“La campaña del FpV es clara, lo que Macri prepara es un gran ajuste”
La senadora del FpV por Formosa, Graciela De la Rosa, fue categórica al afirmar que “no existe ninguna campaña sucia desde nuestro espacio, por el contrario, es clara y transparente: Por eso afirmamos que lo que Mauricio Macri promueve es un gran ajuste”. Amplio afirmando que “ellos mismos lo dicen al anticipar su propósito de dejar en manos del mercado fijando el precio del dólar, algo que implica directamente una devaluación de entre un 40 y un 60 por ciento, es decir inflación y precios por las nubes ”.
Tras afirmar optimista que “Daniel Scioli va a ganar ampliamente, en el caso particular de nuestra provincia tuvo un respaldo muy contundente, y es un hecho que este mismo apoyo se repetirá nacionalmente y será ungido presidente de todos los argentinos”, considero un deber ir casa por casa a “hablar en forma directa con cada vecino, “porque el destino de Formosa, el destino de los formoseños, no será igual si Macri es presidente. En esto hay que ser claros, la única opción para que este proceso transformador se profundice es Daniel Scioli”.
La senadora dejo en claro que “acá no se trata de ninguna campaña sucia u oscura como se pretende instalar. Todo lo contrario, es la más clara y transparente, que la tomamos como un deber hacerla, luego de analizar los discursos del sector macrista: Es un gran ajuste lo que están preparando”.
“Y hablamos de lo inmediato, sobre lo que harían de llegar a ser presidente, es terrible. Son ellos los que dicen que van a levantar el cepo o sea dejar el dólar a merced del mercado, y eso significa una devaluación de entre un 40 y un 60 por ciento”, explico, para ampliar clarificando que “esto significa devaluación, que impacta de manera directa a los precios, dado que devaluación en el país implica inflación en casi la misma proporción. Esto se traducirá en una pérdida muy grande en el poder adquisitivo de los argentinos”.
Expuso que “más allá de las promesas de campaña que pudieran hacer y los cambios de discurso que han tenido, ya que comenzaron con un feroz antiperonismo y luego se fue peronizando en algunos aspectos tratando de captar votos, lo real es que tienen una visión totalmente contrapuesta a la de un país federal. Su horizonte de país es insignificante, miran al país desde la ventanita del obelisco, a partir de una visión unitaria”.
Tras destacar que “las provincias del norte argentino hemos recibido en estos últimos 12 años obras de infraestructura muy importantes, que en el caso de Formosa han cambiado la vida de los formoseños. Y se dio a partir del reconocimiento de reparar asimetrías e inequidades históricas”, advirtió que “mas alla que venga Macri a prometer cualquier cosa, hay que tener muy en cuenta los hechos reales, como ser estas grandes obras de infraestructura que fueron posibles gracias a un presupuesto nacional que solo fue votado por el FpV”.
Recorte del 50%
Señalo que el legislador nacional (Ricardo) “Buryaile haciendo de vocero de Macri asegura que Formosa seguirá recibiendo la coparticipación federal de impuestos si este es presidente. Y es cómico, porque asegura lo obvio, es algo que se dará de manera automática, pero la coparticipación es una parte de lo que recibe la provincia, el 50% en realidad”.
Preciso que “hay cerca de 18 leyes firmadas por Nación y las provincias, por las cuales los estados provinciales también reciben de manera automática otras asignaciones presupuestarias que tienen que ver con estas leyes especificas. O sea que no se trata solo de la coparticipación, sino que se trata de bastante más, por lo menos el 50% más”.
De la Rosa expuso que “hay otra parte, que por supuesto tampoco nunca voto Buryaile, es la parte del presupuesto que le corresponde a la Nación y distribuye territorialmente. Por ejemplo a Formosa se le asigna entre 14 y 15 mil millones de pesos por la asignación que se hace federalmente y que se destinan a obras de infraestructura, programas sociales y otros de tipo productivo”. Amplio diciendo que “todo esto no se cuenta, solo dice asegurar la coparticipación, que insisto, es algo que se da de hecho. Pero sobre el resto nada, por lo que podemos anticipar a partir de que siempre ha votado en contra, de que Formosa recibirá solo la mitad de recursos de lo que ha ven ido recibiendo en los últimos años, es decir de movida, un tremendo ajuste del 50%”.
