Comandante Fontana: controles de salud a niños de un jardín maternal
La cartera Sanitaria llevó a cabo a fines de esta semana un nuevo operativo de control y atención de la salud en un jardín maternal de Comandante Fontana, localidad ubicada a unos 180 kilómetros de esta capital, ocasión en que se hicieron exámenes pediátricos, se aplicaron vacunas de acuerdo a las edades y se difundió información relacionada con la promoción de la salud.
Las acciones se desplegaron en las instalaciones del Jardín Maternal “Evita” de la mencionada localidad, a cargo de un equipo interdisciplinario del nosocomio local integrado por médicos generalistas, enfermeras, vacunadores y nutricionistas.
“En esta ocasión pudimos realizar diferentes tipos de controles a un total de 28 niños que son lo que concurren al jardincito, de manera de tener controlado el estado de salud de cada uno de ellos”, detallaron los responsables del mismo.
Como parte de los controles, los profesionales actuantes procedieron con: antropometría (medición de peso y talla), controles pediátricos, evaluaciones nutricionales y se colocaron vacunas según establece el Calendario Nacional de Vacunación.
“El objetivo –reconocieron desde el nosocomio– es chequear de manera permanente la salud de los más pequeños, a fin de cuidar de ellos. En este lugar como en las demás jardines de infantes y escuelas, a lo largo del año nos acercamos con control y atención de la salud”.
A lo largo de toda la jornada se contó con el acompañamiento de un grupo de padres, madres y tutores, a quienes los agentes de salud explicaron de forma concreta los pormenores del operativo y se resaltó la importancia de la aplicación de las vacunas y las enfermedades que previenen.
Las patologías detectadas fueron tratadas en el momento con la medicación correspondiente. Sólo los casos que así lo requirieron, fueron derivados con turnos programados para consulta con especialistas del hospital local.
Promoción
Al finalizar, se llevaron a cabo consejerías en las que se difundieron hábitos saludables y se remarcó la importancia de poner en práctica sencillos actos en la vida cotidiana para cuidar la salud de toda la familia.
Específicamente, uno de los temas giró en torno a la alimentación saludable y se brindaron consejos: aumentar el consumo de frutas y hortalizas; evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos); cocinar sin agregar sal, reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
Mantener un peso adecuado; sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física de manera continua o acumulada: usar escaleras en lugar del ascensor, caminar, bailar, etc.; no fumar, ya que incluso pocos cigarrillos por día son muy dañinos para la salud.
Las acciones se desplegaron en las instalaciones del Jardín Maternal “Evita” de la mencionada localidad, a cargo de un equipo interdisciplinario del nosocomio local integrado por médicos generalistas, enfermeras, vacunadores y nutricionistas.
“En esta ocasión pudimos realizar diferentes tipos de controles a un total de 28 niños que son lo que concurren al jardincito, de manera de tener controlado el estado de salud de cada uno de ellos”, detallaron los responsables del mismo.
Como parte de los controles, los profesionales actuantes procedieron con: antropometría (medición de peso y talla), controles pediátricos, evaluaciones nutricionales y se colocaron vacunas según establece el Calendario Nacional de Vacunación.
“El objetivo –reconocieron desde el nosocomio– es chequear de manera permanente la salud de los más pequeños, a fin de cuidar de ellos. En este lugar como en las demás jardines de infantes y escuelas, a lo largo del año nos acercamos con control y atención de la salud”.
A lo largo de toda la jornada se contó con el acompañamiento de un grupo de padres, madres y tutores, a quienes los agentes de salud explicaron de forma concreta los pormenores del operativo y se resaltó la importancia de la aplicación de las vacunas y las enfermedades que previenen.
Las patologías detectadas fueron tratadas en el momento con la medicación correspondiente. Sólo los casos que así lo requirieron, fueron derivados con turnos programados para consulta con especialistas del hospital local.
Promoción
Al finalizar, se llevaron a cabo consejerías en las que se difundieron hábitos saludables y se remarcó la importancia de poner en práctica sencillos actos en la vida cotidiana para cuidar la salud de toda la familia.
Específicamente, uno de los temas giró en torno a la alimentación saludable y se brindaron consejos: aumentar el consumo de frutas y hortalizas; evitar los alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos); cocinar sin agregar sal, reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.
Mantener un peso adecuado; sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física de manera continua o acumulada: usar escaleras en lugar del ascensor, caminar, bailar, etc.; no fumar, ya que incluso pocos cigarrillos por día son muy dañinos para la salud.