Jóvenes profesionales del NEA debatieron sobre políticas públicas en Formosa
Los militantes de la organización política La Cámpora que integran el frente de profesionales del NEA llevaron adelante un plenario con la participación de cientos de jóvenes de todo el noreste argentino, donde el diputado nacional por el FpV Luis Basterra y los referentes, Miguel Delorenzi y Mario Duca cerraron el encuentro.
El plenario se realizó en la Universidad Nacional de Formosa y allí se debatió en comisiones de trabajo diferentes ejes, que fueron, “la salud como derecho contra la salud como mercancía, el modelo económico y los avances en la democratización de la justicia”.
A su vez, se desarrolló un debate en torno al rol de los profesionales en el territorio donde el actual candidato a concejal por la ciudad de Formosa Mario Duca concluyó que “debe ser cercano a las problemáticas y necesidades de la gente”.
En este sentido, se destacó el compromiso de la organización en donde la gente más lo necesito y un ejemplo fueron las acciones solidarias en la inundaciones del año pasado en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones y en ese contexto el referente formoseño Miguel Delorenzi remarcó “que esa acción de comprometerse es la misma que hace que hoy tengamos una juventud mucho más comprometida con la sociedad”.
En tanto, se valorizo la labor de todos los militantes que hoy en día trabajan para seguir profundizando las políticas públicas que se llevan adelante en todo el país
Por su parte el diputado nacional y actual candidato al mismo cargo Luis Basterra, aseguro que este gobierno conducido en su momento por Néstor y hoy con Cristina Kirchner” le dio un espacio a la juventud para que se involucren, que en definitiva es el legado que nos dejó Néstor, que es la recuperación de la práctica política como un elemento de valor”
Las conclusiones de los debates giraron en torno a las políticas públicas que lleva adelante el gobierno nacional, y a cómo seguir trabajando para que esas políticas lleguen a todos los sujetos de derechos.
De esta forma, los profesionales de La Cámpora debatieron sobre lo trabajado en cada provincia a lo largo del año sin alejarse de la coyuntura nacional y en ese contexto estuvo presente en el debate cómo la militancia viene abordando las elecciones de 2015 donde surgieron también críticas a los medios de comunicación hegemónicos sobre las operaciones mediáticas en los resultados electorales.
El plenario se realizó en la Universidad Nacional de Formosa y allí se debatió en comisiones de trabajo diferentes ejes, que fueron, “la salud como derecho contra la salud como mercancía, el modelo económico y los avances en la democratización de la justicia”.
A su vez, se desarrolló un debate en torno al rol de los profesionales en el territorio donde el actual candidato a concejal por la ciudad de Formosa Mario Duca concluyó que “debe ser cercano a las problemáticas y necesidades de la gente”.
En este sentido, se destacó el compromiso de la organización en donde la gente más lo necesito y un ejemplo fueron las acciones solidarias en la inundaciones del año pasado en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones y en ese contexto el referente formoseño Miguel Delorenzi remarcó “que esa acción de comprometerse es la misma que hace que hoy tengamos una juventud mucho más comprometida con la sociedad”.
En tanto, se valorizo la labor de todos los militantes que hoy en día trabajan para seguir profundizando las políticas públicas que se llevan adelante en todo el país
Por su parte el diputado nacional y actual candidato al mismo cargo Luis Basterra, aseguro que este gobierno conducido en su momento por Néstor y hoy con Cristina Kirchner” le dio un espacio a la juventud para que se involucren, que en definitiva es el legado que nos dejó Néstor, que es la recuperación de la práctica política como un elemento de valor”
Las conclusiones de los debates giraron en torno a las políticas públicas que lleva adelante el gobierno nacional, y a cómo seguir trabajando para que esas políticas lleguen a todos los sujetos de derechos.
De esta forma, los profesionales de La Cámpora debatieron sobre lo trabajado en cada provincia a lo largo del año sin alejarse de la coyuntura nacional y en ese contexto estuvo presente en el debate cómo la militancia viene abordando las elecciones de 2015 donde surgieron también críticas a los medios de comunicación hegemónicos sobre las operaciones mediáticas en los resultados electorales.