El Espinillo: intenso operativo de atención a pacientes
En El Espinillo se llevó a cabo días atrás una nueva e intensa jornada de evaluación diagnostica y orientación terapéutica a cargo de la Red provincial de rehabilitación, con la participaron de pacientes de esta localidad ubicada a unos 173 kilómetros de la Capital y de otros poblados de la zona.
En horas de la mañana el operativo de atención estuvo a cargo de un equipo de profesionales de la mencionada Red de rehabilitación que depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y las tareas se concretaron en las instalaciones del hospital local, en donde se recibió a una decena de pacientes.
Según dieron a conocer los responsables, “esta vez fueron evaluados una decena de pacientes de la zona, que son tratados mediante un abordaje integral y con todos los recursos, insumos y profesionales que se desempeñan en la red de rehabilitación pública”.
Igualmente y al mismo tiempo, el equipo de especialistas evaluó también en el lugar a un sinnúmero de pacientes que forman parte del Club de Columna, un espacio que nuclea a personas que precisan de tratamientos por padecer patologías cervicales.
Acerca de la modalidad de trabajo, se destacó que “se establecen diagnósticos funcionales de cada una de las personas evaluadas y, posteriormente, se avanza con su correspondiente orientación terapéutica. De esta manera, podemos brindar prestaciones acordes a la complejidad de cada caso”.
Red
Por medio del Programa de Medicina física y Rehabilitación la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima viene llevando adelante distintas actividades en varios puntos de la geografía provincial, en una labor coordinada en la que intervienen también los hospitales locales.
Días atrás y con tareas similares se atendió a pacientes de Laguna Blanca, en el norte formoseño, al igual que semanas atrás con una marcada presencia en Las Lomitas, Ingeniero Juárez, entre otras localidades.
Este trabajo hace posible que pacientes que necesitan de la rehabilitación física, ya sea por haber sufrido accidentología vialu otros motivos, puedan acceder a instancias de recuperación de forma totalmente gratuita gracias al trabajo en red llevado adelante desde el sistema público provincial de salud.
En horas de la mañana el operativo de atención estuvo a cargo de un equipo de profesionales de la mencionada Red de rehabilitación que depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y las tareas se concretaron en las instalaciones del hospital local, en donde se recibió a una decena de pacientes.
Según dieron a conocer los responsables, “esta vez fueron evaluados una decena de pacientes de la zona, que son tratados mediante un abordaje integral y con todos los recursos, insumos y profesionales que se desempeñan en la red de rehabilitación pública”.
Igualmente y al mismo tiempo, el equipo de especialistas evaluó también en el lugar a un sinnúmero de pacientes que forman parte del Club de Columna, un espacio que nuclea a personas que precisan de tratamientos por padecer patologías cervicales.
Acerca de la modalidad de trabajo, se destacó que “se establecen diagnósticos funcionales de cada una de las personas evaluadas y, posteriormente, se avanza con su correspondiente orientación terapéutica. De esta manera, podemos brindar prestaciones acordes a la complejidad de cada caso”.
Red
Por medio del Programa de Medicina física y Rehabilitación la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima viene llevando adelante distintas actividades en varios puntos de la geografía provincial, en una labor coordinada en la que intervienen también los hospitales locales.
Días atrás y con tareas similares se atendió a pacientes de Laguna Blanca, en el norte formoseño, al igual que semanas atrás con una marcada presencia en Las Lomitas, Ingeniero Juárez, entre otras localidades.
Este trabajo hace posible que pacientes que necesitan de la rehabilitación física, ya sea por haber sufrido accidentología vialu otros motivos, puedan acceder a instancias de recuperación de forma totalmente gratuita gracias al trabajo en red llevado adelante desde el sistema público provincial de salud.