Ultimas Noticias

Asistencia sanitaria y máxima contención a familias damnificadas por inundaciones

Junto a diferentes estamentos y organizaciones del estado provincial, el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia prosigue, de manera diaria, con el acompañamiento, contención y con las acciones sanitarias integrales en los centros de evacuados habilitados especialmente, tanto en la capital como en distintas localidades del interior provincial.

Médicos de diferentes especialidades, enfermeros, vacunadores, odontólogos, obstetras y trabajadores sociales y otros profesionales, brindan a cientos de familias evacuadas múltiples atenciones y controles de salud. A los que se suman “aplicación de vacunas, seguimiento de embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, como también exámenes a los niños sanos para corroborar su buen estado de salud general”, detallaron desde la esfera pública de salud provincial.

Entre las acciones también destacaron las atenciones odontológicas, la captación de pacientes con factores de riesgo asociados a alguna patología, la entrega de leche y medicamentos indicados provistos desde el Laboratorio Laformed. Además cada día “se dan charlas y consejería, mediante las cuales se apunta a la promoción de la salud y a la prevención de enfermedades, sobre todo de aquellas que se dan en estos contextos de situaciones adversas que en estos momentos les toca atravesar a la familias”, explicaron.

Al mismo tiempo refirieron que “gracias al fuerte trabajo que se hace sin interrupciones ya que la asistencia se hace todos los días de la semana, y gracias también al trabajo conjunto planificado de las instituciones gubernamentales, y a la solidaridad de la comunidad en general y el profesionalismo de los distintos equipos, tanto de salud como de las otras áreas, las familias evacuadas se encuentran en buen estado de salud y la situación sanitaria está controlada”.



Contra el dengue



Por otra parte, en la totalidad de los centros mencionados, las brigadas sanitarias del departamento de vectores y zoonosis dependiente del ministerio de Desarrollo Humano realizan diariamente las amplias labores preventivas que se realizan en el marco de la campaña que se lleva adelante en todo el territorio formoseño para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector de estas enfermedades.

Entre las actividades efectuadas, se concretan fumigaciones, rociados y descacharrizados en las viviendas anegadas, módulos y asentamientos, para lo que se utilizan “insecticidas de efecto prolongado, es decir, de acción residual”. Al tiempo se entregan también repelentes a cada una de las familias y se brinda consejería sobre los cuidados que deben tener y las medidas que deben cumplimentar para evitar la formación de criaderos de mosquitos tanto en el interior de los lugares que habitan como en sus alrededores.