Ultimas Noticias

Horarios determinados para la venta de pirotecnia

La municipalidad de la ciudad de Formosa ha previsto establecer por decreto una zona diferenciada con horarios determinados para la venta de productos de pirotecnia, la que estará emplazada sobre las calles Ramos Mejía y San Martín, durante los días 24 y 31 de diciembre desde la 8 a las 20 horas.

Así lo informó el director de Bromatología de la comuna, doctor Guillermo Gómez quien refirió, además, que se viene trabajando desde hace unos días con distintos organismos del Estado y organizaciones de la comunidad para que la comercialización y manipulación sea responsable y dentro del cumplimiento de la normativa vigente.

“La venta de pirotecnia es un tema complejo que requiere encararlo con responsabilidad para ello, se sacará un decreto municipal en el que se va limitar la venta libre de productos pirotécnicos para los días 24 y 31 de 8 a 20 horas”, afirmó Gómez quien aseguró además que “vamos a contar con la colaboración de bomberos y desde esta Dirección de bromatología pondremos los inspectores a trabajar para que la comercialización sea ordenada y dentro de la normativa”.

Explicó asimismo, que además de la zona que estará habilitada para tal fin, se procederá a idénticos controles en los comercios que están habilitados y registrados para la venta de estos productos en esos días preestablecidos.

Resaltó el Director de Bromatología además que “la venta va ser exclusivamente de pirotecnia autorizada por fabricación militar o el Registro Nacional de Armas, es decir productos que cumplen la normativa vigente y desde Bromatología de la Municipalidad vamos a darle mayor seguridad en lo que tenga que ver con el proceso de comercialización y venta al público”, aseguró.

Relató Gómez que desde hace unas semanas se viene trabajando en forma conjunta con la Defensoría del Pueblo, con asociaciones que nuclean a niños con autismo, asociaciones protectoras de animales, Ministerio de la Comunidad y todas las reparticiones que tienen incumbencia en el tema, surgido de estos encuentros no solo estamos sacando esta medida sino que también vamos a comenzar una campaña de concientización porque lo que se busca esencialmente es desalentar el uso de la pirotecnia sonora y de a poco ir al uso de la pirotecnia lumínica, que es la que no provoca tantos trastornos en la sociedad, como personas mayores, niños con autismo, mascotas, todo un sector a los que hay que darles protección”.



Responsabilidad



Finalmente, Gómez se dirigió a la comunidad de Formosa para recomendar a los padres y a los mayores responsables que tomen un rol importante tanto en la compra de estos elementos como en su manipulación.

Hizo notar respecto a la compra que muchas veces, por una cuestión económica, prefieren adquirir una pirotecnia ilegal que puede representar un gran riesgo.

Insiste, además, en la necesidad que al momento de la manipulación de estos productos siempre esté presente una persona mayor para acompañar a los menores de modo tal que extremen los cuidados y la necesaria de modo tal de prevenir situaciones de riesgo y evitar accidentes.

Gómez insta a que se actúe de tal manera que todo lo que rodea a la pirotecnia sea realmente la oportunidad para que se lo haga en forma razonable por lo que reitera su convicción que en ese aspecto los mayores ocupan un rol determinante.