Ultimas Noticias

Aporte crediticio del gobierno a proyectos que generarán unos 300 puestos de trabajo

En el marco del desembolso de los aportes financieros para trece diferentes proyectos, el gobierno provincial activo ayer una nueva línea de créditos con el propósito de robustecer actividades comerciales, industria y de servicios que en general estarán generando unos 300 puestos laborales.

Lo señalado se produjo en el Centro de Capacitación, Entrenamiento y Corte del Fontex en el Parque Industrial, ya que además se firmó un convenio a través del cual el estado provincial adquirirá 150 mil pares de zapatillas a una industria local el rubro a los efectos de ser incorporado a los kits escolares que el gobierno entregara el año venidero y también la confección de 4500 uniformes policiales para la fuerza provincial.

El acto fue presidido por los ministros de Economía Jorge Ibáñez, de Gobierno Jorge Abel González, de Desarrollo Humano José Luis Décima, además del presidente de la Federación Económica de Formosa, Enrique Zanín, y el jefe de la Policía, comisario general Juan Bernabé Escobar.


De manera coincidente se destacó el impacto favorable que tiene en todos los estratos de las empresas y emprendedorismo formoseños la decisión del gobierno provincial de reafirmar su apoyo las actividades de los distintos sectores productivos de la provincia por sus implicancias en la movilidad económica y la generación de trabajo en esta ciudad y en el interior.

Esta referencia estuvo dada en la nueva línea crediticia que estarán generando más de 300 puestos de trabajo entre temporario y permanentes.

A través de esta nueva línea de asistencia financiera nueva que promueve el ministerio de Economía se efectivizaron trece créditos para los sectores del comercio, servicio e industria de esta ciudad, El Colorado, Tatané y Laguna Blanca.

Los rubros de las actividades son de los más heterogéneos, dado que van desde una cervecería artesanal en Tatané, a una fábrica de mayonesa, a una que produce harina de maíz en el sur provincial, y también para la adquisición de equipamiento para una tintorería y lo propio para un centro de diagnóstico por imagen para odontología de alta complejidad.

Otro de los créditos está destinado a todo el proceso de recolección de huevos de yacaré enmarcado en la cría de estos animales para su comercialización en el marco de una explotación sustentable. Este proceso prevé la recolección o rancheo de unos 150 mil huevos de yacaré en zonas como la de Formosa, Herradura, Banco Payaguá y el Bañado La Estrella.

Asimismo, otros aportes financieros se destinaron a una industria textil de Laguna Blanca para que pueda incorporar una bordadora industrial; y en la misma localidad se apoyó crediticiamente a una fábrica de placas anti-humedad.

Otro de los aportes financieros la recibió una cooperativa de nuestra ciudad con el propósito de que pueda sumar equipamientos y de esa manera robustecer el proceso de confección de conjuntos deportivos.

Fontex


El director de Comercio y Desarrollo, Horacio Cosenza, explicó asimismo que durante el mismo acto, se firmó un convenio para la provisión de 150 mil pares de zapatillas con Carpinchoí, para el kit escolar del año próximo.

El Centro del Fontex además incorporó una bordadora de seis cabezales y nueve colores, con lo cual hará mucho más eficiente la confección de determinadas indumentarias, como los uniformes policiales.

Cosenza destacó “hemos cumplido los objetivos trazados por el programa de desarrollo industrial y productivo del sector textil, para este año, dado que se elaboraron 180 mil guardapolvos para escolares, 20 mil guardapolvos docentes, 20 mil nivel Inicial, 15 mil maestras jardineras, 8 mil juegos de sabanas hospitalarias, 600 chaquetas para médicos, 200 kit quirúrgicos y 4 mil conjuntos deportivos”.

Concluyo señalando que a los 900 uniformes policiales confeccionados este año, proyectan elevar a unos 4500 la producción para el 2016.