Insfrán declaró el “Estado de Emergencia Hídrica”
El gobernador Gildo Insfran firmó este lunes el decreto 54 que declara en “Estado de Emergencia Hídrica” a las franjas del territorio provincial donde personas y bienes se han visto afectados por los desbordes del rio Paraguay y afluentes, así como también producto de las fuertes precipitaciones.
La medida se tomó luego de que el primer mandatario estuviera en varias de las franjas más castigadas por el fenómeno climático y evaluara la serie de informes recibidos en el seno del Comité de Emergencia, al cual reunió en varias ocasiones desde la misma jornada de Navidad e incluso este fin de semana.
El instrumento rubricado por los ministros de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González y el de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, advierte que la situación –que afecta sobre todo a zonas ribereñas- “tiene a agravarse considerablemente”, aludiéndose a los pronósticos meteorológicos que justamente indican la continuidad de las precipitaciones en la región, lo que tiene como consecuencia la crecida de la cuenca del curso hídrico.
Asimismo se señala el resultado directo del fenómeno afectando a numerosas familias que han sido perjudicadas por las inundaciones y otras damnificadas al ver sus viviendas aisladas, generando todo ello perdidas de bienes muebles, ganado mayor y menor, y de cultivos.
Asimismo, fue expuesto acerca de la real conciencia del gobierno provincial en torno al “difícil momento que enfrentan los formoseños”, lo que fundamenta la declaración del “Estado de Emergencia Hídrica” y al mismo tiempo afectar a todos los organismos del estado al Comando de Emergencia.
También se delega en el ministro de Gobierno las funciones de presidente de la Junta Provincial de Defensa Civil a fin de que adopte las medidas necesarias a fin de atender el estado de emergencia declarado.
La medida se tomó luego de que el primer mandatario estuviera en varias de las franjas más castigadas por el fenómeno climático y evaluara la serie de informes recibidos en el seno del Comité de Emergencia, al cual reunió en varias ocasiones desde la misma jornada de Navidad e incluso este fin de semana.
El instrumento rubricado por los ministros de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González y el de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, advierte que la situación –que afecta sobre todo a zonas ribereñas- “tiene a agravarse considerablemente”, aludiéndose a los pronósticos meteorológicos que justamente indican la continuidad de las precipitaciones en la región, lo que tiene como consecuencia la crecida de la cuenca del curso hídrico.
Asimismo se señala el resultado directo del fenómeno afectando a numerosas familias que han sido perjudicadas por las inundaciones y otras damnificadas al ver sus viviendas aisladas, generando todo ello perdidas de bienes muebles, ganado mayor y menor, y de cultivos.
Asimismo, fue expuesto acerca de la real conciencia del gobierno provincial en torno al “difícil momento que enfrentan los formoseños”, lo que fundamenta la declaración del “Estado de Emergencia Hídrica” y al mismo tiempo afectar a todos los organismos del estado al Comando de Emergencia.
También se delega en el ministro de Gobierno las funciones de presidente de la Junta Provincial de Defensa Civil a fin de que adopte las medidas necesarias a fin de atender el estado de emergencia declarado.