Escuelas técnicas formoseñas participaron de “Desafío Eco”
El día lunes 17 del corriente se llevó a cabo el campeonato Argentino de autos “Desafío Eco” 2015, donde participaron más 900 estudiantes y docentes de escuelas técnicas de todo el país, entre ellos la provincia de Formosa logrando el puesto n°20 sobre un total de 126 autos dentro de la pista.
El lunes 17 de agosto se realizó la primera carrera clasificatoria del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos: Desafío Eco – Edición 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados del A.C.A, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media. Una vez construidos los prototipos, los estudiantes compiten entre sí en tres series clasificatorias y una carrera final.
Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos. En este sentido, a través de esta experiencia, se espera despertar el interés, la investigación y el desarrollo en tecnologías de transportes alternativos no contaminantes.
De la provincia de Formosa tuvieron la oportunidad de participar por segundo año consecutivo y otros por primera vez; la EPET N°3 de Pirané quien logró el puesto 20 en la carrera; la EPET N°4 de El colorado logrando el puesto 40; la EPET N°6 de Ibarreta que obtuvo el puesto 65, y de Formosa capital la EPET N° 7 con el puesto 70.
En diálogos con los profesores, el coordinador de la EPET N°4 de El Colorado el señor Luis Babuggia expresó su gran alegría de poder tener la oportunidad por segunda vez consecutiva en el campeonato y destacó el gran esfuerzo que tanto alumnos como docentes realizaron para poder llegar óptimos al campeonato “Somos un grupo de seis alumnos y otros docentes que colaboraron con el proyecto que trabajamos incansablemente para el mismo. Un proyecto que nos demandó muchas horas de trabajo, extra áulicas inclusive donde en vacaciones de invierno los chicos se quedaron trabajando en la escuela hasta largas horas en la noche”.
En el año 2014 la provincia de Formosa tuvo la oportunidad de participar en éste campeonato nacional, por lo que el profe cuenta “Es nuestro segundo año compitiendo, ya tuvimos la oportunidad de participar el año pasado. Debo decir que hemos superado ampliamente las expectativas en un cien por cien a comparación del año pasado. Con respecto a Desafío eco, se puede decir que es un proyecto muy innovador, y un proyecto a futuro. Donde se están innovando la energía eléctrica con un auto de misión cero, cero contaminación y que va a significar el futuro para los chicos, y una grata experiencia para todos los alumnos que hoy pueden participar”. Además de la competencia, se destacó también el intercambio cultural “participan 126 escuelas de todo el país, dos uruguayas y una de Guyana Francesa, es decir, que se entablan relaciones y se fortalecen conocimientos viendo el trabajo de otras escuelas, compartiendo, apoyándose y tratando de solucionar problemas entre todos; porque hoy vinimos a eso, a participar, no a competir”.
Por su parte, una de las alumnas y encargada de pilotear el auto TATA 2 de Formosa Capital EPET° N° 7 es Grance Florencia y nos cuenta “ Es una experiencia cargada de adrenalina, pero estamos muy contentos y tranquilos. Primero, tenemos que pasar la clasificación que consiste en dar una vuelta por la pista y posteriormente la segunda clasificación que sería la carrera oficial.” Respecto al trabajo predio cuenta que tuvieron algunos inconvenientes que se transformaron en desafíos “Lo más difícil fue cuando nos dieron las piezas, algunas partes no coincidían con el motor, podemos decir que el motor fue un gran problema, un gran desafío y que quedaba todo en nuestras manos, tuvimos que ingeniarnos para lograr que pueda funcionar. Tuvimos la chance de que algunos compañeros ya habían participado el año pasado, por lo cual contaban con un poco más de experiencia que el resto que nos encontrábamos un tanto aturdidos. Pero ellos nos ayudaron, nos guiaron así como también tuvimos mucho apoyo por parte de los profesores, convirtiéndonos sin darnos cuenta en un gran equipo. Hay que decirlo, no todo es alegría, también hubo retos, enojos, pero todo nos sirvió para aprender, y para que podamos ver con claridad el camino a seguir”.
Un campeonato regido bajo reglamento que arranca a las 9:50 hs del día lunes, luego de haber colocado baterías y ultimar detalles en sus respectivos boxes. Posteriormente a la clasificación, la carrera oficial que duró hora y media, y se realizó cambio de piloto durante la misma.
Mucho control, y muchos detalles que pueden descalificarlos, sin embargo los alumnos asumen “No estamos nerviosos, el momento más tenso es cuando nos dan las indicaciones a través de los auriculares, se siente mucha presión, pero lo más importantes es mantener la calma, somos 126 que vamos a estar compitiendo, 126 culturas diferentes, compañeros de otras provincias con los cuales llegamos a entablar una buena relación, pero aún más con nuestros compañeros Formoseños que tuvimos la oportunidad de compartir más, estamos muy agradecidos y contentos de tener la oportunidad de participar de un evento tan importante como es Desafío Eco”.
