Lo dicho del Papa sobre los comicios
Este domingo tenemos un compromiso histórico con la democracia de cara al futuro de los argentinos. Elegiremos entre dos modelos de paÃs bien definidos. Uno, caracterizado por el pensamiento nacional y popular, y el otro, obediente a las recetas del neoliberalismo. Es tiempo de reflexión y compromiso ciudadano.
El Papa Francisco envió un mensaje muy claro que puede ayudarnos a discernir de cara al ballotage. Consultado sobre las elecciones respondió con dos frases cargadas de significación. Me gustarÃa profundizar en ellas.
El Papa afirmo: “Ya saben lo que pienso”. Pero, ¿Qué quiere decir con esto?. El mensaje de Francisco, fiel a la Doctrina Social de la Iglesia, remarca la centralidad de la persona sobre el mercado, la primacÃa del bien común, la necesidad de la justicia social, el camino del diálogo y la solidaridad para construir una sociedad más equitativa.
En numerosos mensajes dejó claro que la dignidad de la persona humana es irrenunciable. El mercado, la economÃa y el capital están al servicio del pleno desarrollo del hombre y no lo contrario. Manifestó que los derechos de las personas, tales como la educación, el trabajo, la seguridad social y la igualdad de oportunidades, son innegociables y como tal deben estar presentes en la vida de todo cristiano y en la agenda polÃtica.
Su testimonio de vida personal nos pone en búsqueda de aquellos que son considerados material de descarte en la sociedad neoliberal y viven en las periferias existenciales para brindarles solidaridad y cercanÃa: los pobres, los enfermos, las personas de la tercera edad, los inmigrantes, por mencionar algunos.
Somos testigos de lo que piensa el Papa Francisco, por eso sus palabras: “Ya saben lo que pienso”nos invita a elegir un proyecto de paÃs que trabaje por la inclusión social, fomente el trabajo, garantice la educación gratuita y de calidad, es decir que gobierne para todos y no sólo para algunos privilegiados.
Las otras palabras del mensaje no resultan menos significativas: “Voten a conciencia”es un llamado a hacer memoria y a no dejarnos engañar. Recordar en la historia de los argentinos las consecuencias dolorosas que tuvieron la implementación de las recetas neoliberales que dejaron millones de personassin esperanzas ni oportunidades y sumidos en la miseria.
La frase“Voten a conciencia”impulsa a no dejarnosengañar por las mentiras de algunos medios concentrados y por los portavoces de modelos económicos que se disfrazan de polÃticos deseando revivir viejas épocas de nuestro paÃs marcadas por crisis económicas, desempleo y división social entreargentinos de primera y de segunda clase.
La opción como entenderán, no es otra que seguir apoyando al modelo popular, humanista y cristiano que propone a Daniel Scioli como presidente. La propuesta del Frente para la Victoria hunde sus raÃces en la Doctrina Social de la Iglesia, y tiene como principios la justicia social, la soberanÃa polÃtica y la libertad económica. Este proyecto polÃtico asegura un estado presente que garantice elpleno ejercicio de los derechos, la calidad de vida y el desarrollo de todos los que habitamos este suelo. Raúl A. Candia
Dni. 23269566
El Papa Francisco envió un mensaje muy claro que puede ayudarnos a discernir de cara al ballotage. Consultado sobre las elecciones respondió con dos frases cargadas de significación. Me gustarÃa profundizar en ellas.
El Papa afirmo: “Ya saben lo que pienso”. Pero, ¿Qué quiere decir con esto?. El mensaje de Francisco, fiel a la Doctrina Social de la Iglesia, remarca la centralidad de la persona sobre el mercado, la primacÃa del bien común, la necesidad de la justicia social, el camino del diálogo y la solidaridad para construir una sociedad más equitativa.
En numerosos mensajes dejó claro que la dignidad de la persona humana es irrenunciable. El mercado, la economÃa y el capital están al servicio del pleno desarrollo del hombre y no lo contrario. Manifestó que los derechos de las personas, tales como la educación, el trabajo, la seguridad social y la igualdad de oportunidades, son innegociables y como tal deben estar presentes en la vida de todo cristiano y en la agenda polÃtica.
Su testimonio de vida personal nos pone en búsqueda de aquellos que son considerados material de descarte en la sociedad neoliberal y viven en las periferias existenciales para brindarles solidaridad y cercanÃa: los pobres, los enfermos, las personas de la tercera edad, los inmigrantes, por mencionar algunos.
Somos testigos de lo que piensa el Papa Francisco, por eso sus palabras: “Ya saben lo que pienso”nos invita a elegir un proyecto de paÃs que trabaje por la inclusión social, fomente el trabajo, garantice la educación gratuita y de calidad, es decir que gobierne para todos y no sólo para algunos privilegiados.
Las otras palabras del mensaje no resultan menos significativas: “Voten a conciencia”es un llamado a hacer memoria y a no dejarnos engañar. Recordar en la historia de los argentinos las consecuencias dolorosas que tuvieron la implementación de las recetas neoliberales que dejaron millones de personassin esperanzas ni oportunidades y sumidos en la miseria.
La frase“Voten a conciencia”impulsa a no dejarnosengañar por las mentiras de algunos medios concentrados y por los portavoces de modelos económicos que se disfrazan de polÃticos deseando revivir viejas épocas de nuestro paÃs marcadas por crisis económicas, desempleo y división social entreargentinos de primera y de segunda clase.
La opción como entenderán, no es otra que seguir apoyando al modelo popular, humanista y cristiano que propone a Daniel Scioli como presidente. La propuesta del Frente para la Victoria hunde sus raÃces en la Doctrina Social de la Iglesia, y tiene como principios la justicia social, la soberanÃa polÃtica y la libertad económica. Este proyecto polÃtico asegura un estado presente que garantice elpleno ejercicio de los derechos, la calidad de vida y el desarrollo de todos los que habitamos este suelo. Raúl A. Candia
Dni. 23269566