicó con responsables de la Cooperativa de Trabajo, quienes manifestaron la imposibilidad de cumplir con el compromiso de abonar el mes de tareas que se adeuda a sus exempleados, en virtud de que, a su vez, los deudores de la entidad no están cumpliendo con sus obligaciones. Al cierre de esta edición, funcionarios de la Oficina del Ombudsman Provincial, se encontraban trabajando para acercar posiciones y evitar ulteriores conflictos.-
En la mañana de este miércoles, la circulación en el acceso al Puente Blanco, de esta ciudad capital, fue interrumpida por una veintena de personas que manifestaban ser exempleados de una cooperativa de trabajo, la cual, afirmaban, les adeuda un mes de haberes, desde octubre del año pasado. La medida causó serios inconvenientes para el transporte público de pasajeros y, en general, para todo vehÃculo que pretendió transitar por el sector, durante el tiempo en que duró el corte, pues se debÃa hacer un rodeo de aproximadamente siete kilómetros, por Av. Maradona, para retomar la Ruta 11. La situación, motivó la intervención de la DefensorÃa del Pueblo, a solicitud los afectados por “el piquete”. Por parte del Organismo de la Constitución, se constituyó en el lugar el Secretario Letrado, José Porfirio GarcÃa, acompañado del Responsable de la Oficina de Quejas del Defensor del Pueblo de la Nación, Julio Néstor Santander, en momentos en que los funcionarios policiales presentes disuadÃan a los reclamantes para que depusieran su actitud. GarcÃa, por su parte, remarcó a los presentes que es preciso diferenciar su petición concreta como trabajadores, debido a la deuda que se mantiene con los mismos, la cual es preciso que siga los carriles legales que correspondes y debe distanciarse de medidas de hecho que pudieran hacerlos incurrir en delitos y asà desnaturalizar su reclamo. Conforme se pudo constatar, el conflicto se desató en virtud del incumplimiento de un Compromiso de Pago, asumido por la empresa para la cual prestaron sus labores los involucrados en la medida de corte. Desde la DefensorÃa del Pueblo, por su parte, la Defensora del Pueblo Adjunta, Sylvina Portillo, se comunicó con responsables de la Cooperativa de Trabajo, quienes manifestaron la imposibilidad de cumplir con el compromiso de abonar el mes de tareas que se adeuda a sus exempleados, en virtud de que, a su vez, los deudores de la entidad no están cumpliendo con sus obligaciones. Al cierre de esta edición, funcionarios de la Oficina del Ombudsman Provincial, se encontraban trabajando para acercar posiciones y evitar ulteriores conflictos.-