Ultimas Noticias

Frutar: Insfrán avizoro un “antes y un después “en la historia con el Acueducto

“Los formoseños también queremos vivir bien , y estamos creando las condiciones para ello”, expuso categórico el gobernador Gildo Insfran, para marcar que en este proceso de ampliar derecho el Acueducto del Desarrollo Formoseño licitado con la presidenta CFK, “marcara un antes y un después en la historia de Formosa”.

Así lo afirmo en el marco de la apertura de la sexta edición de la Feria Internacional de Frutos Argentinos, FRUTAR 2015 que compartió con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, además de un importante marco de dirigentes del agro y la ganadería, profesionales de organizaciones de profesionales vinculados al campo y productores que participan de la feria.

Dado que el ministro Casamiquela además de acordar aportes para segmentos productivos como el algodón, la apicultura y el segmento de la agricultura familiar, incluso anuncio el aporte de un minibús para la Escuela Agro técnica 10 de El Quebracho, puso énfasis en la relevancia que cobra el pequeño agricultor, dimensionando su alto impacto en la seguridad alimentaria nacional, el gobernador expuso que ya en 1996 se lanzo localmente el PAIPPA.

Justamente evoco que este programa diseñado para asistir integralmente al pequeño productor, “hoy se ha transformado en instituto, y la meta esta en transformarlo en una gran empresa familiar en manos de los productores”, subrayando que la premisa de siempre fue que “queremos una agricultura con agricultores”, para lo cual se establecieron políticas públicas hacia estos a fin de cubrir el desfasaje que tenían en su canasta básica.

Subrayo el primer mandatario estrategias en cuanto a mas producción por hectárea y así ser competitivos, para lo cual se acentuó el desarrollo de la ciencia y tecnología, a fin de que el conocimiento sea popular y llegue al hombre de campo, “porque de otra manera no sirve”.

En ese sentido pondero la creación de los cuatro CEDEVAS, el INTA en Ingeniero Juárez y otros ámbitos de investigación a favor de la producción, el vinculo de estos con las universidades, subrayando que dentro de todo este proceso, el anuncio del Acueducto de Desarrollo Formoseño juega un rol preponderante, para subrayar que “marcara un antes y después en la historia de Formosa”, para enfatizar que “los formoseños también queremos vivir bien”, en clara referencia a que todo este proceso contribuirá a esta aspiración.





Educación Ambiental



Durante el acto, la Fundación “Vida Silvestre” hizo entrega al gobernador Insfran y a los ministerios de la Producción y Ambiente, y Cultura y Educación, el Kit Educativo sobre la fauna y flora de la provincia el. El material será distribuido en todas las escuelas públicas y la iniciativa también involucra la capacitación a docentes en la temática ambiental.

Ambos ministerios, conjuntamente a la Fundación Vida Silvestre, entregarán 2000 kits educativos sobre fauna y flora de la provincia que alcanzarán al 100 por ciento de las escuelas públicas.

El material incluye un manual de educación ambiental, dos láminas de la eco-región del Gran Chaco Americano (parte húmeda y seca), un folleto reversible y dípticos de la flora y fauna autóctona de la segunda eco-región boscosa más extensa de América del Sur y prioritaria para la conservación por la riqueza de su biodiversidad.

La propuesta también incorpora la capacitación a más de 30 profesionales que visitarán las escuelas formoseñas para trabajar con los docentes en abordar la temática ambiental en el currículo escolar, con ejemplos locales de la realidad cotidiana.





Propuestas atractivas y variadas

FRUTAR que pretende fortalecer y proyectar nacional e internacionalmente el sector agroalimentario de la región subtropical del país, tiene este fin de semana un amplia y atractivo programa para la familia en general y los productores del sector en particular en todo el espacio del Paseo Costanero.

Este fin de semana se realizara el tradicional FRUTAR "Sabores" que contara la presencia de destacados chef de renombre nacional e internacional Donato Di Santis y Juan Braceli, además de apreciar y degustar lo mucho y bueno que se produce localmente