Ultimas Noticias

En Potrero Norte, vecinos recibieron nuevas atención médica en terreno

Nuevas acciones de atención sanitaria, promoción de la salud y prevención de enfermedades se realizaron recientemente en la colonia Potrero Norte, ubicada a pocos kilómetros de Palo Santo.

Las acciones fueron puestas en práctica días atrás por un equipo de profesionales médicos, enfermeros y agentes sanitarios del hospital de Palo Santo, que presta cobertura de salud en toda la zona, informaron desde el mencionado nosocomio.

“Con el operativo nos desplazamos hasta las instalaciones del Centro de Salud de esta colonia en donde se realizaron las atenciones en apoyo al equipo local. Además se realizaron recorridas casa por casa para captar o recaptar pacientes”, señalaron.

Y detallaron que en la ocasión se prestaron distintos servicios médicos a las personas que concurrieron al centro de salud, además de los vecinos atendidos en sus domicilios. Potrero Norte está ubicado a unos 25 kilómetros de Palo Santo, en el centro de la geografía provincial.

Precisamente, en la oportunidad se concretaron “atenciones médica de distintas patologías, así como consultas en obstetricia y entrega de medicamentos según prescripción médica a quienes así lo requerían. De la misma manera, se programaron turnos para los casos que requerían tratamiento o seguimiento de otros profesionales”, agregaron.

“Igualmente –aseguraron– se entregaron anticonceptivos y preservativos de forma gratuita, como parte de las campañas de concientización sobre planificación familiar y la prevención de enfermedades de transmisión sexual; así como material gráfico informativo que contiene diferentes enfermedades y cómo prevenirlas”.

Informaron que en conjunto con las citadas atenciones, se realizaron vacunaciones, control de presión arterial, control de personas diabéticas. “También visitamos a las familias que viven un poco alejadas de la colonia, a quienes se les realizó controles completos de salud”, revelaron desde el equipo.



Las salidas a terreno son una modalidad implementada desde la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima como “una medida más de inclusión y equidad, que permite acercar aún más los servicios que el sistema de salud público provincial tiene a disposición de la comunidad”.