Se inauguró en Laishí Oficina de niñez, adolescencia y familia
A las 20,20 del pasado viernes 6 de noviembre, mediante el decreto municipal 1451/15 y con el objeto de ampliar los derechos de las chicas, chicos y adolescentes; se creó en el ámbito del municipio de San Francisco del Laishí, la oficina de la niñez, adolescencia y familia. Dicha agencia, sosteniendo un trabajo coordinado con las demás instituciones que funcionan en la localidad, tendrá a su cargo la planificación, coordinación, orientación, ejecución y supervisión de las políticas públicas de gestión estatal o privada destinadas a la promoción, asistencia y resguardo de los derechos de niñas, niños y adolescentes generadas en el espacio municipal. Estuvieron presentes el intendente José Orlando Lezcano, los concejales Benita Zorrilla y Concepción Insfrán, responsables de las instituciones locales, referentes barriales, jóvenes y demás miembros del pueblo de San Francisco del Laishí.
En primer término, la hermana educacionista franciscana, Susana Roldán bendijo el lugar y pidió por el desarrollo con trabajo y paz. Luego de la proyección de un video institucional del ministerio de Desarrollo de la Nación, que contó los logros alcanzados en materia de derechos de chicas, chicos, adolescentes y familia, se dirigió a los presentes la psicopedagoga Eduarda Zorrilla “Este espacio es un lugar que convoca a la familia y viene a institucionalizar muchas acciones realizadas en forma silenciosa. Por mucho tiempo tuvimos cerradas las posibilidades de participación, pero hoy tenemos espacios libres para expresarnos y pensar en actividades para jugar, crear y compartir”.
En la localidad y a partir de diciembre del año 2.013, la municipalidad está trabajando en forma conjunta con el Honorable Concejo Deliberante; gracias a esta labor asociada y como parte de la planificación estratégica local, se realizan acciones destinadas a niñas, niños, adolescentes y familias. A partir del viernes 6 de noviembre estas tareas se desarrollan en la nueva oficina que funciona en el histórico edificio del convento franciscano, ubicado sobre la calle Belgrano, entre Iturralde y Sarmiento.
Por su lado, el titular del ejecutivo expresó que se está construyendo una comunidad organizada, un pueblo que respeta a sus instituciones y que la oficina inaugurada servirá para ampliar derechos y seguir con la política inclusiva del modelo formoseño. También, dijo que “El 25 de octubre los vecinos respaldaron la continuidad de esta forma de hacer política, que incluye y da participación a todas y todos. Este lugar cobijará y acompañará a la familia, desde el lugar del compromiso de todos y así lograr un mejor Laishí; trabajando en la solución de las distintas problemáticas de los diferentes sectores de la comunidad. Por eso, todas las instituciones deben querer hacer para lograr este objetivo, no deben mirar hacia un costado, miremos para adelante; defendiendo la ampliación de derechos, la libertad ganada”. Además, lanzó “Estamos en un momento histórico a nivel nacional, el domingo 22 debemos defender lo que hemos logrado en 12 años de un gobierno nacional y popular. Nuestra decisión definirá el futuro de nuestra patria, debemos reflexionar sobre los logros de este gobierno inclusivo, están en juego dos modelos de país, uno que representa a las mayorías y otro que gobernará para unos pocos”.
Para finalizar y refiriéndose a las pasadas elecciones generales, Lezcano apuntó “El 58 por ciento de los votos nos da la responsabilidad de seguir construyendo y generando oportunidades, de respetar a todas y todos; pero también desde mi lugar exigiré el compromiso de los vecinos para trabajar por un Laishí grande”.
En primer término, la hermana educacionista franciscana, Susana Roldán bendijo el lugar y pidió por el desarrollo con trabajo y paz. Luego de la proyección de un video institucional del ministerio de Desarrollo de la Nación, que contó los logros alcanzados en materia de derechos de chicas, chicos, adolescentes y familia, se dirigió a los presentes la psicopedagoga Eduarda Zorrilla “Este espacio es un lugar que convoca a la familia y viene a institucionalizar muchas acciones realizadas en forma silenciosa. Por mucho tiempo tuvimos cerradas las posibilidades de participación, pero hoy tenemos espacios libres para expresarnos y pensar en actividades para jugar, crear y compartir”.
En la localidad y a partir de diciembre del año 2.013, la municipalidad está trabajando en forma conjunta con el Honorable Concejo Deliberante; gracias a esta labor asociada y como parte de la planificación estratégica local, se realizan acciones destinadas a niñas, niños, adolescentes y familias. A partir del viernes 6 de noviembre estas tareas se desarrollan en la nueva oficina que funciona en el histórico edificio del convento franciscano, ubicado sobre la calle Belgrano, entre Iturralde y Sarmiento.
Por su lado, el titular del ejecutivo expresó que se está construyendo una comunidad organizada, un pueblo que respeta a sus instituciones y que la oficina inaugurada servirá para ampliar derechos y seguir con la política inclusiva del modelo formoseño. También, dijo que “El 25 de octubre los vecinos respaldaron la continuidad de esta forma de hacer política, que incluye y da participación a todas y todos. Este lugar cobijará y acompañará a la familia, desde el lugar del compromiso de todos y así lograr un mejor Laishí; trabajando en la solución de las distintas problemáticas de los diferentes sectores de la comunidad. Por eso, todas las instituciones deben querer hacer para lograr este objetivo, no deben mirar hacia un costado, miremos para adelante; defendiendo la ampliación de derechos, la libertad ganada”. Además, lanzó “Estamos en un momento histórico a nivel nacional, el domingo 22 debemos defender lo que hemos logrado en 12 años de un gobierno nacional y popular. Nuestra decisión definirá el futuro de nuestra patria, debemos reflexionar sobre los logros de este gobierno inclusivo, están en juego dos modelos de país, uno que representa a las mayorías y otro que gobernará para unos pocos”.
Para finalizar y refiriéndose a las pasadas elecciones generales, Lezcano apuntó “El 58 por ciento de los votos nos da la responsabilidad de seguir construyendo y generando oportunidades, de respetar a todas y todos; pero también desde mi lugar exigiré el compromiso de los vecinos para trabajar por un Laishí grande”.