“Es increíble, siempre que abren la boca hay un ajuste de por medio”, fustigo, para advertir que “siquiera los radicales que están de “costeleta” no saben realmente todo lo que se viene, se prestaron a esta coalición y no alcanzan a dimensionar el contexto realmente dramático que pudiera derivar para el país si Macri llegara a ser presidente”, subrayo, para concluir avizorando que “
“los votantes de (Sergio) Massa, sobre todo si son peronistas, es imposible que no voten a otro que no sea Scioli”.
Tras afirmar optimista que “Daniel Scioli va a ganar ampliamente, en el caso particular de nuestra provincia tuvo un respaldo muy contundente, y es un hecho que este mismo apoyo se repetirá nacionalmente y será ungido presidente de todos los argentinos”, considero un deber ir casa por casa a “hablar en forma directa con cada vecino, “porque el destino de Formosa, el destino de los formoseños, no será igual si Macri es presidente. En esto hay que ser claros, la única opción para que este proceso transformador se profundice es Daniel Scioli”.
La senadora dejo en claro que “acá no se trata de ninguna campaña sucia u oscura como se pretende instalar. Todo lo contrario, es la más clara y transparente, que la tomamos como un deber hacerla, luego de analizar los discursos del sector macrista: Es un gran ajuste lo que están preparando”.
“Y hablamos de lo inmediato, sobre lo que harían de llegar a ser presidente, es terrible. Son ellos los que dicen que van a levantar el cepo o sea dejar el dólar a merced del mercado, y eso significa una devaluación de entre un 40 y un 60 por ciento”, explico, para ampliar clarificando que “esto significa devaluación, que impacta de manera directa a los precios, dado que devaluación en el país implica inflación en casi la misma proporción. Esto se traducirá en una pérdida muy grande en el poder adquisitivo de los argentinos”.
Expuso que “más allá de las promesas de campaña que pudieran hacer y los cambios de discurso que han tenido, ya que comenzaron con un feroz antiperonismo y luego se fue peronizando en algunos aspectos tratando de captar votos, lo real es que tienen una visión totalmente contrapuesta a la de un país federal. Su horizonte de país es insignificante, miran al país desde la ventanita del obelisco, a partir de una visión unitaria”.
Tras destacar que “las provincias del norte argentino hemos recibido en estos últimos 12 años obras de infraestructura muy importantes, que en el caso de Formosa han cambiado la vida de los formoseños. Y se dio a partir del reconocimiento de reparar asimetrías e inequidades históricas”, advirtió que “mas alla que venga Macri a prometer cualquier cosa, hay que tener muy en cuenta los hechos reales, como ser estas grandes obras de infraestructura que fueron posibles gracias a un presupuesto nacional que solo fue votado por el FpV”.
Recorte del 50%
Señalo que el legislador nacional (Ricardo) “Buryaile haciendo de vocero de Macri asegura que Formosa seguirá recibiendo la coparticipación federal de impuestos si este es presidente. Y es cómico, porque asegura lo obvio, es algo que se dará de manera automática, pero la coparticipación es una parte de lo que recibe la provincia, el 50% en realidad”.
Preciso que “hay cerca de 18 leyes firmadas por Nación y las provincias, por las cuales los estados provinciales también reciben de manera automática otras asignaciones presupuestarias que tienen que ver con estas leyes especificas. O sea que no se trata solo de la coparticipación, sino que se trata de bastante más, por lo menos el 50% más”.
De la Rosa expuso que “hay otra parte, que por supuesto tampoco nunca voto Buryaile, es la parte del presupuesto que le corresponde a la Nación y distribuye territorialmente. Por ejemplo a Formosa se le asigna entre 14 y 15 mil millones de pesos por la asignación que se hace federalmente y que se destinan a obras de infraestructura, programas sociales y otros de tipo productivo”. Amplio diciendo que “todo esto no se cuenta, solo dice asegurar la coparticipación, que insisto, es algo que se da de hecho. Pero sobre el resto nada, por lo que podemos anticipar a partir de que siempre ha votado en contra, de que Formosa recibirá solo la mitad de recursos de lo que ha ven ido recibiendo en los últimos años, es decir de movida, un tremendo ajuste del 50%”.
“Es increíble, siempre que abren la boca hay un ajuste de por medio”, fustigo, para advertir que “siquiera los radicales que están de “costeleta” no saben realmente todo lo que se viene, se prestaron a esta coalición y no alcanzan a dimensionar el contexto realmente dramático que pudiera derivar para el país si Macri llegara a ser presidente”, subrayo, para concluir avizorando que “
“los votantes de (Sergio) Massa, sobre todo si son peronistas, es imposible que no voten a otro que no sea Scioli”.