Trabajan en articulación de los niveles Primario y Secundario en Las Lomitas
A los efectos de avanzar en una serie de temas vinculados al sistema educativo de la zonal de Las Lomitas, entre ellos el tendiente a articular los niveles Primario y Secundario, se desarrollo una reunión de trabajo entre directores y coordinadores de CBSR encabezada por el titular de la Delegación Zonal Las Lomitas, Vicente Martínez.
El encuentro tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la EPES 37 de Las Lomitas, participando también la supervisora escolar, ocasión en que se analizaron aspectos del proyecto de gestión directiva y su impacto en las unidades educativas para mejorar en todas las dimensiones del quehacer institucional.
También se dieron las pautas para la articulación entre los niveles Primario y Secundario y se analizaron conceptos claves para resignificar proyectos en marcha entre los mencionados niveles.
Además, se indicó que otro tema de agenda fue la Enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Primario y la necesidad de seleccionar contenidos y desarrollar estrategias que apunten a problemáticas sociales y comunitarias que ayuden a situar al alumnado en el contexto inmediato y en la realidad en que viven.
El área es oportuna para practicar lectura y desarrollar la capacidad de comprender textos informativos, descriptivos y argumentativos, además de los mensajes verbales y no verbales. Como también la cartografía desde el primer ciclo para que el alumno aprenda a leer signos que aparecen en los mapas, remarcaron los responsables de la delegación zonal Las Lomitas.-
Asimismo en esta reunión se trataron aspectos a considerar para la elaboración del proyecto de convivencia escolar y los acuerdos respectivos en los cuales participan todos los actores institucionales.-
El encuentro tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la EPES 37 de Las Lomitas, participando también la supervisora escolar, ocasión en que se analizaron aspectos del proyecto de gestión directiva y su impacto en las unidades educativas para mejorar en todas las dimensiones del quehacer institucional.
También se dieron las pautas para la articulación entre los niveles Primario y Secundario y se analizaron conceptos claves para resignificar proyectos en marcha entre los mencionados niveles.
Además, se indicó que otro tema de agenda fue la Enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Primario y la necesidad de seleccionar contenidos y desarrollar estrategias que apunten a problemáticas sociales y comunitarias que ayuden a situar al alumnado en el contexto inmediato y en la realidad en que viven.
El área es oportuna para practicar lectura y desarrollar la capacidad de comprender textos informativos, descriptivos y argumentativos, además de los mensajes verbales y no verbales. Como también la cartografía desde el primer ciclo para que el alumno aprenda a leer signos que aparecen en los mapas, remarcaron los responsables de la delegación zonal Las Lomitas.-
Asimismo en esta reunión se trataron aspectos a considerar para la elaboración del proyecto de convivencia escolar y los acuerdos respectivos en los cuales participan todos los actores institucionales.-