Ultimas Noticias

Décima instó a reconocer en todas las áreas la tarea desempeñada por los médicos

“Es una gran oportunidad para homenajear a todos aquellos profesionales que día a trabajan en beneficio de la comunidad”, recordó.



Al conmemorarse este jueves 3 de diciembre el “Día del médico”, el ministro de Desarrollo Humano de la provincia, José Luis Décima, dejó sus saludos cordiales a todos los profesionales de la medicina “que día a día dedican sus esfuerzos personales y en conjunto con todo el equipo de trabajo para ayudar a cada uno de los pacientes”.

“Es una gran oportunidad para homenajear a todos aquellos profesionales que día a trabajan en beneficio de la comunidad, sobre todo en lo que tiene que ver con el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, pero también en la prevención y cuidado de la salud”, señaló el ministro Décima.

“Los médicos –entre los que me incluyo, ya que durante mucho tiempo he prestado servicio en hospitales locales, como el Central de esta capital– son hombres y mujeres que hicieron caso y acudieron al llamado de su vocación, y han dedicado así largos años a la formación académica y la práctica profesional”, añadió.

Al respecto, remarcó que “quizás lo más importante, es que cada uno de ellos lleva a cabo la atención médica con compromiso y dando lo mejor de sí, trabajando siempre para que en Formosa tengamos cada vez mejores respuestas profesionales en materia sanitaria, con servicios de calidad”.

“Esto tiene que ver con que en la provincia estamos atravesando una nueva realidad, tanto en la salud como a nivel de calidad de vida de los ciudadanos. Atrás quedaron esos años de difícil trabajo, donde no tenía lugares el paciente donde acudir y tampoco respuestas para posibilitar la atención”, recordó.

“Hoy, en cambio, ya no necesitamos acudir a otras provincias, ya que más del 90 por ciento de los problemas de salud de los pacientes los solucionamos acá, porcentaje que iremos ampliando con la apertura de nuevos servicios, inversión en infraestructura y formación de los recursos humanos”.

“En este sentido, tenemos que valorar las oportunidades que nuestro gobernador Gildo Insfrán pone a disposición de cada uno de nosotros como profesionales, lo cual permite a cada uno continuar creciendo y desarrollándose en las distintas áreas y en las condiciones adecuadas, teniendo siempre como fin primero el servicio al prójimo con calidad profesional y calidez humana”, resumió.

La fecha



El Día del Médico se celebra en América Latina en conmemoración a Carlos Finlay, médico que confirmó la teoría de “la propagación de la fiebre amarilla a través del mosquito Aedes aegypti”. Esta fecha fue consagrada en 1933 en coincidencia con el centenario de su natalicio (3 de diciembre de 1833).

Finlay, de origen cubano, fue quien confirmó la teoría de “la propagación de la fiebre amarilla a través del mosquito” (Aedes aegypti) en una presentación realizada en la Habana en 1881. Tras avalar la hipótesis, abrió nuevas posibilidades al progreso médico, evitó miles de muertes y facilitó la evolución de la construcción del canal de Panamá, debido a que muchos obreros morían a causa de esta enfermedad.



En nuestro país se festeja este día por iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina y fue oficializado en 1956.