Comenzó aporte de beneficios a pescadores por veda
En el marco de la asistencia que brinda el gobierno de la provincia durante el periodo de veda de pesca a los pescadores locales, que comenzó el 2 de noviembre y culmina hoy, se inició la entrega de módulos alimentarios.
El beneficio –que además prevé el pago de un subsidio que se pagaría prontamente- alcanza a todos pescadores comerciales, extractores y acopiadores de carnadas vivas que están inscriptos en el ministerio de la Producción y Ambiente. La logística es llevada a cabo desde la dirección de Registro Control y Fiscalización y la de Recursos Naturales y Gestión.
Cabe resaltar que existen en el registro del ministerio, comunidades aborígenes también son beneficiados con la entrega de las cajas alimentarias, para colaborar con las familias de los pescadores que no pueden ejercer su principal actividad en ese lapso de tiempo.
Férreos controles
Durante la veda operaron estrictos controles por parte de los agentes de fiscalización del Ministerio de la Producción y Ambiente en forma conjunta con las fuerzas de seguridad y Fiscalías Ambientales de la República del Paraguay, a fin de garantizar el cumplimiento de esta medida de manejo que tiende a disminuir la presión al recurso ictícola.
Desde la cartera productiva y ambiental destacaron que este trabajo significa “un importante esfuerzo que realiza el Gobierno Provincial, coordinado desde el Ministerio y en la que participan activamente otros Ministerios y fuerzas de seguridad, permitiendo garantizar que los que viven de la pesca y toda la comunidad formoseña comprenda, se comprometa respetando y apoyando las medidas que se toman para que nuestros recursos naturales puedan mantenerse, logrando que todo el pueblo los respete, disfrute y pueda admirarlos".
El beneficio –que además prevé el pago de un subsidio que se pagaría prontamente- alcanza a todos pescadores comerciales, extractores y acopiadores de carnadas vivas que están inscriptos en el ministerio de la Producción y Ambiente. La logística es llevada a cabo desde la dirección de Registro Control y Fiscalización y la de Recursos Naturales y Gestión.
Cabe resaltar que existen en el registro del ministerio, comunidades aborígenes también son beneficiados con la entrega de las cajas alimentarias, para colaborar con las familias de los pescadores que no pueden ejercer su principal actividad en ese lapso de tiempo.
Férreos controles
Durante la veda operaron estrictos controles por parte de los agentes de fiscalización del Ministerio de la Producción y Ambiente en forma conjunta con las fuerzas de seguridad y Fiscalías Ambientales de la República del Paraguay, a fin de garantizar el cumplimiento de esta medida de manejo que tiende a disminuir la presión al recurso ictícola.
Desde la cartera productiva y ambiental destacaron que este trabajo significa “un importante esfuerzo que realiza el Gobierno Provincial, coordinado desde el Ministerio y en la que participan activamente otros Ministerios y fuerzas de seguridad, permitiendo garantizar que los que viven de la pesca y toda la comunidad formoseña comprenda, se comprometa respetando y apoyando las medidas que se toman para que nuestros recursos naturales puedan mantenerse, logrando que todo el pueblo los respete, disfrute y pueda admirarlos".