Formosa alberga plenario federal de autoridades de previsión social
La apertura será este miércoles a las 18 hs en el Galpón “C” del Paseo Vuelta Fermosa. Continuarán el jueves desde las 9 hasta las 18, contando con la participación de los titulares de las Cajas Previsionales de las provincias, miembros del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y consultores del Consejo Nacional de Previsión Social.
Se trata de las terceras jornadas plenarias realizada en el país. La primera tuvo lugar en Ushuaia (Tierra del Fuego) y la segunda en Puerto Iguazú (Misiones). En Formosa se hará un balance general de todo lo actuado en el año en cuanto a cajas provinciales.
Se analizarán estrategias implementadas en el accionar diario, a fin de lograr más y mejores beneficios. Se hará un trabajo comparativo del régimen aplicado por ANSES y las Cajas Provinciales.
Análisis sobre otorgamientos de pensiones, trámites y beneficios. Nuevo Código Civil y sus implicancias. Elementos probatorios. Se estudiará el régimen previsional aplicado en Chile, como ya se analizó en Puerto Iguazú, el régimen brasilero.
Se abordarán observaciones de fallos de la Corte Suprema de Justicia sobre coparticipación federal. Incidencias a nivel estructural, financiamientos e implicancias en las diferentes Cajas.
En ese marco, el Doctor Gustavo López Peña, destacó el enorme orgullo que significa organizar este tipo de jornadas, dónde se Formosa explicará su trabajo realizado y expondrá su legislación de vanguardia con la aplicación real del 82 por ciento móvil para todos sus jubilados.
Resaltó que “Formosa es un ejemplo a nivel país sobre régimen previsional, otorgamiento de beneficios, tiempos, implementación de nuevas tecnologías y normativas”.
Durante el desarrollo del plenario se expondrá además con material audiovisual las actividades que se realizan desde los distintos talleres que impulsa la Caja de Previsión Social de Formosa en su edificio anexo inaugurado por el gobernador Insfrán este año y que fue pensado para recrear a la generación 3.0.
Vale mencionar que más de 200 alumnos concurren a diario a los talleres de informática, pintura, canto, baile, cocina, literatura, gimnasia cognitiva entre otros, aprovechando los espacios y plazas saludables construidos especialmente.
Se hará en ocasión del plenario la presentación del Coro Polifónico de la Caja que ya mostró su talento días atrás en la explanada del teatro de la ciudad y se expondrán además, los resultados del taller de arte.
Programa
Miércoles 2 de diciembre: De 12 a 13, inscripción a Jornadas, en el lobby del Howard Johnson Hotel & Casino Formosa. 17:45 hs.: Acreditaciones en las instalaciones del “Centro Cultural Galpón "C" – Costanera de Formosa..
A las 18 será la apertura a cargo de autoridades de la Caja de Previsión Social de Formosa y autoridades del COFEPRES. Propuesta de trabajo y organigrama de jornadas, plan de trabajo. 18.15, comentarios a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fundamentos jurídicos, estimación de las deudas que se producen, exhortación a las CO.FE.PRE.S Caja de Previsión Social de Formosa máximas autoridades para un nuevo acuerdo de coparticipación federal, Alicia Berzero. Análisis, puntos de vista de los representantes de las Instituciones presentes, debate. 19:30 intermedio, y quince minutos después, se abordara acerca de "La previsión social desde la visión y comprensión Papal" a cargo del Dr. Fabián Jayat. Para las 21 se estima el cierre de la primera jornada.
Jueves 3 de diciembre: 9:30: Balance de gestión de la Caja de Previsión Social de Formosa a cargo del administrador Gustavo López Peña.
10:15, exposición acerca de “La Administración Eficiente de Carteras De Inversión En El Manejo De Fondos Previsionales” a cargo del CPN. Enrique Raul Emiliozzi. Tras un brece receso a las 11, se expondrá sobre la Reforma del Código Civil y Comercial. Principales temas vinculados a los regímenes previsionales nacionales provinciales y municipales. Conclusiones de la Comisión que tuvo a cargo el análisis de la normativa del nuevo Código Civil y Comercial,principios que definen un Marco Conceptual. Oportunidad de modificar las condiciones de acceso y duración de las prestaciones de sobrevivencia. Dr. Walter Arrighi.
Para las 16 se anticipan ponencias sobre los casos específicos de pensiones en el de derecho comparado, condiciones limitaciones por el monto. Nueva probatoria de servicios de ANSES. Informe Final de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones de Chile. Breve Comentario a las 58 propuestas presentadas. Dr. Walter Arrighi.
Luego de un intervalo a las 17:30, se analizara acerca del pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el financiamiento de la Previsión Social tras la disertación de Daniel Antonio Elias. Para las 18,30 se estiman las conclusiones tomadas y finalmente la clausura y designación de próxima reunión plenaria.-