Empresarios del medio local mantienen reuniones con Jorge Jofré
Fredi Omar Vera, empresario del rubro de los motovehículos y referente de la Cámara de Comercio, comentó algunos puntos que hacen a la serie de propuestas que fueron elevadas al Intendente electo de Formosa y actual Ministro de Planificación de la Provincia, Ingeniero Jorge Jofré.
Según explicó Fredi Omar Vera, se trata de un documento que tiene como fin “articular diferentes medidas comerciales” que favorezcan al sector empresarial y al ciudadano común en el contexto económico - social donde habita la persona.
En este sentido, comentó que el Ingeniero Jofré está al tanto de la serie de propuestas que tienen como finalidad modificar el “Paradigma Comercial” de la ciudad de Formosa sujeto a los tiempos actuales.
“Jofré leyó nuestras propuestas y le gustó”. “Ahora vendrá el tiempo de implementación y sus formas”. “Pedimos un cambio de paradigma para Formosa de acá a 20 años”, aseguró Vera.
Entre los temas por abordar y encontrar soluciones de fondo se encuentran: “Estacionamiento”. Dotar a la costanera de la ciudad de diferentes “Servicios” para darle vida.
“La Costanera está vacía de servicios. El paseo de la Costanera es muy bueno, pero hay que darle vida como la costanera de Corrientes o la de Posadas para potenciar el turismo y el comercio”, enfatizó.
“También dialogamos sobre como revertir el Comercio Ilegal”. “Queremos colaborar en este aspecto”. “Jofré tiene una mirada diferente, conoce el sector empresarial”. “Si comenzamos con diálogo corregiremos un montón de cosas”, postuló el empresario del rubro de los motovehículos.
Venta de motos:
En otro orden de cosas, el empresario detalló que el sector, a nivel país, cerrará el año con la venta estimada de entre 500.000 y 600.000 motovehículos.
“Muy conformes en cómo terminamos el año”. “La tendencia seguirá, porque la gente encuentra soluciones para moverse dentro de la ciudad. La gente trata de buscar alternativas válidas y en este caso la moto es muy práctica”.
Para Vera, el mercado “se ha volcado a la compra de motovehículos, que se posiciona como un medio de locomoción económico y muy práctico para la ciudad”.
“En Formosa vemos el crecimiento y fue una de las plazas que más vendió motovehículos”, aseveró.
En cuanta al mercado de las exportaciones, comentó que “hay empresas que tienen un ingreso en baja de unidades. “Algunas de ellas que comercializaban 30 modelos quedaron con 15 modelos”. “Esto nos repercute, porque la gente busca estos modelos y no hay posibilidad de satisfacerla”, acotó el titular de Vera Motos.
Según explicó Fredi Omar Vera, se trata de un documento que tiene como fin “articular diferentes medidas comerciales” que favorezcan al sector empresarial y al ciudadano común en el contexto económico - social donde habita la persona.
En este sentido, comentó que el Ingeniero Jofré está al tanto de la serie de propuestas que tienen como finalidad modificar el “Paradigma Comercial” de la ciudad de Formosa sujeto a los tiempos actuales.
“Jofré leyó nuestras propuestas y le gustó”. “Ahora vendrá el tiempo de implementación y sus formas”. “Pedimos un cambio de paradigma para Formosa de acá a 20 años”, aseguró Vera.
Entre los temas por abordar y encontrar soluciones de fondo se encuentran: “Estacionamiento”. Dotar a la costanera de la ciudad de diferentes “Servicios” para darle vida.
“La Costanera está vacía de servicios. El paseo de la Costanera es muy bueno, pero hay que darle vida como la costanera de Corrientes o la de Posadas para potenciar el turismo y el comercio”, enfatizó.
“También dialogamos sobre como revertir el Comercio Ilegal”. “Queremos colaborar en este aspecto”. “Jofré tiene una mirada diferente, conoce el sector empresarial”. “Si comenzamos con diálogo corregiremos un montón de cosas”, postuló el empresario del rubro de los motovehículos.
Venta de motos:
En otro orden de cosas, el empresario detalló que el sector, a nivel país, cerrará el año con la venta estimada de entre 500.000 y 600.000 motovehículos.
“Muy conformes en cómo terminamos el año”. “La tendencia seguirá, porque la gente encuentra soluciones para moverse dentro de la ciudad. La gente trata de buscar alternativas válidas y en este caso la moto es muy práctica”.
Para Vera, el mercado “se ha volcado a la compra de motovehículos, que se posiciona como un medio de locomoción económico y muy práctico para la ciudad”.
“En Formosa vemos el crecimiento y fue una de las plazas que más vendió motovehículos”, aseveró.
En cuanta al mercado de las exportaciones, comentó que “hay empresas que tienen un ingreso en baja de unidades. “Algunas de ellas que comercializaban 30 modelos quedaron con 15 modelos”. “Esto nos repercute, porque la gente busca estos modelos y no hay posibilidad de satisfacerla”, acotó el titular de Vera Motos.