Mas cuidados domiciliarios
La dirección de Adultos Mayores, dependiente del ministerio de la Comunidad, realizó la entrega de los certificados a los alumnos que se capacitaron en el marco del Programa de Cuidadores Domiciliarios.
Además hubo reconocimientos a la labor de los capacitadores y la coordinación del curso. Desde el organismo aseguraron que consideran de fundamental importancia el desarrollo de un sistema progresivo de atención que acompañe el proceso de envejecimiento.
En este marco, explicaron que el Programa de Cuidados Domiciliarios, tiene como objetivo la sensibilización, reflexión y capacitación en el marco de los derechos humanos, tanto desde los cuidadores domiciliarios como de los Adultos Mayores que se encuentren en comunidad, o institucionalizados.
Debiendo prestar especial atención a la concepción de la vejez y del derecho de las personas mayores, la propuesta del mismo es trabajar sobre la base de ejes temáticos que posibiliten el debate, la problematización y la interacción educativa fundamentada en la participación activa del sujeto en el proceso de aprendizaje y de la reciprocidad en la sociedad. Porque sólo involucrándose, problematizando, investigando, haciéndose preguntas y buscando respuestas se llega realmente al conocimiento.
El propósito Curso de Formación de cuidadores domiciliarios es, Capacitar recursos humanos para la implementación de servicios de cuidados para los Adultos Mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologÃas crónicas, invalidantes y/o terminales, propiciando la permanencia de los mismos en sus hogares, evitando institucionalizaciones. El perfil del postulante debe ser mayor de edad e interesados en la temática gerontológica.
Este programa nacional se propone mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, de las personas con discapacidad y de aquellas que presenten patologÃas crónicas o terminales brindándoles atención domiciliaria, como asà también capacitar a miembros de la comunidad para desarrollar tareas inherentes a la función del cuidador domiciliario. La iniciativa se despliega a través de estos dos ejes de intervención.
El programa capacita a personas de entre 25 y 50 años, que estén interesadas en cuidar y atender a miembros de la comunidad que requieran acompañamiento y asesoramiento en todas las actividades de la vida diaria (la administración de medicamentos por vÃa oral y de uso extremo indicados por profesionales, la preparación de alimentos y la ingesta asistida, la higiene y arreglo personal, las acciones preventivas de accidentes, actividades recreativas y ocupacionales y la colaboración en prácticas indicadas por profesionales).
Los capacitados como cuidadores domiciliarios estarán listos para servir a las familias, para servir a la comunidad y para estimular la formación de sistemas locales de atención domiciliaria. Lo bueno de estas capacitaciones es que al terminarlas tienen inmediata salida laboral, eso es sumamente importante porque hay mucha gente que necesita de los cuidadores domiciliarios. Por eso es importante destacar que quienes dan comienzo a este compromiso demuestren ese vocación de servicio hacia los demás, al ejercer sus funciones.
Además hubo reconocimientos a la labor de los capacitadores y la coordinación del curso. Desde el organismo aseguraron que consideran de fundamental importancia el desarrollo de un sistema progresivo de atención que acompañe el proceso de envejecimiento.
En este marco, explicaron que el Programa de Cuidados Domiciliarios, tiene como objetivo la sensibilización, reflexión y capacitación en el marco de los derechos humanos, tanto desde los cuidadores domiciliarios como de los Adultos Mayores que se encuentren en comunidad, o institucionalizados.
Debiendo prestar especial atención a la concepción de la vejez y del derecho de las personas mayores, la propuesta del mismo es trabajar sobre la base de ejes temáticos que posibiliten el debate, la problematización y la interacción educativa fundamentada en la participación activa del sujeto en el proceso de aprendizaje y de la reciprocidad en la sociedad. Porque sólo involucrándose, problematizando, investigando, haciéndose preguntas y buscando respuestas se llega realmente al conocimiento.
El propósito Curso de Formación de cuidadores domiciliarios es, Capacitar recursos humanos para la implementación de servicios de cuidados para los Adultos Mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologÃas crónicas, invalidantes y/o terminales, propiciando la permanencia de los mismos en sus hogares, evitando institucionalizaciones. El perfil del postulante debe ser mayor de edad e interesados en la temática gerontológica.
Este programa nacional se propone mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, de las personas con discapacidad y de aquellas que presenten patologÃas crónicas o terminales brindándoles atención domiciliaria, como asà también capacitar a miembros de la comunidad para desarrollar tareas inherentes a la función del cuidador domiciliario. La iniciativa se despliega a través de estos dos ejes de intervención.
El programa capacita a personas de entre 25 y 50 años, que estén interesadas en cuidar y atender a miembros de la comunidad que requieran acompañamiento y asesoramiento en todas las actividades de la vida diaria (la administración de medicamentos por vÃa oral y de uso extremo indicados por profesionales, la preparación de alimentos y la ingesta asistida, la higiene y arreglo personal, las acciones preventivas de accidentes, actividades recreativas y ocupacionales y la colaboración en prácticas indicadas por profesionales).
Los capacitados como cuidadores domiciliarios estarán listos para servir a las familias, para servir a la comunidad y para estimular la formación de sistemas locales de atención domiciliaria. Lo bueno de estas capacitaciones es que al terminarlas tienen inmediata salida laboral, eso es sumamente importante porque hay mucha gente que necesita de los cuidadores domiciliarios. Por eso es importante destacar que quienes dan comienzo a este compromiso demuestren ese vocación de servicio hacia los demás, al ejercer sus funciones.