Ultimas Noticias

Clorinda: Intensifican trabajo contra el dengue

“Es fundamental que todos los clorindenses trabajemos en conjunto en la prevención del dengue y las demás enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegytpi”, indicaron desde la base Vectores de esta localidad

Este viernes se estarán fumigando el interior y alrededores de las casas del barrio 500 Viviendas. Mientras que el sector alcanzado con las fumigaciones y descacharrizados en la vía pública será el barrio El Porteño Sur. Esto se acompañará con la promoción de las medidas de prevención y entrega de repelentes y material gráfico con los cuidados básicos.

“Si bien, desde salud, estamos llevando a cabo acciones focalizadas con cobertura en toda la ciudad y también en zonas aledañas, es importante que los vecinos sigan manteniendo regularmente las medidas preventivas difundidas y que cada uno esté atento en su hogar y alrededores para eliminar todos los objetos y lugares que acumulen agua limpia, que es donde este insecto vive y se reproduce”, advirtieron.

En Clorinda, al igual que en el resto de la provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano ha intensificado la serie de acciones que comprende la campaña de contra estas enfermedades. “El trabajo en terreno, mediante recorridas de las brigadas sanitarias ha tenido buenos resultados en relación al contexto que estamos atravesando respecto al dengue”, explicaron. Considerando en este marco la situación de los países limítrofes, el desfasaje atípico climático de inundaciones y recientes cantidades de lluvias caídas, sumados a la época de verano con altas temperaturas y humedad que favorecen el desarrollo de poblaciones de mosquitos entre las que se encuentra el transmisor del dengue.

De modo estratégico y planificado se fortalecen las actividades preventivas utilizando todos los recursos disponibles tanto humanos como técnicos para realizar un abordaje integral. Trabajadores sociales y promotores de salud se ocupan de informar casa por casa a los vecinos sobre las medidas de prevención y junto a los brigadistas brindan recomendaciones que van desde la eliminación de potenciales criaderos, identificación de nuevos febriles sospechosos, entrega de repelentes, entre otra acciones.

Por otra parte, de forma paralela se disponen en toda Clorinda las fumigaciones espaciales con insecticidas de efecto prolongado por medio de vehículos rociadores, tareas que tienen lugar en las plazas, calles, avenidas, espacios baldíos, parques y otros sectores de la vía pública. Sin embargo, se recuerda que estos insecticidas solo matan a los mosquitos en estado adulto y, que esto debe ser acompañado de la eliminación de criaderos de mosquitos para evitar que el Aedes aegypti ponga huevos y se reproduzca.

Por ello, se insiste a los vecinos en que eviten la acumulación de agua en cualquier tipo de recipiente o espacio que forme paredes como: tapitas, baldes, frascos, botellas, latas y otros; los cuales deben ser eliminados, si no fueran de utilidad, y tapados, puestos boca abajo o bajo techo si su uso es a diario.

También se solicita que se recubra el cuerpo con ropas largas, que se aplique repelente para evitar las picaduras y que se utilicen mosquiteros durante el descanso. De igual manera, se aconseja renovar el agua de los floreros y bebederos de animales domésticos y mascotas, como también no acumular ni arrojar basuras en la vía pública y mantener libres y limpios los desagües.