Designaron observadores electorales en toda la provincia para el ballotage
Desde el Observatorio de Derechos PolÃticos y Electorales- ODEPOE-, se informo que para el balotaje previsto para el próximo domingo 22, se han dividido las actividades en: las propias del ODEPOE y aquellas que llevaremos a cabo en los diversos Centros de Trasmisión Digitalizados que funcionan en las sedes del Correo Argentino y que están distribuidos en la Ciudad Capital, Clorinda, Ibarreta e Ingeniero Juárez y que son coordinadas con la Dirección Nacional Electoral; a cargo del Dr. Alejandro Tullio, en búsqueda de obtener absoluta seguridad jurÃdica y una total trasparencia de esta segunda vuelta electoral.
El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, expreso que en esta ocasión, la Observación Electoral del 22 de noviembre consistirá en presenciar y observar exclusivamente la trasmisión digitalizada de todos los telegramas de mesa de la Provincia.
Esta instancia se inicia luego de las 18, cuando los presidentes de mesa realizan el escrutinio y envÃan los telegramas al Correo Argentino, cuyos vehÃculos para transportar el material correspondiente desde cada lugar de votación, son acompañados por móviles y personal de GendarmerÃa Nacional y de la PolicÃa de la Provincia.
Los Observadores Electorales de la DefensorÃa, procederán a verificar que lleguen en perfecto estado los sobres que contienen los telegramas y esos sobres deben estar correctamente cerrados, firmados por el Presidente de Mesa que lo envÃa, poseer código de barras y el numero de mesa correspondientes.
FÃsicamente, los Observadores estarán en el lugar donde se encuentran los scanner para observar y controlar las tareas que realicen los empleados del Correo Argentino. Posteriormente se van rellenando los formularios 01-02-03 enviados por la Dirección Nacional Electoral y que posteriormente se envÃan por correspondencia a la sede central.
Destaco el Defensor del Pueblo que, con estas acciones y otras que están a cargo de la Justicia Nacional Electoral, de las fuerzas de seguridades nacionales y provinciales, del Comando Electoral, de los presidentes de mesa, delegados electorales en cada establecimiento escolar o lugar de votación y los fiscales de los partidos polÃticos, “buscamos que el acto electoral del balotaje, en primer término, permita votar libremente a todos los ciudadanos habilitados y además que el proceso en toda la provincia sea absolutamente transparente y ajustado a las normativas que se aplican en este caso”.
Para todos los ciudadanos, señalamos que el dÃa domingo 22 existirá una guardia de atención permanente en la sede de la DefensorÃa del Pueblo, sito en calle Padre Patiño Nº 831, de 8 a 18 y en donde se podrá consultar no solamente el padrón electoral, sino también cualquier otra inquietud y/o llamar a los teléfonos 03704436379- 4445655- 08004441770- y/o los correos electrónicos denuncia@formosa.gov; depuefor@fibertel.com.ar.
El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, expreso que en esta ocasión, la Observación Electoral del 22 de noviembre consistirá en presenciar y observar exclusivamente la trasmisión digitalizada de todos los telegramas de mesa de la Provincia.
Esta instancia se inicia luego de las 18, cuando los presidentes de mesa realizan el escrutinio y envÃan los telegramas al Correo Argentino, cuyos vehÃculos para transportar el material correspondiente desde cada lugar de votación, son acompañados por móviles y personal de GendarmerÃa Nacional y de la PolicÃa de la Provincia.
Los Observadores Electorales de la DefensorÃa, procederán a verificar que lleguen en perfecto estado los sobres que contienen los telegramas y esos sobres deben estar correctamente cerrados, firmados por el Presidente de Mesa que lo envÃa, poseer código de barras y el numero de mesa correspondientes.
FÃsicamente, los Observadores estarán en el lugar donde se encuentran los scanner para observar y controlar las tareas que realicen los empleados del Correo Argentino. Posteriormente se van rellenando los formularios 01-02-03 enviados por la Dirección Nacional Electoral y que posteriormente se envÃan por correspondencia a la sede central.
Destaco el Defensor del Pueblo que, con estas acciones y otras que están a cargo de la Justicia Nacional Electoral, de las fuerzas de seguridades nacionales y provinciales, del Comando Electoral, de los presidentes de mesa, delegados electorales en cada establecimiento escolar o lugar de votación y los fiscales de los partidos polÃticos, “buscamos que el acto electoral del balotaje, en primer término, permita votar libremente a todos los ciudadanos habilitados y además que el proceso en toda la provincia sea absolutamente transparente y ajustado a las normativas que se aplican en este caso”.
Para todos los ciudadanos, señalamos que el dÃa domingo 22 existirá una guardia de atención permanente en la sede de la DefensorÃa del Pueblo, sito en calle Padre Patiño Nº 831, de 8 a 18 y en donde se podrá consultar no solamente el padrón electoral, sino también cualquier otra inquietud y/o llamar a los teléfonos 03704436379- 4445655- 08004441770- y/o los correos electrónicos denuncia@formosa.gov; depuefor@fibertel.com.ar.