En la colonia Alto Alegre Control de salud a escolares
En la Colonia Alto Alegre que se encuentra ubicada a pocos kilómetros de Comandante Fontana, en el centro de la geografÃa provincial, un equipo de salud llevó a cabo esta semana controles de salud a un grupo de niños que concurren a la escuela primaria local. Además, se realizó atención primaria al resto de los habitantes.
Esto fue posible mediante un operativo del Ministerio de Desarrollo Humano provincial que tuvo lugar en la Escuela primaria N° 100 de la mencionada colonia, oportunidad en que se completaron las Libretas de Salud de escolares del JardÃn de Infantes, de 3ro y 6to grado.
Las tareas estuvieron a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por médicos generalistas, odontólogos, enfermeros y vacunadores del hospital de Comandante Fontana, que presta cobertura en materia sanitaria en toda la zona.
Entre los diferentes tipos de controles, se procedió con: atención médica en pediatrÃa, exámenes de odontologÃa, controles de la vista y oÃdo, medición de talla y peso (antropometrÃa) asà como colocación de vacunas según establece el Calendario Nacional de Vacunación para estas edades.
Al finalizar, los profesionales de la medicina ampliaron la atención abarcando también a los integrantes de las familias que habitan en la colonia, como igualmente a pobladores de zonas cercanas. Se aplicaron vacunas y se entregaron leche y medicamentos.
Además, en la ocasión se realizaron consejerÃas abiertas al público sobre diversas temáticas, como enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción y procreación responsable. A los presentes se entregaron materiales gráficos informativos.
Programa
Con el programa provincial de Libretas de Salud Escolar es posible contar con información completa del estado de salud de los niños en edad escolar. Las mismas son confeccionadas por equipos médicos de distintas especialidades que se trasladan a las escuelas donde revisan y atienden a los niños en cada especialidad, incluyendo oftalmologÃa y odontologÃa.
Las patologÃas detectadas son tratadas de inmediato y los casos que asà lo requieran, son derivados a centros especÃficos para su tratamiento y seguimiento. Los operativos de atención y confección son precedidos con reuniones de padres y docentes, en las que se ponen en práctica estrategias y se difunde información sobre promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela. Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano.
Esto fue posible mediante un operativo del Ministerio de Desarrollo Humano provincial que tuvo lugar en la Escuela primaria N° 100 de la mencionada colonia, oportunidad en que se completaron las Libretas de Salud de escolares del JardÃn de Infantes, de 3ro y 6to grado.
Las tareas estuvieron a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por médicos generalistas, odontólogos, enfermeros y vacunadores del hospital de Comandante Fontana, que presta cobertura en materia sanitaria en toda la zona.
Entre los diferentes tipos de controles, se procedió con: atención médica en pediatrÃa, exámenes de odontologÃa, controles de la vista y oÃdo, medición de talla y peso (antropometrÃa) asà como colocación de vacunas según establece el Calendario Nacional de Vacunación para estas edades.
Al finalizar, los profesionales de la medicina ampliaron la atención abarcando también a los integrantes de las familias que habitan en la colonia, como igualmente a pobladores de zonas cercanas. Se aplicaron vacunas y se entregaron leche y medicamentos.
Además, en la ocasión se realizaron consejerÃas abiertas al público sobre diversas temáticas, como enfermedades de transmisión sexual, anticoncepción y procreación responsable. A los presentes se entregaron materiales gráficos informativos.
Programa
Con el programa provincial de Libretas de Salud Escolar es posible contar con información completa del estado de salud de los niños en edad escolar. Las mismas son confeccionadas por equipos médicos de distintas especialidades que se trasladan a las escuelas donde revisan y atienden a los niños en cada especialidad, incluyendo oftalmologÃa y odontologÃa.
Las patologÃas detectadas son tratadas de inmediato y los casos que asà lo requieran, son derivados a centros especÃficos para su tratamiento y seguimiento. Los operativos de atención y confección son precedidos con reuniones de padres y docentes, en las que se ponen en práctica estrategias y se difunde información sobre promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela. Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano.