El gobierno robustece los frentes de trabajo por las inundaciones
La totalidad de los estamentos del estado provincial y municipal de esta capital y de otras localidades emplazadas en zonas del litoral fluvial del rÃo Paraguay, han robustecido los frentes de trabajo para llevar la asistencia integral a las familias afectadas por las inundaciones.
Como ocurriera el fin de semana, el despliegue de personal del ministerio de la Comunidad se acentúa en los lugares habilitados para reubicar a los afectados, en esta ciudad, además de los habilitados en otros lugares como Clorinda, Herradura y Payagua
El ministro de la Comunidad, Anibal Gomez estuvo ayer monitoreando la ayuda con mercaderÃas, colchones, frazadas, pañales, entre otros productos que fueron requeridos por las familias. Asimismo verifico el aporte nutricional y la labor de actualización de datos sociales de las familias del barrio San Juan I que debieron ser relocalizadas provisoriamente en el predio del complejo policial.
Asimismo, se explico que “hay un relevamiento preventivo de todo lo que comprende a zonas amenazadas por el avance de las aguas en caso de que sea necesario llevar asistencia y adoptar medidas ante un contexto que asà lo demande. Es decir que de manera seria y planificada se toman todos los recaudos a través de diferentes esferas del estado provincial y los municipios”.
Herradura
El intendente de Herradura, Juan Carlos Gómez confirmó que en la actualidad existen 50 familias evacuadas que son asistidas y permanece un sector aislado de otras 25 familias. La comuna cuenta con un equipo de bombeo móvil para cualquier emergencia, el estado general de la barrera de contención es buena, pero solicitó “recrecerlas” para tener un margen que brinde alivio.
“Tenemos alrededor de 50 familias evacuadas, un sector aislado de 25 familias, estamos trabajando más intensamente sobre la barrera, que es nuestra preocupación, para poder sacar a a la gente. La barrera en gran parte está bastante bien, hace poco tuvimos una inundación y soportó bien. La idea es reforzarla y si podemos levantar el nivel” destacó el jefe comunal.
“Estamos en contacto con el gobierno, Vialidad destacó a un ingeniero permanente para controlar la barrera, e ir haciendo los trabajos que se necesiten. Tenemos una bomba móvil en la municipalidad para donde haga falta, esperamos dos más manuales para moverlas a los barrios” precisó.
Sobre la altura del rÃo con respecto a la barrera, significó que “Hay lugares que tenemos revancha de 80 centÃmetros, en otros un metro, por eso queremos tener un margen más aliviador, porque dÃa a dÃa sigue creciendo el rÃo”.
“La mayorÃa de los evacuados están en una casa particular, no quieren alejarse de las suyas, llevamos tanques de agua potable, estamos gestionando un transformador para una red de energÃa. A los módulos los hicimos en forma completa el municipio, creo que dentro de este gran inconveniente que tenemos, están bastante bien, en comparación de otros lugares”, concluyo.
Clorinda
El intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro se refirió a las inundaciones y a la actualidad de la ciudad: “Llovió bastante el sábado, en algunos barrios hubo algunos problemas que tuvimos que solucionar con unas bombas porque al estar tapados los desagües naturales se nos complica cuando nos llueve mucho. Estuvimos trabajando y resolviendo los problemas con una gran colaboración de los vecinos de toda la gente, también hay mucha paciencia y mucha consideración de toda la gente, las personas entienden que estas son contingencias de la naturaleza que no hay errores de funcionarios porque esto es algo inevitable que se está viviendo en toda la región”.
Ante los rumores que afirmaban que el paso al paÃs guaranà estarÃa clausurado respondió:“ El paso a Paraguay está habilitado, tanto el complejo Loyola como el complejo Falcón están funcionando normalmente lo único que se puede llamar extraordinario es que durante 300 metros hay agua en la ruta por este motivo es recomendable no usar vehÃculos muy bajos”.
Con respecto a los evacuados en la ciudad afirmó: “Nosotros en las escuelas tenemos 650 personas a las cuales se las asiste sanitariamente, se les entregó módulos alimentarios que envió el gobierno provincial”.
Detalló además que con REFSA “pudimos proveer de energÃa a toda la gente que está en la ruta desde el kilometro 4 hasta Puerto Pilcomayo,lo cual era fundamental”.
Celauro destacó el acompañamiento del gobierno provincial y de cada empleado municipal que trabaja en esta emergencia y sostuvo que “El panorama dentro de la crisis que estamos viviendo es alentador el inconveniente principal son las lluvias y no solo las de nuestra ciudad si no también las que se producen el Paraguay”.
Como ocurriera el fin de semana, el despliegue de personal del ministerio de la Comunidad se acentúa en los lugares habilitados para reubicar a los afectados, en esta ciudad, además de los habilitados en otros lugares como Clorinda, Herradura y Payagua
El ministro de la Comunidad, Anibal Gomez estuvo ayer monitoreando la ayuda con mercaderÃas, colchones, frazadas, pañales, entre otros productos que fueron requeridos por las familias. Asimismo verifico el aporte nutricional y la labor de actualización de datos sociales de las familias del barrio San Juan I que debieron ser relocalizadas provisoriamente en el predio del complejo policial.
Asimismo, se explico que “hay un relevamiento preventivo de todo lo que comprende a zonas amenazadas por el avance de las aguas en caso de que sea necesario llevar asistencia y adoptar medidas ante un contexto que asà lo demande. Es decir que de manera seria y planificada se toman todos los recaudos a través de diferentes esferas del estado provincial y los municipios”.
Herradura
El intendente de Herradura, Juan Carlos Gómez confirmó que en la actualidad existen 50 familias evacuadas que son asistidas y permanece un sector aislado de otras 25 familias. La comuna cuenta con un equipo de bombeo móvil para cualquier emergencia, el estado general de la barrera de contención es buena, pero solicitó “recrecerlas” para tener un margen que brinde alivio.
“Tenemos alrededor de 50 familias evacuadas, un sector aislado de 25 familias, estamos trabajando más intensamente sobre la barrera, que es nuestra preocupación, para poder sacar a a la gente. La barrera en gran parte está bastante bien, hace poco tuvimos una inundación y soportó bien. La idea es reforzarla y si podemos levantar el nivel” destacó el jefe comunal.
“Estamos en contacto con el gobierno, Vialidad destacó a un ingeniero permanente para controlar la barrera, e ir haciendo los trabajos que se necesiten. Tenemos una bomba móvil en la municipalidad para donde haga falta, esperamos dos más manuales para moverlas a los barrios” precisó.
Sobre la altura del rÃo con respecto a la barrera, significó que “Hay lugares que tenemos revancha de 80 centÃmetros, en otros un metro, por eso queremos tener un margen más aliviador, porque dÃa a dÃa sigue creciendo el rÃo”.
“La mayorÃa de los evacuados están en una casa particular, no quieren alejarse de las suyas, llevamos tanques de agua potable, estamos gestionando un transformador para una red de energÃa. A los módulos los hicimos en forma completa el municipio, creo que dentro de este gran inconveniente que tenemos, están bastante bien, en comparación de otros lugares”, concluyo.
Clorinda
El intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro se refirió a las inundaciones y a la actualidad de la ciudad: “Llovió bastante el sábado, en algunos barrios hubo algunos problemas que tuvimos que solucionar con unas bombas porque al estar tapados los desagües naturales se nos complica cuando nos llueve mucho. Estuvimos trabajando y resolviendo los problemas con una gran colaboración de los vecinos de toda la gente, también hay mucha paciencia y mucha consideración de toda la gente, las personas entienden que estas son contingencias de la naturaleza que no hay errores de funcionarios porque esto es algo inevitable que se está viviendo en toda la región”.
Ante los rumores que afirmaban que el paso al paÃs guaranà estarÃa clausurado respondió:“ El paso a Paraguay está habilitado, tanto el complejo Loyola como el complejo Falcón están funcionando normalmente lo único que se puede llamar extraordinario es que durante 300 metros hay agua en la ruta por este motivo es recomendable no usar vehÃculos muy bajos”.
Con respecto a los evacuados en la ciudad afirmó: “Nosotros en las escuelas tenemos 650 personas a las cuales se las asiste sanitariamente, se les entregó módulos alimentarios que envió el gobierno provincial”.
Detalló además que con REFSA “pudimos proveer de energÃa a toda la gente que está en la ruta desde el kilometro 4 hasta Puerto Pilcomayo,lo cual era fundamental”.
Celauro destacó el acompañamiento del gobierno provincial y de cada empleado municipal que trabaja en esta emergencia y sostuvo que “El panorama dentro de la crisis que estamos viviendo es alentador el inconveniente principal son las lluvias y no solo las de nuestra ciudad si no también las que se producen el Paraguay”.