El lunes 17 de agosto se realizó la primera carrera clasificatoria del Campeonato Argentino de Autos Ecológicos: Desafío Eco – Edición 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados del A.C.A, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media. Una vez construidos los prototipos, los estudiantes compiten entre sí en tres series clasificatorias y una carrera final.
Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos. En este sentido, a través de esta experiencia, se espera despertar el interés, la investigación y el desarrollo en tecnologías de transportes alternativos no contaminantes.
De la provincia de Formosa tuvieron la oportunidad de participar por segundo año consecutivo y otros por primera vez; la EPET N°3 de Pirané quien logró el puesto 20 en la carrera; la EPET N°4 de El colorado logrando el puesto 40; la EPET N°6 de Ibarreta que obtuvo el puesto 65, y de Formosa capital la EPET N° 7 con el puesto 70.
En diálogos con los profesores, el coordinador de la EPET N°4 de El Colorado el señor Luis Babuggia expresó su gran alegría de poder tener la oportunidad por segunda vez consecutiva en el campeonato y destacó el gran esfuerzo que tanto alumnos como docentes realizaron para poder llegar óptimos al campeonato “Somos un grupo de seis alumnos y otros docentes que colaboraron con el proyecto que trabajamos incansablemente para el mismo. Un proyecto que nos demandó muchas horas de trabajo, extra áulicas inclusive donde en vacaciones de invierno los chicos se quedaron trabajando en la escuela hasta largas horas en la noche”.
En el año 2014 la provincia de Formosa tuvo la oportunidad de participar en éste campeonato nacional, por lo que el profe cuenta “Es nuestro segundo año compitiendo, ya tuvimos la oportunidad de participar el año pasado. Debo decir que hemos superado ampliamente las expectativas en un cien por cien a comparación del año pasado. Con respecto a Desafío eco, se puede decir que es un proyecto muy innovador, y un proyecto a futuro. Donde se están innovando la energía eléctrica con un auto de misión cero, cero contaminación y que va a significar el futuro para los chicos, y una grata experiencia para todos los alumnos que hoy pueden participar”. Además de la competencia, se destacó también el intercambio cultural “participan 126 escuelas de todo el país, dos uruguayas y una de Guyana Francesa, es decir, que se entablan relaciones y se fortalecen conocimientos viendo el trabajo de otras escuelas, compartiendo, apoyándose y tratando de solucionar problemas entre todos; porque hoy vinimos a eso, a participar, no a competir”.
Por su parte, una de las alumnas y encargada de pilotear el auto TATA 2 de Formosa Capital EPET° N° 7 es Grance Florencia y nos cuenta “ Es una experiencia cargada de adrenalina, pero estamos muy contentos y tranquilos. Primero, tenemos que pasar la clasificación que consiste en dar una vuelta por la pista y posteriormente la segunda clasificación que sería la carrera oficial.” Respecto al trabajo predio cuenta que tuvieron algunos inconvenientes que se transformaron en desafíos “Lo más difícil fue cuando nos dieron las piezas, algunas partes no coincidían con el motor, podemos decir que el motor fue un gran problema, un gran desafío y que quedaba todo en nuestras manos, tuvimos que ingeniarnos para lograr que pueda funcionar. Tuvimos la chance de que algunos compañeros ya habían participado el año pasado, por lo cual contaban con un poco más de experiencia que el resto que nos encontrábamos un tanto aturdidos. Pero ellos nos ayudaron, nos guiaron así como también tuvimos mucho apoyo por parte de los profesores, convirtiéndonos sin darnos cuenta en un gran equipo. Hay que decirlo, no todo es alegría, también hubo retos, enojos, pero todo nos sirvió para aprender, y para que podamos ver con claridad el camino a seguir”.
Un campeonato regido bajo reglamento que arranca a las 9:50 hs del día lunes, luego de haber colocado baterías y ultimar detalles en sus respectivos boxes. Posteriormente a la clasificación, la carrera oficial que duró hora y media, y se realizó cambio de piloto durante la misma.
Mucho control, y muchos detalles que pueden descalificarlos, sin embargo los alumnos asumen “No estamos nerviosos, el momento más tenso es cuando nos dan las indicaciones a través de los auriculares, se siente mucha presión, pero lo más importantes es mantener la calma, somos 126 que vamos a estar compitiendo, 126 culturas diferentes, compañeros de otras provincias con los cuales llegamos a entablar una buena relación, pero aún más con nuestros compañeros Formoseños que tuvimos la oportunidad de compartir más, estamos muy agradecidos y contentos de tener la oportunidad de participar de un evento tan importante como es Desafío Eco”.