Se acentúa la mejora en los indicadores sanitarios más sensibles
En cuatro años la mortalidad infantil descendió 8 puntos, lo que es atribuido desde la cartera de Desarrollo Humano “al fuerte trabajo en la atención primaria de la salud y la fuerte inversión estatal”
Desde la esfera de Salud provincial se significo los “importantes logros sanitarios”, subrayándose en ese sentido la “acentuada mejora en indicadores de mortalidad infantil y materna que descendieron varios puntos hasta situarse hoy en los más bajos de la historia de Formosa”.
“Podemos decir ciertamente que hay una gran mejora en los indicadores sanitarios. Por ejemplo los índices de mortalidad materna e infantil, que descendieron en los últimos cuatro años producto de un constante trabajo de los equipos de la red de salud pública”, se insistió en subrayar desde el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Decima
“Esta mejora sustancial –se detalló– viene de la mano de una fuerte inversión del estado provincial en las diferentes áreas, entre las que tienen un alto impacto las que están relacionadas directamente con el cuidado de la salud de la población en general”.
Fue marcado que “en los últimos cuatro años la mortalidad infantil descendió en la provincia alrededor de 8 dígitos”, subrayando que “las mejoras han sido más notorias en las comunidades originarias del oeste provincial, en las que en ese tiempo bajó a la mitad: de 28,07 por mil a 14 por mil”.
“Esto deja ver el fuerte trabajo que se viene llevando adelante desde la red de salud pública provincial, lo que incluye intervenciones en terreno de los equipos médicos de la zona, que visitan cada una las comunidades. En caso que algún paciente presente alguna patología se hace la correspondiente derivación al centro asistencial que corresponda y se procede al desarrollo del tratamiento adecuado”, aseguró sobre el particular el responsable de la cartera Sanitaria, Jose Decima.
Otros sectores en los que se visibiliza una drástica mejora en cuanto a los indicadores, es en el distrito sanitario 8, que comprende la Jurisdicción 5 de la capital, adonde existe una población de más de 85 mil personas y la mortalidad infantil descendió de 24,7 por mil a 11,4 por mil en cuatro años; y el caso de Clorinda, que de 18,5 por mil se logró descender a 6,6 por mil en ese mismo tiempo.
En cuanto a la mortalidad materna, reveló Décima que en los últimos años en la provincia bajó varios puntos hasta situarse hoy en 9,6 por diez mil. Destacó que sólo en el último año en el oeste provincial cayó 10 puntos; y sin dejar de mencionar que en zonas como Clorinda, Misión Laishí y El Colorado la tasa de mortalidad materna fue de “Cero”.
Desde la esfera de Salud provincial se significo los “importantes logros sanitarios”, subrayándose en ese sentido la “acentuada mejora en indicadores de mortalidad infantil y materna que descendieron varios puntos hasta situarse hoy en los más bajos de la historia de Formosa”.
“Podemos decir ciertamente que hay una gran mejora en los indicadores sanitarios. Por ejemplo los índices de mortalidad materna e infantil, que descendieron en los últimos cuatro años producto de un constante trabajo de los equipos de la red de salud pública”, se insistió en subrayar desde el ministro de Desarrollo Humano, José Luis Decima
“Esta mejora sustancial –se detalló– viene de la mano de una fuerte inversión del estado provincial en las diferentes áreas, entre las que tienen un alto impacto las que están relacionadas directamente con el cuidado de la salud de la población en general”.
Fue marcado que “en los últimos cuatro años la mortalidad infantil descendió en la provincia alrededor de 8 dígitos”, subrayando que “las mejoras han sido más notorias en las comunidades originarias del oeste provincial, en las que en ese tiempo bajó a la mitad: de 28,07 por mil a 14 por mil”.
“Esto deja ver el fuerte trabajo que se viene llevando adelante desde la red de salud pública provincial, lo que incluye intervenciones en terreno de los equipos médicos de la zona, que visitan cada una las comunidades. En caso que algún paciente presente alguna patología se hace la correspondiente derivación al centro asistencial que corresponda y se procede al desarrollo del tratamiento adecuado”, aseguró sobre el particular el responsable de la cartera Sanitaria, Jose Decima.
Otros sectores en los que se visibiliza una drástica mejora en cuanto a los indicadores, es en el distrito sanitario 8, que comprende la Jurisdicción 5 de la capital, adonde existe una población de más de 85 mil personas y la mortalidad infantil descendió de 24,7 por mil a 11,4 por mil en cuatro años; y el caso de Clorinda, que de 18,5 por mil se logró descender a 6,6 por mil en ese mismo tiempo.
En cuanto a la mortalidad materna, reveló Décima que en los últimos años en la provincia bajó varios puntos hasta situarse hoy en 9,6 por diez mil. Destacó que sólo en el último año en el oeste provincial cayó 10 puntos; y sin dejar de mencionar que en zonas como Clorinda, Misión Laishí y El Colorado la tasa de mortalidad materna fue de “Cero”.