Ultimas Noticias

Acentúan amplia asistencia integral en todas las zonas isleñas y ribereñas

El Comando de Emergencia a través de personal perteneciente a Defensa Civil dispuso un amplio despliegue operativo a fin de acentuar la asistencia integral a vastas zonas isleñas y ribereñas, tanto para asistir a los evacuados como también monitoreando el contexto a fin de auxiliar a quienes permanecen en sus casas y pudieran necesitar ser trasladados ante el avance de las aguas.


“Creemos que la situación amerita tener toda la atención puesta en esto, debemos continuar con la atención de familias evacuados”, se señalo desde DC, preciando que son parte de todo el plan de contingencia que se coordina desde el Comando de Emergencia y que incluye la presencia de médicos de las diferentes especialidades medicas, además del aporte de medicamentos, repelentes y otros insumos.


Incluso el ministro de Gobierno y presidente del Comando de Emergencia, Jorge Abel González, expuso que el día jueves se estuvo ampliando la asistencia a zonas isleñas y ribereñas, en Boca Pilagá y Dalmacia donde se acudió con chapas y otros elementos más que habían requerido, además de los juguetes que dispuso el gobierno para regalar a los niños con motivo de los Reyes Magos.


En tanto que este viernes se desplego vía embarcaciones que partieron de Prefectura Pilcomayo (Clorinda) un nuevo cargamento con bolsas de mercaderías a las familias de las islas Buey Muerto y Apando, por supuesto que los presentes de Reyes también llegan a todos estos lugares.

El ministro indicó que el rio está bajando en puerto Pilcomayo, con lo cual la situación está mejorando lentamente, de todos modo ya de manera anticipada y conocedores de este tipo de contextos, algunas familias ya se habían asentado anticipadamente en zonas más elevadas en la misma islas o directamente como ellos mismos dicen, “decidieron cruzar al continente”.

“Hay un poco de dispersión de las familias, pero están todas bien y siendo asistidas en lo necesario, tanto en salud como en lo que demanden socialmente”, puntualizo.

Fue expuesto que hay familias que están aisladas pero en zonas altas, como las que se encuentran albergadas en la Escuela 211 de Isla Apando, donde en la víspera se llego con víveres a través de una embarcación. Incluso personal de DC estuvo haciendo un relevamiento más minucioso a las familias que se encuentran en el lugar y coordinando con ellas todo lo necesario.

“De todos modos se mantiene un vinculo permanente en la zona ante alguna urgencia, para lo cual efectivos de Prefectura Naval también colabora”, fue subrayado.

También se mantiene el monitoreo a familias que debieron dejar zonas ribereñas como Boca Riacho Pilaga, lo propio en cuanto a franjas en jurisdicción de Herradura y Payagua, aunque en este último caso la población total fue trasladada a un terreno más elevado para su seguridad.

También de Fierro se viene trabajando en asistir a las familias que tienen problemas a partir de la gran crecida del rio Paraguay, sobre todo porque el camino de acceso más utilizado que vincula a esta comunidad desde la Jurisdicción 5 en esta ciudad está cortado por el agua en varios kilómetros.

El seguimiento y toda la ayuda necesaria abarca otras zonas como Dalmacia, las isleñas 25 de Mayo, Banco la Emilia y parajes cercanos a fin de brindare la más amplia e integral asistencia, como mercaderías, en salud e incluso en determinados casos con combustible para necesidad de traslado en embarcaciones.

“Lo concreto es que en todo momento se está junto a la gente, tanto la que fue evacuada como la que permanece en sus casas por estar en zonas altas, en todos los casos se mantiene una amplia ayuda y se va reforzando, incluso proveyéndolas de insumos para el armado de las casas que son construidas para los asentamientos provisorios donde se han reubicados”, fue expuesto.

“Hay un trabajo muy importante que hacemos con los dirigentes vecinales junto a Defensa Civil y la misma Policía de la Provincia, quienes colaboran en todo lo necesario y con la premura del caso ante esta crecida que estamos teniendo”, se concluyo enfatizando.