Insfrán presidio acto de egresados de sesenta nuevos oficiales policiales
Una coincidente exhortación a la “máxima responsabilidad y compromiso por la seguridad del pueblo formoseño” se hizo ayer en el marco del acto de promoción de oficiales ayudantes de la Policía de la Provincia, quienes egresaron como Técnicos Superiores en Seguridad Pública.
Fue en el polideportivo policial "28 de Mayo" donde se llevó a cabo esta ceremonia presidida por el gobernador Gildo Insfrán en la tarde-noche de ayer, egresando en esta ocasion la trigésima octava promoción de oficiales ayudantes y la sexta de Técnico Superior en Seguridad Pública (60 jóvenes oficiales, de los cuales 43 son varones y 17 mujeres), quienes recibieron sus sables y despachos que los acredita haber sido promovidos del Instituto Superior de Formación Policial.
Entre las autoridades se contó el vicegobernador Floro Bogado, el presidente provisional de la Legislatura, Armando cabrera, el presidente subrogante del STJ, Guillermo Alusin, el ministro Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, el intendente Jorge Jofre, ministros del PEP, entre ellos el de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, el jefe policial, comisario general Juan Bernabé Escobar. Asistieron también legisladores nacionales y provinciales, autoridades de los demás poderes del Estado, y familiares de los flamantes oficiales.
Luego del cambio de abanderados del ISFP ante el nuevo periodo lectivo, se produjo la bendición de sables, despachos y medallas a cargo del capellán Salvador Gurrieri, quien fue acompañado del padre Adrian en las reflexiones acerca de la “misión de servidores públicos” que le tocara desempeñar a partir de ahora, muchos de los cuales se distinguió individualmente en diferentes aptitudes demostradas en esta fase de entrenamiento y formación académica. Esto es desde los mejores promedios, conducta, y en aspectos vinculados a la camaradería, dedicación y merito.
Ministro González
El ministro González simbolizo el carácter especial del acto de egresados, señalando que “es un acto para los formoseños, porque son oficiales de nuestra policía, con el deber de servir a los formoseños con todo el amor a su tierra”.
Marco que “la comunidad deposita muchísima confianza en estos oficiales que egresan”, aludiendo a que resulta una “gran responsabilidad la que tienen de aquí en adelante”.
Clarifico que el ISFP “no es una fábrica de policías, sino una formadora de hombres y mujeres con compromiso y altísima responsabilidad para servir a su pueblo”.
El ministro confió en que “en este tiempo de grandes transformaciones en la provincia”, los jóvenes oficiales ayudantes egresados estarán a la altura de las exigentes demandas de la sociedad, deseándoles éxito en la relevante misión que inician en sus vidas.
Por su parte, el director del Instituto Policial, comisario inspector Oscar Velázquez destaco “la profesionalización alcanzada en los cuadros policiales”, la cual sostuvo adquiere una “fundamental relevancia ante las nuevas demandas en materia de seguridad pública de la comunidad”.
Los exhorto a la máxima disciplina y responsabilidad para el cumplimiento del deber en velar por la seguridad pública, lo propio en cuanto a la permanente capacitación para así estar a tono de los nuevos paradigmas en seguridad pública que trae nuevos desafíos. En la misma línea los insto a mantener el estricto apego a la plena vigencia de los derechos humanos.
Subrayo el enorme valor de la premisa de la gestión del gobernador Gildo Insfran en asignarle un rol preponderante a la educación, “como derecho social”, y en ese sentido aludió a que el Instituto Policial suma una nueva oferta de formación como la técnica superior en seguridad penitenciaria.
Finalmente los exhorto a tener en cuenta que “para ser buenos funcionarios públicos, primero se debe ser buena persona”.
Fue en el polideportivo policial "28 de Mayo" donde se llevó a cabo esta ceremonia presidida por el gobernador Gildo Insfrán en la tarde-noche de ayer, egresando en esta ocasion la trigésima octava promoción de oficiales ayudantes y la sexta de Técnico Superior en Seguridad Pública (60 jóvenes oficiales, de los cuales 43 son varones y 17 mujeres), quienes recibieron sus sables y despachos que los acredita haber sido promovidos del Instituto Superior de Formación Policial.
Entre las autoridades se contó el vicegobernador Floro Bogado, el presidente provisional de la Legislatura, Armando cabrera, el presidente subrogante del STJ, Guillermo Alusin, el ministro Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, el intendente Jorge Jofre, ministros del PEP, entre ellos el de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, el jefe policial, comisario general Juan Bernabé Escobar. Asistieron también legisladores nacionales y provinciales, autoridades de los demás poderes del Estado, y familiares de los flamantes oficiales.
Luego del cambio de abanderados del ISFP ante el nuevo periodo lectivo, se produjo la bendición de sables, despachos y medallas a cargo del capellán Salvador Gurrieri, quien fue acompañado del padre Adrian en las reflexiones acerca de la “misión de servidores públicos” que le tocara desempeñar a partir de ahora, muchos de los cuales se distinguió individualmente en diferentes aptitudes demostradas en esta fase de entrenamiento y formación académica. Esto es desde los mejores promedios, conducta, y en aspectos vinculados a la camaradería, dedicación y merito.
Ministro González
El ministro González simbolizo el carácter especial del acto de egresados, señalando que “es un acto para los formoseños, porque son oficiales de nuestra policía, con el deber de servir a los formoseños con todo el amor a su tierra”.
Marco que “la comunidad deposita muchísima confianza en estos oficiales que egresan”, aludiendo a que resulta una “gran responsabilidad la que tienen de aquí en adelante”.
Clarifico que el ISFP “no es una fábrica de policías, sino una formadora de hombres y mujeres con compromiso y altísima responsabilidad para servir a su pueblo”.
El ministro confió en que “en este tiempo de grandes transformaciones en la provincia”, los jóvenes oficiales ayudantes egresados estarán a la altura de las exigentes demandas de la sociedad, deseándoles éxito en la relevante misión que inician en sus vidas.
Por su parte, el director del Instituto Policial, comisario inspector Oscar Velázquez destaco “la profesionalización alcanzada en los cuadros policiales”, la cual sostuvo adquiere una “fundamental relevancia ante las nuevas demandas en materia de seguridad pública de la comunidad”.
Los exhorto a la máxima disciplina y responsabilidad para el cumplimiento del deber en velar por la seguridad pública, lo propio en cuanto a la permanente capacitación para así estar a tono de los nuevos paradigmas en seguridad pública que trae nuevos desafíos. En la misma línea los insto a mantener el estricto apego a la plena vigencia de los derechos humanos.
Subrayo el enorme valor de la premisa de la gestión del gobernador Gildo Insfran en asignarle un rol preponderante a la educación, “como derecho social”, y en ese sentido aludió a que el Instituto Policial suma una nueva oferta de formación como la técnica superior en seguridad penitenciaria.
Finalmente los exhorto a tener en cuenta que “para ser buenos funcionarios públicos, primero se debe ser buena persona”.