Niños clorindenses completaron la Libreta de Salud Escolar
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que en la jornada de este viernes el programa provincial de Libretas de Salud Escolar desplegó una nueva jornada de actividades en el jardín N° 10, ubicado en el predio de la EPEP 21 de la ciudad de Clorinda.
La actividad fue llevada a cabo durante la última semana por un equipo de salud del Hospital Distrital “Cruz Felipe Arnedo” de esa localidad, que se trasladó especialmente hasta el establecimiento escolar en el que realizaron exámenes médicos, odontológicos, y oftalmológicos, como también controles de talla, peso, altura y presión arterial.
Los destinatarios de los exhaustivos controles fueron niños que asisten a la sala de 5 años del mencionado jardín de infantes, a los que se sumó además la aplicación de las vacunas respectivas a su edad como asimismo la confección y actualización de sus calendarios de vacunación, y de la libreta de salud escolar.
Los padres se manifestaron muy conformes con este operativo sanitario y agradecieron al equipo de salud que llevó a cabo las tareas. “Es muy bueno lo que están haciendo. Muy buena la atención y la amabilidad de todo los profesionales con los padres. Gracias a las atenciones de este trabajo los chicos pudieron hacerse muchos controles en un solo día”, afirmaron.
Por su parte, desde la dirección del jardín de infantes agradecieron a la cartera de salud y especialmente al ministro, Dr. José Luis Décima. Igualmente, destacaron también las excelentes atenciones y cordialidad del equipo de salud que trabajó en el lugar. “En nombre de la comunidad educativa nos sentimos muy satisfechos con esta actividad y quedamos a la espera de una nueva visita”, indicaron.
Libreta de Salud Escolar
Mediante el programa de Libretas de Salud Escolar es posible contar con información completa del estado de salud de los niños en la edad escolar, en los niveles inicial y primario. Las libretas son confeccionadas por equipos médicos de distintas especialidades que se trasladan a las escuelas donde controlan y atienden a los niños incluyendo exámenes de oftalmología y odontología.
Las patologías detectadas son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros de mayor complejidad para su tratamiento y seguimiento. Estos operativos son informados a los padres con antelación a través de reuniones o comunicaciones establecidas por el equipo docente.
La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela. Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano.
La actividad fue llevada a cabo durante la última semana por un equipo de salud del Hospital Distrital “Cruz Felipe Arnedo” de esa localidad, que se trasladó especialmente hasta el establecimiento escolar en el que realizaron exámenes médicos, odontológicos, y oftalmológicos, como también controles de talla, peso, altura y presión arterial.
Los destinatarios de los exhaustivos controles fueron niños que asisten a la sala de 5 años del mencionado jardín de infantes, a los que se sumó además la aplicación de las vacunas respectivas a su edad como asimismo la confección y actualización de sus calendarios de vacunación, y de la libreta de salud escolar.
Los padres se manifestaron muy conformes con este operativo sanitario y agradecieron al equipo de salud que llevó a cabo las tareas. “Es muy bueno lo que están haciendo. Muy buena la atención y la amabilidad de todo los profesionales con los padres. Gracias a las atenciones de este trabajo los chicos pudieron hacerse muchos controles en un solo día”, afirmaron.
Por su parte, desde la dirección del jardín de infantes agradecieron a la cartera de salud y especialmente al ministro, Dr. José Luis Décima. Igualmente, destacaron también las excelentes atenciones y cordialidad del equipo de salud que trabajó en el lugar. “En nombre de la comunidad educativa nos sentimos muy satisfechos con esta actividad y quedamos a la espera de una nueva visita”, indicaron.
Libreta de Salud Escolar
Mediante el programa de Libretas de Salud Escolar es posible contar con información completa del estado de salud de los niños en la edad escolar, en los niveles inicial y primario. Las libretas son confeccionadas por equipos médicos de distintas especialidades que se trasladan a las escuelas donde controlan y atienden a los niños incluyendo exámenes de oftalmología y odontología.
Las patologías detectadas son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros de mayor complejidad para su tratamiento y seguimiento. Estos operativos son informados a los padres con antelación a través de reuniones o comunicaciones establecidas por el equipo docente.
La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela. Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano.