“Buryaile y diputados del FAF hablan con total ignorancia y malicia sobre el dengue”
Expuso que “resulta vergonzoso que se ataque al gobierno provincial y a los trabajadores de la salud en un afán desmedido y mediático de dañar la imagen provincial y de todos los formoseños, demostrando el desconocimiento pleno que tienen del arduo trabajo que el estado provincial, con todos de sus estamentos, desarrollan día a día contra el vector del dengue, la chikungunya y zika”.
Es así que Monzón, integrante de la Red Sanitaria y trabajadora tenaz de la salud, hoy legisladora provincial fue tajante al afirmar que “produce indignación, y profundo desagrado ver cómo con tanta liviandad, legisladores del FAF y el señor ministro de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, mezclan todo contenido político posible con algo tan sensible como es la salud de la gente. Parece que estos señores, no tienen ni un poquitito de respeto por los trabajadores de todos los estamentos provinciales que día a día, y los 365 días del año, trabajan incansable para contener la presencia del vector transmisor del dengue, la chikungunya y zika”.
Considera como “increíble” y “temerarias” las afirmaciones que “hacen estos señores del hoy oficialismo nacional con respecto al trabajo de miles de formoseños”.
Expuso Monzon que “siendo parte trabajadora del gobierno, defiendo a mis compañeros y profesionales que ponen el hombro y todo el conocimiento para pelearle en el terreno a las enfermedades y no tras un micrófono, un medio gráfico o televisivo en el afán de sacar réditos políticos aún con algo tan importante y delicado como lo es la salud de la población formoseña”.
Subrayó que “es tal el desconocimiento por ejemplo del ministro de Agricultura Buryaile, que “cree que se conoce todo el aspecto sanitario provincial, tras venir a sacarse unas cuantas fotos en distintos lugares con vecinos”. Amplio acusando que “ignora por completo lo que se hace desde hace años, incluso de que por ejemplo, por día, durante todo el año, se fumigan más de 1600 manzanas, se duplica el trabajo en zonas fronterizas y localidades del interior considerados claves y se diagraman trabajos constantes, cronogramas que se respetan con refuerzos inclusive cuantas veces sean necesarias, durante estos tiempos de variabilidad estacionaria, donde estamos siendo castigados por la crecida del río, riachos y espejos de aguas de toda la geografía provincial, además de las precipitaciones inusuales, que se dieron en los últimos tiempos”.
Destacó además que “se actúa con mucha malicia lo que afirman en consonancia Buryaile y diputados del FAF, mezclando todo para sus conveniencias políticas más que nada, y en el caso del señor ministro de la Nación, que afirma tendenciosamente acerca de la cantidad de casos que se dieron en nuestra provincia, desconociendo en su declaración, la diferencia existente inclusive entre casos autóctonos y los importados”.
“Dice que nación ayuda, y eso es totalmente falso, porque Formosa, de manera autónoma, con sus propios recursos lleva adelante estas campaña en este periodo; distinto a años anteriores en que el gobierno nacional brindaba su apoyo”, sostuvo.
Insistió en marcar que “la campaña contra el Dengue y Chikungunya se lleva adelante como dije antes los 365 días del todo en nuestra provincia, tanto con fumigaciones espaciales, domiciliarias, reparto de material gráfico con recomendaciones instructivas, charlas en escuelas y comunidad en general, reparto de repelentes, y todo lo que sea instructivo para la sociedad”.
Monzon expuso que “es tal su desconocimiento, que ayer dijo que hablaría con el ministro de salud de la Nación, para interiorizarse de lo que pasa y si es que hace falta algo en Formosa. En vez de eso, lo que debería hacer, es ocuparse de cuestiones inherentes a su función, ocupándose de quienes realmente necesitan de la ayuda gubernamental y no solo de las grandes corporaciones agropecuarias a quienes han favorecido de manera descomunal olvidándose de los pequeños productores, lo que representa una alta traición a muchos formoseños. Le pido menos fotos, menos declaraciones mediáticas, y a sus legisladores, menos maldad y más acción”.
Finalmente, la legisladora dijo “primeramente soy una trabajadora de la salud de muchos años en servicio, conozco el paño, sé cómo los profesionales y los trabajadores sanitarios de todos los ministerios se rompen el lomo trabajando día a día contra estos males, y de verdad causa mucha bronca que estas personas, que se dicen representantes del pueblo, y como si fuera poco un ministro de la nación, tan livianamente y con bastante desconocimiento, ataquen un trabajo que se lleva adelante todo el año, y repito, con total autonomía en estos últimos meses, con nuestros propios recursos y que constantemente es reconocido en provincias vecinas. Finalmente, les digo que deberían remitirse a no hacer declaraciones rimbombantes de decir que existen tantos casos o afirmar, temerariamente, que se ocultan datos al respecto, salir de verdad de las oficinas y no para fotos y filmaciones, calzarse el overol y trabajar cada uno desde su área de competencia”.