Advierten peligro de mantener abierto Cateura
La DefensorÃa del Pueblo, amplió denuncia y pedido de acciones diplomáticas a la Canciller argentina Susana Malcorra, ya que la Junta Municipal de Asunción (Paraguay) retrocedió en su decisión de cerrar Cateura (deposito de toneladas de desechos) por supuestas cuestiones legales.
El Ombudsman Provincial, DJosé Leonardo Gialluca informo que de la “sesión extraordinaria a la que asistieron 18 de los 24 concejales de Asunción para determinar la cuestión del cierre de Cateura, decisión que ya habÃa sido tomada hace unos dÃas, con el visto bueno de la Secretaria de Ambiente por lo cual se planteaba llevar toda la basura domiciliaria y desechos tóxicos a un nuevo vertedero ubicado en Villa Hayes”.
Desde el Organismo de la Constitución, se adjuntaron documentales en donde se acredita que “existe un peligro real en base a la declaración de Contingencia Ambiental dispuesta por la Secretaria de Ambiente SEAM , con motivo de los fenómenos climáticos que afectan a la región, y a la crecida del Rio Paraguay y demás cauces tributarios”.
Asimismo, señalaron que “es importante que se lleva adelante una “tomografÃa geoelectrica”, por parte de la contralorÃa general de la Republica del Paraguay, para verificar la cantidad de filtraciones del liquido toxico en las napas subterráneas donde se encuentra la pileta de lixiviado en el Vertedero Cateura, y que con su 4 metros de profundidad, en sus 250 metros de largo y 100 metros de ancho, alberga hoy más de 100 millones de litros de lÃquidos altamente tóxicos y que pueden hacer ceder a las paredes o que el dique colapse ya que las aguas del rio Paraguay ya han superado varios pies del talud existente”.
Gialluca, sentencio que “somos absolutamente respetuosos de las decisiones que toman paÃses extranjeros, pero es más que evidente que en este caso la cancillerÃa argentina debe garantizarnos a todos los habitantes que vivimos aguas abajo y donde están las tomas de agua para consumo humano, que el Rio Paraguay no sea contaminado y se preserve todo lo que hace a su ecosistema hasta el Rio de la Plata”.
El Ombudsman Provincial, DJosé Leonardo Gialluca informo que de la “sesión extraordinaria a la que asistieron 18 de los 24 concejales de Asunción para determinar la cuestión del cierre de Cateura, decisión que ya habÃa sido tomada hace unos dÃas, con el visto bueno de la Secretaria de Ambiente por lo cual se planteaba llevar toda la basura domiciliaria y desechos tóxicos a un nuevo vertedero ubicado en Villa Hayes”.
Desde el Organismo de la Constitución, se adjuntaron documentales en donde se acredita que “existe un peligro real en base a la declaración de Contingencia Ambiental dispuesta por la Secretaria de Ambiente SEAM , con motivo de los fenómenos climáticos que afectan a la región, y a la crecida del Rio Paraguay y demás cauces tributarios”.
Asimismo, señalaron que “es importante que se lleva adelante una “tomografÃa geoelectrica”, por parte de la contralorÃa general de la Republica del Paraguay, para verificar la cantidad de filtraciones del liquido toxico en las napas subterráneas donde se encuentra la pileta de lixiviado en el Vertedero Cateura, y que con su 4 metros de profundidad, en sus 250 metros de largo y 100 metros de ancho, alberga hoy más de 100 millones de litros de lÃquidos altamente tóxicos y que pueden hacer ceder a las paredes o que el dique colapse ya que las aguas del rio Paraguay ya han superado varios pies del talud existente”.
Gialluca, sentencio que “somos absolutamente respetuosos de las decisiones que toman paÃses extranjeros, pero es más que evidente que en este caso la cancillerÃa argentina debe garantizarnos a todos los habitantes que vivimos aguas abajo y donde están las tomas de agua para consumo humano, que el Rio Paraguay no sea contaminado y se preserve todo lo que hace a su ecosistema hasta el Rio de la Plata”.