Asociación cerrará el año con casi $1 millón en microcréditos
Con la entrega de $70 mil que acaba de efectivizar a siete emprendedores de la ciudad a través del esquema del “Banco Popular”, la asociación civil “Unidad, Esfuerzo y Trabajo” anticipa un cierre del año 2015 desembolsando una suma global cercana al millón de pesos.
Así lo anticipa la presidenta de la organización con sede en el barrio Venezuela, Arminda Quiñonez, señalando que “durante todo el año, en una o dos veces por mes estuvimos entregando microcréditos por montos del orden de los 70 mil pesos o más en promedio, y lo seguiremos haciendo en estos meses que aun restan para cerrar el año, por lo que estaremos efectivizando una suma cercana al millón de pesos a muchos emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Es una suma muy importante, que podemos efectivizar y renovar a partir del alto grado de compromiso en la devolución, porque estamos en el orden del 100% del cumplimiento en el pago”.
Destaco que a través de este sistema muchos emprendedores de la economía social han encontrado una puerta para que sus proyectos tengan salida inmediata y un empuje que hoy en día les permite salir adelante y ser autosustentables brindándole así una mejor calidad de vida a su familia.
Aludió a que el microcrédito es una herramienta que permite el crecimiento económico de más de ocho mil emprendedores en toda la provincia en general, y en particular de su asociación de más de medio centenar, que a su vez generan puestos de trabajo en su comunidad, incorporando cada uno hasta cuatro personas más, lo que habla a las claras de una economía en crecimiento y del buen manejo de los recursos otorgados con estos créditos.
Cuantifico asimismo que “la entrega de créditos y recréditos en muchos casos superan los 7500 pesos, y permite a los emprendedores, en su mayoría con actividades autosustentables, ser generadores de puestos de trabajo dentro de su comunidad. Esto demuestra claramente que se está cumpliendo con la meta de lograr el desarrollo social”.
Así lo anticipa la presidenta de la organización con sede en el barrio Venezuela, Arminda Quiñonez, señalando que “durante todo el año, en una o dos veces por mes estuvimos entregando microcréditos por montos del orden de los 70 mil pesos o más en promedio, y lo seguiremos haciendo en estos meses que aun restan para cerrar el año, por lo que estaremos efectivizando una suma cercana al millón de pesos a muchos emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Es una suma muy importante, que podemos efectivizar y renovar a partir del alto grado de compromiso en la devolución, porque estamos en el orden del 100% del cumplimiento en el pago”.
Destaco que a través de este sistema muchos emprendedores de la economía social han encontrado una puerta para que sus proyectos tengan salida inmediata y un empuje que hoy en día les permite salir adelante y ser autosustentables brindándole así una mejor calidad de vida a su familia.
Aludió a que el microcrédito es una herramienta que permite el crecimiento económico de más de ocho mil emprendedores en toda la provincia en general, y en particular de su asociación de más de medio centenar, que a su vez generan puestos de trabajo en su comunidad, incorporando cada uno hasta cuatro personas más, lo que habla a las claras de una economía en crecimiento y del buen manejo de los recursos otorgados con estos créditos.
Cuantifico asimismo que “la entrega de créditos y recréditos en muchos casos superan los 7500 pesos, y permite a los emprendedores, en su mayoría con actividades autosustentables, ser generadores de puestos de trabajo dentro de su comunidad. Esto demuestra claramente que se está cumpliendo con la meta de lograr el desarrollo social”.